www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

De Guindos (BCE) incide en que la mejor forma de recuperar el crecimiento es reducir la inflación

26/09/2022@12:35:27

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha incidido este lunes en que la mejor forma de recuperar el crecimiento económico es moderar la inflación, por lo que ha justificado la subida de tipos de interés por parte de la institución.

ACUTRAVI solicita la revisión de los contratos de transporte escolar por la subida de los costes

15/09/2022@10:22:13

La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca solicita la revisión de los contratos de transporte escolar por la subida de los costes.

Inditex (Zara) anuncia subidas selectivas de precios para la campaña de otoño-invierno

14/09/2022@12:26:26

Inditex acometerá subidas selectivas de precios "de un dígito" en la campaña otoño-invierno, como ya realizó en la de primavera-verano", en un contexto marcado por la guerra de Ucrania y las tensiones inflacionistas.

Confemetal advierte de que los nuevos impuestos agravarán los problemas de inflación y crecimiento

14/09/2022@12:24:51

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha advertido de que aumentar la carga fiscal sobre las empresas, incluso con nuevos impuestos, lejos de resolver los problemas del contexto actual "va a agravarlos".

La CEOE pide evitar una espiral inflacionista por subidas de precios y salarios

13/09/2022@13:22:36

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado este martes la necesidad de evitar un escenario en el que los aumentos de los precios y salarios "se retroalimenten entre sí", para no producir efectos de segunda ronda que lleven a la economía española a una espiral inflacionista.

Planas prevé una estabilización de los precios y una "ligera" disminución en los próximos meses

13/09/2022@13:21:53

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, prevé una estabilización de los precios y una "ligera" disminución en los próximos meses, con una reducción "significativa" en 2023, en un contexto marcado por la guerra de Ucrania y por una "muy alta volatilidad".

Orange descarta ligar sus tarifas a la inflación a corto plazo

13/09/2022@13:20:35

El director de Mercado Residencial de Orange España, Diego Martínez, ha descartado este martes ligar los precios de los nuevos contratos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para contrarrestar el efecto de la inflación en la cuenta de resultados.

CLM, a la cabeza de la inflación en un agosto marcado por la subida histórica de los alimentos

13/09/2022@10:08:45

En Castilla-La Mancha el Índice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó en el pasado mes de agosto un 12,6% respecto al año pasado. Así lo refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE), que vuelve a señalar a Castilla-La Mancha como la Comunidad más inflacionista del país pese a registrar una décima menos respecto al pasado mes de julio.

La inflación subyacente ha crecido un 5,3% en España en los tres últimos años

12/09/2022@12:40:40

El incremento acumulado del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) excluidos energía y alimentos durante los últimos tres años -entre julio de 2019 y julio de 2022- ha sido del 6% y del 5,3% en el área del euro y en España, respectivamente, frente a aumentos en torno al 3% en ambas áreas si se considera el incremento de los tres años anteriores a la pandemia.

De Guindos pide que la fiscalidad ayude a reducir el efecto de la inflación en grupos vulnerables

12/09/2022@12:30:54

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha reconocido que la incertidumbre de la economía en el conjunto de la UE es "enorme", una situación en la que considera que sería un error aplicar una política fiscal expansiva, por lo ha pedido que la fiscalidad ayude a reducir el efecto de la inflación en los grupos más vulnerables.

El tope a determinados alimentos recrudece la batalla entre ministros del PSOE y del PCE y pone a prueba la estabilidad del gobierno

11/09/2022@22:31:29

La semana se inicia con la vicepresidenta segunda del gobierno reuniéndose con directivos de las empresas de gran distribución y con asociaciones de consumidores. Yolanda Díaz mantiene su propuesta de topar alimentos básicos de la cesta de la compra, apoyada por su compañero de Consumo Alberto Garzón. Una iniciativa cuestionada por otros miembros del gobierno, entre ellos el responsable de la política alimentaria, el ministro de Agricultura y de sus compañeras las ministras de Economía y la de Comercio o la de Defensa. En conflicto entre los ministros del Partido Socialista y del Partido Comunista es que ha generado hasta la fecha el mayor choque dentro del gabinete, sin que se haya producido un pronunciamiento expreso del presidente.

La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita frenar precios y salarios para evitar una espiral inflacionista

09/09/2022@11:27:21

CEOE CEPYME Cuenca considera prioritario que se tomen medidas para evitar la espiral inflacionista y de este modo empezar a atajar el principal problema que tiene nuestra economía en este momento.

08/09/2022@10:41:59

El nivel de existencias de mercancías en el sector del comercio registró un aumento interanual del 11% en el segundo trimestre, su mayor alza desde el comienzo de la serie, en 2013, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el comercio mayorista sin tener en cuenta a la automoción, los stocks aumentan hasta un 18,1% y en el minorista un 9,9%. Este incremento se produce tras dispararse la inflación y responde a una caída de las compras sobre las expectativas de negocio de las compañías.

Carrefour lanza una cesta de 30 productos a 30 euros

07/09/2022@22:10:30

Carrefour pone a disposición de sus clientes una cesta básica de 30 productos a 30 euros en un contexto económico que está haciendo que las familias españolas vean limitado su poder adquisitivo y modifiquen sus hábitos de consumo de forma drástica y marcado además por la división en el Gobierno sobre la posible limitación del precio de los alimentos básicos.