www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

Calviño no descarta medidas "adicionales" para rebajar el IPC y no ve por ahora una espiral inflacionista

10/06/2022@10:14:00

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para amortiguar la subida de precios, como la bajada de la gasolina y de la electricidad, han ayudado a reducir el IPC entre dos y tres puntos, y no ha descartado adoptar medidas "adicionales" para seguir recortando la inflación.

¡La economía va bien! ¿A quién?

10/06/2022@10:04:06

-- … Pero si gasto en lo necesario. Al montoncito mensual de 250 euros para comida, le he tenido que añadir 25 más. Al de la gasolina que era de 100 euros a principios del año pasado, ahora es de 175. A la hipoteca ya preparo otros 75. En la luz he tenido que arrimar un billete de 50. Ya ves en sólo cuatro cosas, son 225 euros más al mes. Dicen que España va bien, que la economía va bien. Pero a todas a las que pregunto me dicen que a ellas les va como a mí: mal no, peor. Lo peor es que el montón que antes tenía para imprevistos ya ha desaparecido. El de la cerveza en el bar, también; que no me suben el sueldo. Estoy contratada como limpiadora y no como camarera, seis horas al día, pero hago ocho, porque he de arreglar tantas habitaciones que no termino antes de ocho horas. Me pego cada paliza que sólo aguanto con ibuprofeno y paracetamol. Oye y eso cuesta también una pasta.

El IPC se dispara hasta el 10,6% en Castilla-La Mancha, un mes más la región más inflacionista del país

  • En CLM la cesta de la compra se ha encarecido un 11,7% en tasa anual

10/06/2022@09:46:58

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en mayo en Castilla-La Mancha subió un 0,8% en relación con el mes anterior, mientras que la tasa interanual aumentó hasta el 10,6%, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, la región acumula una tasa de variación del IPC del 5,3%.

La OCDE recorta las previsiones del PIB de España para 2022 y prevé una inflación media del 8,1%

08/06/2022@11:18:05

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones macroeconómicas globales teniendo en cuenta el impacto que la guerra en Ucrania están teniendo para la economía mundial, según se desprende de su informe 'Perspectivas Económicas', publicado este miércoles.

El Banco de España rebajará unas décimas su previsión del PIB y ligeramente la inflación

01/06/2022@21:31:01

El Banco de España revisará el viernes 10 de junio "unas décimas a la baja" sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2022 respecto a lo estimado en abril (4,5%) y también rebajará "ligeramente" sus estimaciones para la inflación, aunque elevará la subyacente.

De Cos pide un pacto de rentas ante la inflación que incluya a pensionistas y funcionarios

01/06/2022@21:29:30

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha llamado este miércoles en el Congreso a empresarios y sindicatos a alcanzar un pacto de rentas ante los efectos de la inflación, en el que también ve necesario incluir a pensionistas y funcionarios, al asegurar que la pérdida de riqueza ante este fenómeno "es ineludible": "Lo único que podemos hacer es repartirla".

El Gobierno estudia hacer más "selectiva" la bonificación al combustible

01/06/2022@10:18:26

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha avanzado este miércoles que el Gobierno "está estudiando y negociando" introducir una mayor progresividad en la bonificación del combustible para que esta medida sea más eficaz y llegue a quienes "verdaderamente" lo necesitan y no al conjunto de la población.

La actividad manufacturera de España repuntó en mayo, pero no despeja las sombras de estanflación

01/06/2022@10:15:19

La actividad del sector manufacturero de España aceleró ligeramente su expansión en el mes de mayo, según el índice de gerentes de compra (PMI), que subió a 53,8 puntos desde los 53,3 de abril, ampliando así a 16 meses consecutivos el periodo de crecimiento, aunque el estancamiento de la demanda y la inflación sugieren que la estanflación representa una amenaza real.

La inflación de la eurozona se desboca en mayo hasta un récord del 8,1% y presiona al BCE

31/05/2022@13:24:44

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en mayo en el 8,1%, frente al 7,4% registrado en abril y marzo, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el avance del dato publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que añade presión al Banco Central Europeo (BCE), que volverá a reunirse la semana que viene.

Seis de cada diez pymes actualizaron el sueldo de sus empleados por la subida del IPC

30/05/2022@11:15:06

El 64% de las pymes actualizó el sueldo a sus empleados como consecuencia de la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta mayo, mientras que de las pequeñas y medianas empresas que realizaron dicha actualización, el 32% incrementó el salario al mismo nivel que el IPC de diciembre (6,5%), según datos del Consejo General de los colegios de Gestores Administrativos.

UGT advierte de que no subir salarios con un IPC del 8,7% supone un "lastre" para la economía

30/05/2022@11:13:59

UGT ha advertido este lunes de que no subir los salarios con un nivel de inflación como el actual (8,7%, según el dato avanzado por Estadística) supone un "lastre" para la economía española y para el poder adquisitivo de los trabajadores y de las familias.

El Gobierno mantiene que la inflación irá desacelerándose, pero no descarta oscilaciones en verano

30/05/2022@11:12:54

El Gobierno mantiene la previsión de que la inflación irá desacelerándose progresivamente durante la segunda parte del año, "sin descartar oscilaciones durante los meses de verano" derivadas de posibles efectos base y teniendo en cuenta la alta incertidumbre del contexto económico global.

La inflación vuelve a escalar en mayo por el encarecimiento de las gasolinas y los alimentos

30/05/2022@09:35:14

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de las gasolinas y de los alimentos, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los economistas mantienen en el 3,9% el crecimiento del PIB para 2022 y sitúan la inflación media en el 7,1%

26/05/2022@11:23:33

El Consejo General de Economistas (CGE) ha mantenido en el 3,9% sus previsiones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español este año, si bien ha situado sus estimaciones para la tasa media anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) en el 7,1%.

Los problemas en las cadenas de suministro costarán 920.000 millones de euros al PIB de la Eurozona en 2023

24/05/2022@11:18:45

Los desafíos a los que se enfrenta la cadena de suministro derivados de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania podrían provocar la pérdida de 920.000 millones de euros del PIB de la Eurozona para 2023, según el último informe de Accenture, 'De la disrupción a la reinvención: el futuro de la cadena de suministro en Europa'.