www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

INFLACIÓN

22/02/2022@11:50:23

La subida de precios y la recuperación del consumo fuera del hogar marcarán el gran consumo en 2022, según la consultora Kantar, que ha reunido este martes a los principales actores del sector para analizar el entorno del gran consumo y sus principales tendencias en el marco de su ciclo de ponencias Perspectivas 2022.

21/02/2022@12:23:05

El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha trasladado este lunes su preocupación por el posible deterioro de la posición competitiva de las empresas exportadoras españolas ante una inflación más alta que sus competidores.

17/02/2022@14:35:47

Alrededor de 2.000 agricultores y unos 150 tractores han tomado las calles de Ciudad Real este jueves en señal de protesta contra el aumento de los costes de producción.

17/02/2022@10:02:32

La inflación está provocando una subida de los tipos de interés, que ya se empieza a notar en la economía, afectando fundamentalmente a los créditos hipotecarios y a los endeudamientos a tipos variables. Si los primeros afectan fundamentalmente a las familias, los segundos tienen un impacto directo en empresas y administraciones públicas. Las familias deben 704.000 millones de euros, las empresas 954.000 y las administraciones 1,42 billones.

16/02/2022@10:54:33

Burger King ha eliminado su hamburguesa más famosa del menú, el Whopper, de los productos rebajados de la cadena de comida rápida. Por el momento, la decisión motivada por el incremento de los costes, afecta únicamente a los restaurantes de la compañía en Estados Unidos, aunque no se descarta que la misma política sea aplicada en el resto de países en los que Burger King tiene presencia, sobre todo si se contempla la inflación desbocada que experimenta Europa.

16/02/2022@10:04:57

El crecimiento de la inflación interanual no bajará del 5% hasta entrado el segundo semestre del año, según las previsiones de Funcas, que estima que a final de año la inflación media de 2022 será del 4,6%. Hay que tener en cuenta que este indicador es el que determina la revalorización de las pensiones y cada vez se incorpora más para la revisión de salarios. La última actualización de previsiones de Funcas eleva en nueve décimas sus cálculos anteriores, que situaban la inflación media en el 3,7%.

15/02/2022@21:10:59

La vicesecretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha y vicepresidenta segunda de las Cortes regionales, Ana Guarinos, ha lamentado los nuevos datos que se han conocido este martes sobre el IPC y que revelan, ha dicho, que "Castilla-La Mancha sigue liderando la inflación a nivel nacional, con un 7,2 por ciento de tasa interanual", por lo que la región es "la comunidad autónoma española con mayor tasa de inflación, un punto por encima de la media nacional, lo que significa más gastos para las economías familiares y que la cesta de la compra cueste cada día más".

  • Se rebaja el índice en 3 décimas con respecto a diciembre
  • El grupo de vivienda (que incluye electricidad) repite como el de mayor peso en la inflación regional

15/02/2022@10:14:51

En enero el Índice de Precios de Consumo (IPC) alcanzó en Castilla-La Mancha el 7,2%, tres décimas menos que en diciembre, según recoge el Instituto Nacional de Estadística. En el conjunto del país el IPC en el primer mes del año se sitúa en el 6,1% según los datos definitivos publicados hoy, lo que supone una décima más que las previsiones iniciales del INE.

10/02/2022@13:01:41

La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 5,6% en 2022, lo que supone un ligero repunte de 0,1 puntos porcentuales respecto a su última estimación del pasado noviembre, mientras que el Ejecutivo comunitario ha disparado su previsión del índice de precios al consumo para cierre de este año hasta el 3,6%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que en su pronóstico inicial del pasado noviembre.

09/02/2022@19:13:01

La inflación, disparada por los precios de la energía, los combustibles y los cuellos de botella en la logística y la distribución, que han marcado la agenda económica internacional durante los últimos meses, cerró el 2021 en el 6,5%, cifra de récord que en Castilla-La Mancha lo fue aún más con un registro del 7,6% nunca antes visto y que la convirtió en la región más inflacionista del país. Con la inflación disparada, donde más lo notan en el bolsillo los consumidores es a la hora de hacer la compra, una actividad que, desde el inicio de la pandemia, es cada día más y más cara. Llenar el carro hoy supone una gran diferencia de precio con hacerlo antes de la llegada del Covid, ya que como ya adelantó Clm21.es, el carro lleno antes de la pandemia era un 15% más barato que un año después. Con la influencia no sólo ya del coronavirus, sino también de la carrera alcista de los precios energéticos y los contratiempos en la logística, en enero de 2022 nos encontramos con el 70% de los productos frescos de alimentación han incrementado su coste con respecto al mismo mes de 2021.

03/02/2022@11:36:12

La confianza del consumidor sigue inmersa en un clima de salida de la pandemia, pero con tintes de incertidumbre, debido a la sexta ola de Covid-19, la inflación y el precio de la energía, según la cuarta edición de 2021 del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar, que constata que los consumidores detectan una salida de la crisis algo irregular, pero con la confianza de que, salvo que se estabilice la inflación, se retornará a un clima económico normal.

02/02/2022@12:09:25

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato adelantado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

31/01/2022@09:38:30

La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo en enero de 2022 es del 6,0%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cinco décimas por debajo del registrado en diciembre, y ya son trece meses en tasa positiva.

27/01/2022@12:44:37

El mercado del gran consumo prevé crecer en 2022 un 2% en valor en un escenario de inflación alta, según las estimaciones realizadas por Nielsen IQ, que destaca la "mayor sensibilidad" de los consumidores españoles y la búsqueda de promociones ante el incremento de los precios.

24/01/2022@10:42:04

Como ya adelantó clm21.es, Mercadona, compañía líder del mercado de la distribución española, subirá el sueldo a su plantilla en 2022 con el fin de que los salarios se adapten a la creciente inflación del país. No obstante, finalmente la subida no será del 5% como se barajaba en diciembre, ya que el Comité de Dirección de la compañía de Juan Roig acaba de acordar un incremento salarial del 6,5%.