4 de mayo de 2025
31/01/2022@09:38:30
La inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo en enero de 2022 es del 6,0%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cinco décimas por debajo del registrado en diciembre, y ya son trece meses en tasa positiva.
20/01/2022@13:14:12
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado este jueves que el IPC español se mantendrá en tasas "relativamente elevadas" durante el primer semestre del año, para después ir reduciéndose, de forma que podría terminar el ejercicio 2022 "incluso por debajo del 2%".
- La tasa del IPC al cierre de 2020 sitúa a CLM con una inflación que supera en 1,1 puntos la media nacional
- El índice de precios en la región en diciembre es el más elevado desde que hay registros
- La luz y los combustibles elevan la inflación y arrastran al resto de grupos económicos
14/01/2022@10:00:31
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en Castilla-La Mancha un 1% a lo largo del mes de diciembre, dejando la variación anual en el 7,6%. Se trata del mayor registro inflacionista del país al término de 2021, por encima de la media nacional que se incrementó en un 1% hasta el 6,5% y la mayor tasa de variación anual en la región desde que existen registros.
15/12/2021@11:48:36
CEOE CEPYME Cuenca resalta que los precios han crecido un 6,6% en el último año, según señalan los datos del Índice de Precios al Consumo publicados por el INE, lo que puede suponer un serio obstáculo para la recuperación económica.
15/12/2021@09:30:12
Los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística señalan que la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de noviembre es del 5,5%, una décima por encima de la registrada el mes anterior. Por tanto, la inflación sube en noviembre una décima menos de lo esperado, pero se mantiene en máximos desde 1992 y ya son once meses de crecimiento ininterrumpido. En Castilla-La Mancha la tasa anual del IPC se incrementa una décima hasta el 6,6% y lidera, una vez más, el grupo de las comunidades más inflacionistas del país.
29/11/2021@09:37:12
La inflación anual estimada del IPC en noviembre de 2021 es del 5,6%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, que a falta de conocer los datos definitivos, establece un avance del comportamiento de los precios en el penúltimo mes del año. Esto supone un incremento de dos décimas con respecto a octubre y supondría la tasa más alta del IPC desde septiembre de 1992.
12/11/2021@11:07:31
CEOE CEPYME Cuenca avisa sobre unos precios disparados en este momento que pueden dificultar la recuperación y es que esta escalada afecta tanto a empresas como a usuarios.
12/11/2021@10:20:34
Los precios en Castilla-La Mancha acumulan una variación interanual del 6,5% al término de octubre, 1,8 puntos por encima de lo registrado en septiembre, y se trata de la mayor subida del país, que de media registra un incremento del IPC del 5,4%. En este contexto, el incremento de la inflación en la región bate récords y alcanza su mayor cifra desde que existen registros en el Instituto Nacional de Estadística (enero de 2002), motivado principalmente por el alza de los precios de la energía.
28/10/2021@09:33:33
La tensión inflacionista sigue aumentando, alimentada por la subida general de los precios de la energía, un patrón que se viene repitiendo en todo el mundo. En España, la inflación en octubre se incrementó en 1,5 puntos, según adeltan hoy el Instituto Nacional de Estadística, llegando al 5,5%, su nivel más alto de los últimos casí 30 años.
14/10/2021@14:40:55
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha alertado este jueves de que la tasa interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) podría cerrar diciembre en el 4,8% y la media anual se situaría en el 2,9% este año y en el 2,3% en 2022, de acuerdo con el escenario central de sus previsiones.
14/10/2021@14:35:50
La patronal CEOE espera que, de cara a los próximos meses, a pesar del comportamiento alcista de los precios de las materias primas, su impacto sobre la inflación sea transitorio y se vaya reduciendo, lo que unido a que la subyacente continuará en niveles muy bajos, serán factores moderadores de la inflación en la última parte del año.
14/10/2021@14:34:09
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha rechazado este jueves que la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta el 4% interanual suponga "una amenaza real y efectiva" para la recuperación de la economía española.
14/10/2021@11:46:58
CEOE CEPYME Cuenca, advierte del peligro que la inflación puede suponer para el crecimiento económico de la provincia.La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que el IPC que se corresponde al mes de septiembre ya marca un aumento de los precios de casi un 5% en los últimos doce meses.
14/10/2021@11:40:53
El sindicato CCOO considera que la escalada del IPC es un problema de primer orden porque está afectando a las condiciones materiales de vida de los trabajadores y de las familias, además de a la competitividad de las empresas y, por lo tanto, al empleo.
14/10/2021@10:15:29
La inflación se disparó en septiembre un 1% en Castilla-La Mancha, con lo que la tasa de variación anual del IPC quedó fijada en septiembre en los 4,8 puntos, la mayor tasa del país, por encima de la media nacional de 4 puntos. Con la nueva subida, Castilla-La Mancha es, junto a Galicia y Castilla y León, una de las tres regiones con el índice de precios más elevado del país.
|
|
|