www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

IPC

30/06/2022@10:16:40

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado este jueves de "malo y muy grave" el dato adelantado de la inflación para el mes de junio (10,2%) y ha señalado que dos tercios del mismo son consecuencia de la guerra en Ucrania y sus "réplicas" sobre los precios energéticos y de los alimentos.

29/06/2022@12:07:08

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC), que se ha disparado en junio hasta el 10,2% por gasolinas y alimentos, "constata el fracaso de las políticas erráticas" del Gobierno de Pedro Sánchez. Por eso, le ha aconsejado aplicar "por completo" el plan económico del PP, pensando "más en los ciudadanos y menos en resistir a toda costa".

29/06/2022@12:05:56

El PP ha advertido este miércoles en el Congreso a la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tras conocer el último dato de la inflación, disparada este mes de junio un 10,2%: "Estamos ante una crisis de primer orden", ha dicho su diputado Jaime de Olano.

29/06/2022@12:04:56

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado por escrito a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que habilite un crédito específico en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para actualizar los sueldos de los empleados públicos a fin de compensarles por la subida de los precios que se registre en 2022.

29/06/2022@12:04:01

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que la subida del IPC en junio hasta el 10,2%, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), "demuestra la gravedad de la situación de la economía europea y española", la "idoneidad" de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para paliar el impacto de los precios en los bolsillos de los ciudadanos y la necesidad de reformar el mercado eléctrico en Europa.

29/06/2022@10:08:46

Las medidas del gobierno contra la inflación hacen aguas. El primer paquete aprobado a finales de marzo y dotado con 16.000 millones de euros no ha servido para frenar la escalada de precios, que sigue imparable y que en junio alcanzó un 10,2% interanual, según el indicador adelantado elaborado por el INE, la tasa más alta de los últimos 37 años. Los precios se sitúan así 1,5 puntos por encima de mayo. El dato consolidado se dará a conocer el próximo día 13, una vez que se haya producido el cambio en la dirección del INE, tras el nombramiento de un nuevo director afín al gobierno.

28/06/2022@10:40:57
El presidente del Instituto nacional de Estadística, Juan Rodríguez Poo, ha presentado su dimisión, que llega justo después de que se publicase hace unos días que el gobierno preparaba su relevo. La actuación del gobierno se produce tras varios desencuentros del equipo económico con los trabajos del Instituto Nacional de Estadística sobre los cálculos del crecimiento y de la inflación en España. La persona para sustituir a Rodríguez Poo es Israel Arroyo, viceministro de Seguridad Social. El gobierno considera que la economía va mejor de lo que el organismo independiente viene reflejando en sus informes y que el INE no incluye en la cesta de productos para calcular la inflación la tarifa libre de la luz. Ahora será un hombre de la confianza del gobierno el que esté al frente de los cálculos de esos indicadores macroeconómicos que incomodan al Ejecutivo.

10/06/2022@15:12:00

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha mostrado su preocupación ante los datos del IPC conocidos hoy y que vuelven a situar a nuestra comunidad autónoma como la más inflacionista de España, con un 10,6 de inflación. Lo que provoca un empobrecimiento del conjunto de los castellanomanchegos, por culpa de la mala gestión de los gobiernos de Emiliano García-Page y Pedro Sánchez.

10/06/2022@11:39:05

CEOE CEPYME Cuenca pide medidas para frenar la escalada inflacionista con unos precios disparados que ponen en peligro las cuentas de las empresas y familias.

10/06/2022@10:14:00

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para amortiguar la subida de precios, como la bajada de la gasolina y de la electricidad, han ayudado a reducir el IPC entre dos y tres puntos, y no ha descartado adoptar medidas "adicionales" para seguir recortando la inflación.

30/05/2022@11:15:06

El 64% de las pymes actualizó el sueldo a sus empleados como consecuencia de la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta mayo, mientras que de las pequeñas y medianas empresas que realizaron dicha actualización, el 32% incrementó el salario al mismo nivel que el IPC de diciembre (6,5%), según datos del Consejo General de los colegios de Gestores Administrativos.

30/05/2022@11:12:54

El Gobierno mantiene la previsión de que la inflación irá desacelerándose progresivamente durante la segunda parte del año, "sin descartar oscilaciones durante los meses de verano" derivadas de posibles efectos base y teniendo en cuenta la alta incertidumbre del contexto económico global.

30/05/2022@09:35:14

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de las gasolinas y de los alimentos, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

19/05/2022@20:48:24

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reafirmado que el Gobierno actualizará las pensiones de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

13/05/2022@10:20:18

CEOE CEPYME Cuenca alerta que la inflación sigue por encima del 10% en la provincia de Cuenca según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, un aspecto que dificulta la recuperación económica.