www.clm21.es
    18 de agosto de 2025

INFLACIÓN

19/10/2022@21:17:06

La secretaria regional de Acción Sindical de CCOO Castilla-La Mancha, Nunzia Castelli, ha defendido este miércoles que la propuesta sindical de acometer una subida salarial en un marco plurianual con incrementos del 3,5% para 2022, 2,5% en 2023 y 2% en 2024, incorporando cláusulas de revisión salarial, con el fin de evitar al final del ciclo que los trabajadores y trabajadoras sigan perdiendo poder adquisitivo es "perfectamente asumible y razonable".

19/10/2022@11:53:33

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó el pasado mes de septiembre en el 9,9%, lo que marca un nuevo récord histórico y supone una aceleración de ocho décimas respecto a la registrada en agosto, aunque queda una décima por debajo de la primera estimación del 10% publicada por Eurostat, según la segunda lectura del dato realizada por la oficina comunitaria de estadística.

18/10/2022@11:22:59

El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha considerado que los salarios en España no pueden subir al ritmo de la inflación, al tiempo que ha pedido al Gobierno estatal que deje al empresariado "un pequeño pasillo" para realizar su trabajo como creadores de riqueza y empleo y ha reclamado eliminar "gastos superfluos" en la administración.

17/10/2022@13:13:36

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, considera posible que en los próximos trimestres la zona euro entre en recesión técnica, aunque confía en que la caída del PIB no será especialmente intensa, mientras que anticipa que solo en 2023 comenzará a moderarse la inflación, lo que supone un panorama complejo para el banco central.

17/10/2022@13:12:42

La crisis económica repite como el primer problema de España en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre, donde se anota 4,4 puntos más que en el mes anterior y llega al 44,1% de menciones. El aumento de la preocupación por la situación económica también queda patente con el incremento de más de cuatro puntos de quienes consideran que va mal o muy mal, que ya superan el 73%.

14/10/2022@11:39:16

La secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha destacado este viernes la "importante mejora" registrada por la inflación, que en septiembre se moderó hasta el 8,9%, gracias, en su opinión, a las medidas adoptadas por el Gobierno para abaratar la electricidad, los carburantes y el transporte público.

14/10/2022@11:11:03

El sindicato USO ha advertido de que la tasa de Índice de Precios al Consumo (IPC) conocida este viernes, que se moderó hasta el 8,9% en septiembre, se prevé como "tónica general" hasta final de año y más que triplica los aumentos salariales.

14/10/2022@11:09:48

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado que la moderación de la inflación en septiembre pone de manifiesto el impacto positivo de las medidas puestas en marcha para amortiguar el alza de los precios, especialmente de las relacionadas con el transporte.

14/10/2022@11:01:48

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el coste de la vida en la provincia ha crecido un 10,7% en el último año, según el Índice de Precios al Consumo que publica el INE, una cifra menor que el mes pasado, pero todavía demasiado alta para la estabilidad de empresas y familias.

14/10/2022@09:36:01

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica hoy los datos relativos al Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de septiembre, que apuntan a que el IPC interanual se moderó en 2 puntos porcentuales en Castilla-La Mancha, que pasa del 12,6 al 10,6%, enlazando ya dos meses de descenso del IPC anual.

13/10/2022@10:38:57

El 80% de los españoles descarta realizar las compras que tenían previstas en los próximos seis meses debido a la inflación, lo que supone cinco puntos porcentuales más que aquellos que manifestaban antes del verano el aplazamiento de sus compras (75%), según los datos del estudio especial sobre el impacto de la inflación en el consumo de los hogares españoles de El Observatorio Cetelem.

10/10/2022@12:13:50

La subida de los precios hará que el 93% de los consumidores se replantee sus decisiones de compra y estudien prescindir de productos en su cesta de la compra como los procesados, conservas y artículos de limpieza, según los datos de Ofertia, la plataforma web y móvil de información de compras locales de Mediapost.

10/10/2022@10:29:47

Vidrala, la compañía alavesa matriz de Crisnova (Caudete, Albacete), ha comenzado a utilizar diésel como combustible para sus hornos industriales en sustitución del Gas Natural Licuado (GNL), en un intento por abaratar los costes de producción, que se han visto disparados por el precio desorbitado del gas.

06/10/2022@11:52:16

BBVA Research ha elevado del 4,1% al 4,4% su previsión de crecimiento para la economía española en 2022, pero ha recortado la de 2023, desde el 1,8% al 1%, más de un punto por debajo respecto a las estimaciones del Gobierno (2,1%) y también inferior a la previsión del Banco de España (1,4%).

05/10/2022@13:17:09

El Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento para la economía española al 4,5% este año, cuatro décimas más respecto a sus anteriores estimaciones de junio, pero ha recortado 1,4 puntos las de 2023, hasta el 1,4%, muy por debajo del 2,1% estimado por el Ejecutivo. Para 2024, prevé un crecimiento del 2,9%, tres décimas más.