4 de mayo de 2025
05/07/2022@10:42:20
El crecimiento de la actividad del sector servicios de España moderó su ritmo de expansión en junio a medida que la elevada inflación comienza a afectar al presupuesto de hogares y empresas, compensando parcialmente el empuje relacionado con el final de las restricciones por la pandemia, según el índice de gestores de compra (PMI), elaborado por S&P Global Market Intelligence.
CEOE CEPYME Cuenca reseña la situación positiva del empleo, pero insiste en que se tomen medidas frente a la inflación
04/07/2022@21:41:48
CEOE CEPYME Cuenca reseña la situación positiva del empleo que vive la provincia que se deja ver en las publicaciones de paro y afiliaciones del mes de junio, pero a su vez pide que esta buena dinámica no debe despistarnos del objetivo de frenar la inflación.
Calviño reúne este lunes al Consejo Asesor de Economía en plena escalada inflacionista
04/07/2022@10:16:00
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tiene previsto reunir este lunes al Consejo Asesor de Economía para analizar la coyuntura actual en un contexto marcado por la escalada inflacionista y la incertidumbre generada por la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia.
El comercio no prevé grandes descuentos en las rebajas ni un incremento de las ventas por la inflación
01/07/2022@11:18:03
La Confederación Española de Comercio (CEC) no prevé grandes descuentos ni un incremento significativo de las ventas en las tradicionales rebajas de verano que arrancan este viernes, 1 de julio.
El Consejo General de Economistas mantiene la previsión de crecimiento para 2022 en el 3,9% y la inflación media en el 7,1%
01/07/2022@11:03:21
El Consejo General de Economistas (CGE) ha mantenido en el 3,9% sus previsiones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español este año y en el 7,1% la tasa media anual del Índice de Precios al Consumo (IPC).
CCOO alerta: 4 de cada 10 de los castellano-manchegos no llega a fin de mes
01/07/2022@10:51:11
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación por los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, que apuntan a que en la región hay más de 150.000 personas que viven con carencia material severa y más de 900.000 tienen algún grado de dificultad para llegar a fin de mes, por lo que ha reclamado comenzar a abordar el debate de la subida de salarios.
Sánchez ve "muy grave" el alza del IPC hasta el 10,2% y aboga por topar el precio del petróleo en Europa
30/06/2022@10:16:40
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado este jueves de "malo y muy grave" el dato adelantado de la inflación para el mes de junio (10,2%) y ha señalado que dos tercios del mismo son consecuencia de la guerra en Ucrania y sus "réplicas" sobre los precios energéticos y de los alimentos.
Feijóo asegura que el IPC de junio "constata el fracaso de la política errática" de Sánchez
29/06/2022@12:07:08
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC), que se ha disparado en junio hasta el 10,2% por gasolinas y alimentos, "constata el fracaso de las políticas erráticas" del Gobierno de Pedro Sánchez. Por eso, le ha aconsejado aplicar "por completo" el plan económico del PP, pensando "más en los ciudadanos y menos en resistir a toda costa".
El PP advierte a Calviño tras dispararse la inflación en junio: "Estamos ante una crisis de primer orden"
29/06/2022@12:05:56
El PP ha advertido este miércoles en el Congreso a la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tras conocer el último dato de la inflación, disparada este mes de junio un 10,2%: "Estamos ante una crisis de primer orden", ha dicho su diputado Jaime de Olano.
CSIF pide al Gobierno que habilite un crédito para compensar la subida del IPC a los funcionarios
29/06/2022@12:04:56
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado por escrito a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que habilite un crédito específico en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para actualizar los sueldos de los empleados públicos a fin de compensarles por la subida de los precios que se registre en 2022.
Sánchez: "El dato de IPC demuestra la gravedad de la situación y la idoneidad de nuestras medidas"
29/06/2022@12:04:01
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que la subida del IPC en junio hasta el 10,2%, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), "demuestra la gravedad de la situación de la economía europea y española", la "idoneidad" de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para paliar el impacto de los precios en los bolsillos de los ciudadanos y la necesidad de reformar el mercado eléctrico en Europa.
Las medidas del gobierno no contienen la inflación, que se dispara al 10,2% interanual, 1,5 puntos más que en mayo
29/06/2022@10:08:46
Las medidas del gobierno contra la inflación hacen aguas. El primer paquete aprobado a finales de marzo y dotado con 16.000 millones de euros no ha servido para frenar la escalada de precios, que sigue imparable y que en junio alcanzó un 10,2% interanual, según el indicador adelantado elaborado por el INE, la tasa más alta de los últimos 37 años. Los precios se sitúan así 1,5 puntos por encima de mayo. El dato consolidado se dará a conocer el próximo día 13, una vez que se haya producido el cambio en la dirección del INE, tras el nombramiento de un nuevo director afín al gobierno.
Las nuevas medidas para la lucha contra la inflación, incapaces de contener la conflictividad de sectores clave y condenadas al fracaso
27/06/2022@21:26:31
La reacción del gobierno al batacazo electoral en Andalucía ha sido aprobar un decreto con nuevas medidas para combatir la inflación y prorrogar algunas ya existentes. Las nuevas medidas son muy limitadas en cuanto al número de beneficiarios, además de estar orientadas al consumo y no a luchar para conseguir la bajada de precios. Las que se amplían no resultaron rentables electoralmente al gobierno, al tiempo que tampoco contribuyeron a contener la inflación. El gobierno se mantiene en la línea de dar ayudas directas en lugar de aplicar unas medidas fiscales para combatir la inflación y la vulnerabilidad de los hogares, una política que no ha cosechado éxito en la lucha contra la inflación ni le ha dado réditos electorales y que no frena las protestas de transportistas, pescadores o agricultores.
La OCU considera que la inflación acumulada impulsará las compras aprovechando las rebajas
27/06/2022@10:38:30
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado que un 29% de las familias, las más vulnerables, han dejado de comprar ropa o han retrasado su compra como consecuencia de la inflación acumulada durante los últimos meses, por lo que estima que se impulsarán las compras durante las rebajas de verano, según ha informado en un comunicado.
|
|
|