www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

La sexta ola del Covid, la inflación y la energía frenan el repunte en la confianza de los consumidores

03/02/2022@11:36:12

La confianza del consumidor sigue inmersa en un clima de salida de la pandemia, pero con tintes de incertidumbre, debido a la sexta ola de Covid-19, la inflación y el precio de la energía, según la cuarta edición de 2021 del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar, que constata que los consumidores detectan una salida de la crisis algo irregular, pero con la confianza de que, salvo que se estabilice la inflación, se retornará a un clima económico normal.

La tasa de inflación de la eurozona marca un récord del 5,1% en enero por el alza de precios de la energía

02/02/2022@12:09:25

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato adelantado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

El IPC modera cinco décimas su crecimiento y se sitúa en el 6% en enero

31/01/2022@09:38:30

La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo en enero de 2022 es del 6,0%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cinco décimas por debajo del registrado en diciembre, y ya son trece meses en tasa positiva.

El gran consumo prevé crecer en 2022 un 2% en un escenario de inflación alta

27/01/2022@12:44:37

El mercado del gran consumo prevé crecer en 2022 un 2% en valor en un escenario de inflación alta, según las estimaciones realizadas por Nielsen IQ, que destaca la "mayor sensibilidad" de los consumidores españoles y la búsqueda de promociones ante el incremento de los precios.

Ya es oficial: Mercadona sube los sueldos un 6,5% y busca trabajadores en CLM

24/01/2022@10:42:04

Como ya adelantó clm21.es, Mercadona, compañía líder del mercado de la distribución española, subirá el sueldo a su plantilla en 2022 con el fin de que los salarios se adapten a la creciente inflación del país. No obstante, finalmente la subida no será del 5% como se barajaba en diciembre, ya que el Comité de Dirección de la compañía de Juan Roig acaba de acordar un incremento salarial del 6,5%.

Cos prevé que el IPC continúe elevado en el primer semestre, pero cerrará el año por debajo del 2%

20/01/2022@13:14:12

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado este jueves que el IPC español se mantendrá en tasas "relativamente elevadas" durante el primer semestre del año, para después ir reduciéndose, de forma que podría terminar el ejercicio 2022 "incluso por debajo del 2%".

Según las previsiones de Funcas

En el mejor de los escenarios, la inflación media en 2022 superará a la de 2021 y se situará en el 3,7%

17/01/2022@20:57:53

El consenso económico mantiene que la inflación en España estará en el entorno del 5% en los próximos meses y fía al comportamiento de variables como el precio del petróleo y de la electricidad el resultado en el segundo tramo del año. En el mejor de los casos, con un cambio de tendencia, Funcas prevé que, a finales de año, en diciembre, llegue al 0,6%, pero la media anual se quedaría en el 3,7%, frente al 2,9% de la estimación previa. El dato supone que durante 2022 la inflación media superará a la de 2021 en 6 décimas, desde el 3,1 al 3,7.

De Guindos (BCE) admite que la inflación "quizás no sea tan transitoria" como se había previsto

13/01/2022@13:00:05

El elevado nivel de inflación actual en la zona euro puede ser menos transitorio de lo que se había previsto anteriormente, según ha reconocido el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, para quien es fundamental evitar efectos de segunda ronda vinculados a salarios y pensiones, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución de los precios de la energía.

El BCE insiste en que la inflación caerá este año y se situará por debajo del 2% a medio plazo

11/01/2022@11:44:26

El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), el irlandés Philip Lane, ha defendido las últimas previsiones de la institución, que apuntan a un debilitamiento de las presiones inflacionistas a lo largo del año, que llevará a situar la tasa de inflación de la eurozona por debajo del umbral del 2% en el medio plazo, alejando la necesidad de implementar subidas de tipos en contraste con la situación en Estados Unidos.

La inflación de la eurozona marca un récord del 5% en diciembre

07/01/2022@14:56:25

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 5%, una décima por encima de la subida observada en noviembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el avance del dato publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

CEOE CEPYME Cuenca destaca que, de momento, las exportaciones no sufren los efectos de la inflación

05/01/2022@10:13:29

CEOE CEPYME Cuenca destaca que las exportaciones de la provincia de Cuenca, pese a la alta inflación que sufren las empresas, no se han resentido y siguen creciendo.

La inflación se come buena parte de la recuperación de los ingresos del comercio regional

28/12/2021@10:49:17

Las ventas del comercio minorista en Castilla-La Mancha mantienen su recuperación, aunque a un ritmo inferior al que se registra en el conjunto del país. En el mes de noviembre registraron un crecimiento mensual respecto a octubre del 2,6% e interanual del 12,6%. En lo que llevamos de año, el crecimiento medio de los ingresos del comercio minorista de nuestra Comunidad es del 6,6% y en España del 8,7%. Los resultados se reducen de forma considerable una vez aplicada la deflación a los registros a precios corrientes.

Funcas elige la inflación como el "dato del año" y espera que cierre 2021 en el 5,8%

27/12/2021@11:41:33

Funcas ha elegido la tasa de inflación como "El dato del año" después de que alcanzara el 5,5% en noviembre, el nivel más elevado desde 1992, ha informado este lunes el organismo, que prevé que el IPC interanual cierre el año todavía más arriba, en el 5,8%.

El IPC descuadra los presupuestos y el gobierno deberá destinar 2.750 millones más a pensiones

  • En Castilla-La Mancha, la nómina de las pensiones superará el año que viene los 5.500 millones anuales

16/12/2021@12:24:54

Tal y como había anticipado clm21.es a finales de septiembre, el incremento de los costes de la energía y el desabastecimiento de algunas materias primas y bienes intermedios para la industria iban a presionar sobre la inflación y descuadrar las cuentas públicas para 2020 que por aquel momento empezaba a plantear el gobierno y en las que se estimaba que la inflación media de los últimos doce meses (noviembre 2020-noviembre 2021) sería del 1,9%.

CEOE CEPYME Cuenca resalta que los precios han crecido un 6,6% respecto a los de hace un año en la provincia

15/12/2021@11:48:36

CEOE CEPYME Cuenca resalta que los precios han crecido un 6,6% en el último año, según señalan los datos del Índice de Precios al Consumo publicados por el INE, lo que puede suponer un serio obstáculo para la recuperación económica.