www.clm21.es
    24 de noviembre de 2025

INFLACIÓN

Trabajadores de un centenar de empresas de CLM exigen medidas urgentes ante la "escalada desbocada" de precios

23/03/2022@19:23:57

En el marco de la jornada reivindicativa y de movilización para exigir al Gobierno de España y a la Unión Europea actuaciones urgentes para contener los precios, proteger el empleo y frenar el deterioro de las condiciones de vida, trabajadores y trabajadoras de cerca de un centenar de empresas de Castilla-La Mancha se han concentrado en sus respectivos centros de trabajo para protestar por el escenario de "escalada desbocada" de los precios y exigir medidas contundentes.

Las bodegas, preocupadas por la huelga de transporte y la escalada de costes, urgen al Gobierno a tomar medidas para evitar que se agrave la situación

23/03/2022@13:27:22

El sector bodeguero español asiste con preocupación a una tormenta perfecta que amenaza la recuperación del sector tras la pandemia en un contexto marcado por los efectos de la guerra en Ucrania, la escalada de precios de la energía y el material auxiliar y la huelga de transportes en España. Desde la FEV, organización miembro de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), nos unimos a las reclamaciones del conjunto del sector agroalimentario y de la distribución y pedimos al Gobierno contundencia y rapidez para poner freno a la huelga de transportes y aliviar en parte una situación ya de por sí muy negativa en el contexto internacional. Igualmente, coincidimos en la necesidad de aunar esfuerzos para reivindicar y agilizar la aprobación de un plan especial de ayudas al sector del transporte en línea con los aprobados en países como Francia o Italia.

Sánchez dice estar "convencido" de poder llegar a un acuerdo con transportistas esta misma semana

23/03/2022@10:36:17

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en el Congreso estar "convencido" de alcanzar un acuerdo "esta semana" con el sector del transporte por carreteras, que en estos momentos está movilizado en un paro sectorial, para "amortiguar" el alza de los precios del combustible.

CCOO, UGT y otras organizaciones se movilizan este miércoles en toda España contra la subida de los precios

23/03/2022@09:26:50

CCOO, UGT, UPTA, Uatae, Facua y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) se movilizarán este miércoles en toda España para protestar contra la subida del precio de la energía y pedir la protección del empleo ante la situación generada por la guerra de Rusia contra Ucrania.

UGT y CCOO Ciudad Real llaman a la ciudadanía a concentrase mañana para exigir soluciones a la escalada de los precios

22/03/2022@14:02:15

De la mano de la organización de consumidores Facua, de las asociaciones de autónomos UPTA y UATAE y de organizaciones vecinales, UGT y Comisiones Obreras Ciudad Real han hecho hoy martes un llamamiento a que la ciudadanía se sume a la concentración convocada para el miércoles 23 de marzo en todas las capitales de provincia del país.

Fitch rebaja 1,3 puntos el crecimiento del PIB de España en 2022 y sube la previsión de inflación al 2,9%

22/03/2022@09:09:55

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha publicado este lunes su informe trimestral de previsiones económicas, rebajando la perspectiva del producto interior bruto (PIB) de España hasta un crecimiento del 5% este año 2022, frente al 6,3% que preveía en diciembre.

ATA exige "ayudas inmediatas" para los autónomos afectados por los incrementos de precios

21/03/2022@10:41:16

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha exigido una respuesta "inmediata" para paliar la "insostenible situación" de los autónomos afectados por las subidas de precios, "tanto de la luz como de los carburantes y otras energías", según han señalado en un comunicado este lunes.

Nuevo panel de Funcas sobre España: Menor crecimiento, más inflación, menos vigor en la creación de empleo y más déficit público

18/03/2022@10:23:12

El panel que elabora Funcas sobre las previsiones económicas de nuestro país rebaja en 8 décimas el crecimiento para España en 2022 y lo deja en un 4,8%, aunque estima que podría quedar en el 4,6% con la actualización de datos por la guerra. Asimismo, sube en 1,9 puntos las previsiones de inflación hasta el 5,4% y rebaja la creación de empleo en medio punto y lo cifra en un crecimiento del 3,4% lo que rebajará la tasa de paro hasta el 13,9%. La balanza de pagos continuará en superávit y estima un déficit público de entre el -5,5% del PIB y el -5,7%

Díaz aboga por que los beneficios de las eléctricas sirvan para "paliar" los efectos del IPC en los salarios

16/03/2022@12:08:49

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Asuntos Sociales, Yolanda Díaz, ha apostado este miércoles por que los "grandes beneficios" de las eléctricas sirvan para "paliar" la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

Planas afirma que hay que responder a nivel europeo al alza de precios del sector energético

11/03/2022@10:33:30

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido responder "a nivel europeo" al incremento de precios del sector energético, teniendo en cuenta su peso en el IPC, que se ha disparado hasta el 7,6% en febrero, dos décimas más de lo esperado y su tasa más alta en 36 años.

USO insiste en que España necesita un modelo energético autónomo ante la escalada de precios

11/03/2022@10:32:29

El sindicato USO ha insistido en que España necesita un modelo energético que no solo sea sostenible, sino también autónomo, ante la escalada de precios registrada en el mes de febrero, que aún no refleja los efectos de la invasión de Ucrania y las sanciones a Rusia.

Es la hora de un gran acuerdo de país y de Unión

08/03/2022@11:07:04

Podemos sigue con el susto en el cuerpo. De tanto tensar la cuerda lograron que se sujetara sólo de un hilo y tras su nueva frivolidad “contra los partidos de la guerra”, se vieron en la calle, sin sueldos de tantos liberados que conforman su estructura básica… Y tuvieron que echar marcha atrás. Oportunidad perdida para Pedro Sánchez.

Escrivá defiende la solidez de la economía española frente a la guerra, aunque admite que habrá un impacto

07/03/2022@11:37:50

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que España recibe la perturbación provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia con una posición de salida "muy sólida", aunque ha advertido de que "evidentemente" va a afectar a la economía.

Calviño reconoce que "la guerra de Putin" puede "ralentizar" la recuperación en España

07/03/2022@11:36:50

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes que la invasión rusa de Ucrania "puede suponer una ralentización" de la recuperación en España, y su impacto se reflejará en el cuadro macroeconómico que se presentará el próximo mes de abril.

Calviño avisa de que el alza de precios no va a ser tan transitorio como se pensaba y se mantendrá en 2022

03/03/2022@11:28:56

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este jueves de que las instituciones europeas señalan que el alza de precios no va a ser tan transitorio como se pensaba y se va a mantener, en principio, todo el año 2022.