www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

El panel de Funcas rebaja medio punto su estimación de crecimiento del PIB para este año

19/05/2022@12:27:14

El panel de analistas de Funcas ha rebajado en medio punto su estimación de crecimiento del PIB para este año, hasta el 4,3%, debido a una evolución de la economía española durante el primer trimestre peor de la esperada.

El Banco de España avisa que los hogares con menor renta soportan una tasa de inflación 1,2 puntos superior

18/05/2022@12:47:20

Los hogares con menos renta están soportando en los últimos meses una tasa de inflación 1,2 puntos porcentuales superior a la que sufren los hogares con mayor nivel de renta, según datos del Banco de España.

Bruselas recorta hasta el 4% su previsión de crecimiento de España en 2022 y duplica la inflación al 6,3%

16/05/2022@14:00:00

La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 4% en 2022, lo que supone un recorte de un 1,6% en comparación con la estimación que hizo en febrero y duplica su previsión de repunte de la inflación hasta el 6,3% para el presente ejercicio, frente al 2,8% estimado a principios de año, en las que son las primeras previsiones económicas del ejecutivo comunitario desde el estallido de la guerra.

CEOE CEPYME Cuenca alerta de que la inflación por encima del 10% sigue poniendo en riesgo la recuperación

13/05/2022@10:20:18

CEOE CEPYME Cuenca alerta que la inflación sigue por encima del 10% en la provincia de Cuenca según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, un aspecto que dificulta la recuperación económica.

La inflación se modera en abril pero Castilla-La Mancha se mantiene a la cabeza del país

13/05/2022@09:47:19

Como ya adelantaron las previsiones del Instituto Nacional de Estadística, la inflación ha caído en el último mes de abril. De hecho, lo ha hecho una décima por encima de lo esperado y, así, la tasa anual de variación del IPC del país se sitúa en el 8,3%, lo que supone 1,5 puntos por debajo del registro de marzo. A nivel regional, la moderación de la inflación en Castilla-La Mancha se traduce en una tasa de variación anual del 10,4%, un total de 1,3 puntos por debajo de la registrada en marzo, un dato que subraya que, a pesar del descenso en tasa anual, Castilla-La Mancha es un mes más la región más inflacionista del país.

S&P advierte de tensiones presupuestarias en las CCAA este año por la inflación y la retirada de ayudas

11/05/2022@09:31:43

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha indicado que las comunidades autónomas se enfrentan en 2022 a tensiones presupuestarias, debido a la ligera reducción de los recursos del sistema de financiación, la eliminación progresiva de los fondos de apoyo a la pandemia y a una mayor inflación, según se desprende de un informe publicado por la firma este martes.

Calviño avisa: no se seguirá bonificando el combustible si los operadores absorben la ayuda en precios

05/05/2022@11:50:24

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este jueves de que el Ejecutivo pondrá fin a la bonificación de los 20 céntimos para rebajar el coste del combustible si los operadores la absorben y mantienen los precios.

Estos son los supermercados que más han subido los precios, según la OCU

29/04/2022@12:56:34

Los precios 'online' en las principales cadenas de supermercados han subido un 9,4% de media entre el 20 de marzo de 2021 y el 8 de marzo de 2022, según un estudio de precios de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre 156 productos de alimentación, higiene y droguería en diez ciudades españolas.

El BCE prevé una caída de la inflación en la segunda mitad del año, aunque seguirá en niveles altos

28/04/2022@12:29:51

El Banco Central Europeo cree que la inflación se reducirá en la segunda mitad del año si bien se mantendrá en niveles altos, en torno al 4%, en el último trimestre del año y estima una ralentización del crecimiento, que seguirá siendo positivo en el presente ejercicio.

Repsol duplica sus ganancias a marzo, hasta 1.392 millones, impulsado por los precios del crudo

28/04/2022@11:52:25

Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.392 millones de euros en el primer trimestre del año, tras disparar sus ganancias un 115% con respecto a los 648 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por el alza en los precios de los hidrocarburos, que escalaron a máximos desde 2008, informó la compañía.

Unilever facturó un 11,8% más hasta marzo, impulsado por las subidas de precios

28/04/2022@11:51:26

La cifra de negocio del gigante europeo de productos de consumo Unilever, propietario de marcas como 'Dove', 'Frigo' o 'Hellmann's', alcanzó en los primeros tres meses de 2022 un total de 13.782 millones de euros, lo que representa un avance del 11,8% respecto del primer trimestre del año anterior, informó la multinacional.

La inflación da una tregua en abril por el abaratamiento de la luz y los combustibles

28/04/2022@10:01:53

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en abril en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual 1,4 puntos, hasta el 8,4%, por el abaratamiento de la electricidad y las gasolinas, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Banco Mundial estima que los elevados precios de alimentos y energía se mantendrán durante tres años

26/04/2022@20:48:47

El Banco Mundial considera que el elevado nivel de precios que se está registrando en estos momentos en los alimentos y la energía se mantendrá durante tres años, según se desprende de su último informe de previsiones de los mercados de materias primas.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: El peligro de las trampas al solitario

26/04/2022@11:05:02

Parece que nunca se acaban los mensajes triunfalistas y una realidad que los acaba desmintiendo.

El Banco de España cree que los hogares responderán al alza de precios reduciendo temporalmente sus ahorros

25/04/2022@21:11:22

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha anticipado este lunes que en la medida en que los hogares perciban que el repunte de los precios será relativamente limitado, tenderán a responder al encarecimiento de su cesta de bienes y servicios reduciendo temporalmente el ahorro para dar soporte al consumo.