www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

pago a proveedores

UCLM, la institución que paga con más rapidez a sus proveedores (6,9 días de media) y GEACAM, la que lo hace con más demora (100,48 días)

  • La Comunidad mejora su periodo medio de pago en casi 2,5 días respecto a hace un año

24/01/2020@11:47:26
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) son la cara y la cruz en materia de agilidad de pago a sus proveedores. Mientras que la UCLM ha reducido su plazo hasta situarlo en noviembre en una media por debajo de la semana (6,92 días), en el caso de GEACAM sucede lo contrario y el plazo medio de pago supera los tres meses y llega a los 100,48 días. Las consejerías pagan en un plazo medio cercano al límite legal de 30 días de la ley antimorosidad y está en los 33,64 días. En su conjunto, la Comunidad Autónoma (todos sus organismos) libraban a sus proveedores en 44,98 días. Este periodo medio es inferior en dos días al registrado hace un año, cuando se situaba en 47,36 días.

A finales de septiembre

El plazo de pago a proveedores se sitúa en los dos meses

  • La retención de la financiación por parte del gobierno central generó tensiones de tesorería y disparó el periodo de abono de las facturas

22/11/2019@12:05:04
La Comunidad Autónoma rozó en septiembre los 60 días como Periodo Medio de Pago (PMP) a sus proveedores. En concreto el plazo se quedó en 59,98 días, fundamentalmente por las dificultades mostradas por la empresa Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, el grupo de la radio y la televisión públicas y el SESCAM, que pagaban a sus contratistas de obras y servicios a 73,95 días, 70,84 días y 66,69 días respectivamente.

El gobierno libró el dinero retenido a las CCAA al dispararse la mora en el pago a proveedores

Las regiones pagan 10 días por encima del límite legal y acumulan 4.360 millones en facturas

  • Con la retención de los fondos de actualización de la financiación, la deuda comercial de Castilla-La Mancha había aumentado un 111,4% anual y los plazos de pago un 61,2%
  • La Región cerró agosto con una deuda a proveedores de 264,65 millones de euros y un plazo de pago de 56,55 días

22/10/2019@21:28:06
El elevado aumento de la morosidad de las Comunidades es una de las causas que determinó que el gobierno de España librara finalmente la actualización de las entregas a cuenta que financian a las administraciones autonómicas. A finales de agosto, el periodo medio de pago a los proveedores de bienes y servicios de las Regiones españolas se situó en 40,17 días, cuando el límite legal es de 30. La deuda de las Autonomías con sus proveedores era en esa fecha de 4.360,90 millones de euros, equivalente al 0,35% del PIB nacional y un 9,4% más elevada que un año antes. La mayor parte de esa deuda era con el sector sanitario, al que se le debía 3.163,4 millones de euros.

También aumenta el plazo medio de abono de los bienes y servicios recibidos

Las retenciones de fondos del Ministerio a las Comunidades elevan las facturas pendientes de pago a sus proveedores

  • El montante total de facturas pendientes del sistema autonómico ascendía en julio a 4522,91 millones de euros frente a los 3.999,35 millones de un año antes
  • En Castilla-La Mancha el volumen económico de las facturas es de 255,06 millones de euros frente a los 139,96 de hace un año

03/10/2019@00:06:30
Las retenciones por parte del Ministerio de Hacienda de la actualización de las entregas a cuenta a las Comunidades Autónomas y de otros fondos de su financiación tienen su reflejo en el pago de los gobiernos regionales a sus proveedores. En julio, la deuda comercial autonómica era un 13% más alta que la registrada el mismo mes del año pasado y los plazos medios de pago a proveedores han pasado de 33 días a 39. En el caso de Castilla-La Mancha, el montante de las facturas ha aumentado un 83,55% en comparación con julio de 2018 y los plazos de abono han pasado a ser de casi 45 días, 13 más que hace un año.

La paralización de la actualización de las entregas a cuenta eleva el periodo de pago a proveedores de CLM a 44,78 días

  • Las Consejerías abonan sus facturas a 33 días y el SESCAM pasa de pagar a 24 días en mayo a hacerlo en 48 en julio

02/09/2019@20:12:48
Tras mantener durante dos meses (mayo y junio) los pagos a proveedores dentro del plazo legal de 30 días, las tensiones de tesorería regresaron en julio a la hacienda pública, que empieza a sufrir las consecuencias de la no actualización anual de las entregas a cuenta por parte del gobierno central. En julio, las consejerías presentaban un Periodo Medio de Pago (PMP) de 32,98 días. Sin embargo algunos entes mantenían pazos superiores a los dos meses y empeoraban los tiempos de los meses anteriores.

El nuevo equipo del ayuntamiento de Talavera dice que había 4.000 facturas sin pagar por valor de 7,7 millones de euros

07/08/2019@17:06:22

Tras el seguimiento al que fue sometido por el Ministerio de Hacienda por el incumplimiento en 2016 de los objetivos de estabilidad y regla de gasto, el Ayuntamiento de Talavera ha vuelto a tener problemas en sus finanzas. Si en mayo el Ministerio constató que el ayuntamiento había vuelto a la disciplina fiscal tras la aplicación de sendos planes económicos y financieros en 2017 y 2018, ahora el nuevo concejal de Hacienda Luis Enrique Hidalgo, ha informado que para hacer frente a la situación de déficit coyuntural y la falta de liquidez en tesorería se ha solicitado una línea de crédito por 14 millones de euros; una póliza que se firmó el pasado viernes con la mejor oferta de las seis presentadas: Caixabank. El edil ha agradecido la “celeridad y eficacia” de los departamentos municipales para haber materializado esta operación en poco más de un mes.

Presenta el mejor periodo medio de pago desde abril de 2018

Castilla-La Mancha logra salir de la mora y paga a sus proveedores en 26,68 días

  • La deuda comercial a finales de mayo ascendía a 153,72 millones de euros, a los que se suman otros 120 pendientes de librar a beneficiarios de subvenciones

24/07/2019@00:34:11
Castilla-La Mancha logró rebajar el Periodo Medio de Pago (PMP) durante el mes de mayo y pagar a sus proveedores por debajo de los 30 días, que es el plazo máximo que fija la normativa para no incurrir en mora. En concreto, el gobierno hizo efectiva sus facturas en un plazo medio de 26,68 días, el periodo más bajo desde que se instauró el nuevo sistema de cálculo del PMP de las administraciones públicas en abril del año pasado.

Al tiempo que incrementa el Periodo Medio de Pago hasta los 55,57 días

La Junta reduce a la mitad la deuda con sus proveedores

  • La cuantía pendiente de pago alcanza el nivel más bajo de la serie histórica en un mes de abril: 109 millones de euros.
  • El Periodo Medio de Pago de la Comunidad sube y es el más alto del sector autonómico

26/06/2019@22:48:01
El gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la senda trazada el año pasado para reducir el volumen de las facturas pendientes de pago. En abril logró rebajar en 115 millones de euros la deuda acumulada en marzo, que ascendía a 224. La rebaja del 51,3% deja el nuevo saldo en 109 millones de euros. Es la cuantía más baja de un mes de abril desde que se estableció el seguimiento y control por parte del Ministerio de Hacienda en septiembre de 2014 y equivale al 0,25% del Producto Interior Bruto regional. Esta rebaja coincide paradójicamente con un incremento en el Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores, que se sitúa en 55,57 días, casi cinco más que en marzo.

La Junta pagó 50.711 facturas el año pasado con el Fondo de Liquidez Autonómica

03/06/2019@19:39:52
Durante el año pasado, el Estado inyectó a Castilla-La Mancha dinero a crédito por valor de 1.884,8 millones de euro, de los que 1.594,33 se destinaron a refinanciar la deuda, 24,35 al pago de intereses y 266,14 al pago de facturas de proveedores que realizó directamente el Ministerio con cargo al Instituto de Crédito Oficial (ICO). Con estos Mecanismos Extraordinarios de Financiación del Estado se cubrió el pago de 50.711 facturas del gobierno de Castilla-La Mancha a 3.313 proveedores.

La tele regional, GEACAM y el SESCAM mantienen la mayor morosidad de Castilla-La Mancha en el pago a proveedores

26/03/2019@11:04:38
Los datos de enero revelan que persisten los problemas en el grupo de radio y televisión de Castilla-La Mancha, en la empresa de Gestión Ambiental (GEACAM) y en el Servicio de Salud (SESCAM) para pagar a sus proveedores dentro del plazo legal de 30 días establecido para los organismos y empresas públicas. Estos entes instrumentales de la administración autonómica se mantienen un mes más en mora y provocan que la Comunidad también incurra en morosidad, con un plazo medio de abono de sus facturas a proveedores de 41,10 días.

Las consejerías abonaron sus facturas en 27,5 días de media

Castilla-La Mancha pagó a sus proveedores en diciembre a 38 días

  • La Comunidad incurrió en mora por los retrasos en abonar las facturas por parte de GEACAM (93 días), CMM (50) y SESCAM (41)
  • El Parque Científico (1 día), SODICAMAN (3) y el Instituto de Finanzas (9), los organismos más diligentes en los pagos

26/02/2019@11:31:33
Castilla-La Mancha cerró 2018 con un Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores de 38,16 días en diciembre. La Comunidad sobrepasó en 8,16 días el plazo legal e incurrió en morosidad por el retraso de los abonos de las facturas por parte de la empresa pública Gestión Ambiental (GEACAM), que pagó a 93,49 días, el ente de la Radio y la Televisión de Castilla-La Mancha (CMM), que lo hizo a 50,32 días, el organismo autónomo Servicio de Salud (SESCAM) que tuvo un PMP de 41,59 días y la fundación Fuenteagria, que pagó en 38,12. El resto de organismos e instituciones abonaron sus facturas dentro del límite máximo de un mes. Las consejerías y órganos administrativos lo hicieron en 27,56 días.

Aumentan las tensiones de tesorería y el plazo de pago a proveedores

La sanidad dispara la morosidad autonómica y acumula la mayoría de las facturas pendientes de pago

  • La deuda no financiera de Castilla-La Mancha alcanza los 313 millones de euros, el 0,75% del PIB regional
  • Siete Comunidades Autónomas incumplen el plazo legal de pago a proveedores

27/01/2019@20:53:20
Castilla-La Mancha se encuentra entre las siete Comunidades Autónomas que incumplen el plazo legal de pago a proveedores de 30 días. Con una media de 47,36 días en noviembre, se sitúa como la tercera región española que más tarda en abonar sus facturas. Sólo Cantabria con 77,09 días de media y Valencia con 52,01 días, son menos diligentes en el abono a sus suministradores de bienes y servicios. El Periodo Medio de Pago del sector autonómico está en los 33,24 días. Una discrepancia entre el Ministerio de Hacienda y el gobierno regional sobre las entregas a cuenta, que se ha saldado con el envío a Castilla-La Mancha de 83 millones menos de lo anunciado, ha agravado la situación financiera de la Comunidad, que arrastra las dificultades de la infrafinanciación.

En noviembre la Comunidad Autónoma abonó sus facturas en 47,36 días de media

Se retrasan los pagos a proveedores

  • Las Consejerías, presentan un periodo medio de pago de 27,56 días
  • El SESCAM que gestiona uno de cada tres euros de la Junta ha ido alargando los plazos mes a mes y paga a 55,14 días

14/01/2019@20:39:08
Durante el mes de noviembre volvió a aumentar el retraso en el pago de facturas de Castilla-La Mancha a sus proveedores. Algunas empresas y organismos tardaron más de 50 días en atender sus facturas e incluso la empresa de Gestión Ambiental paga tres meses y medio después de registrada y verificada la factura. La ley antimorosidad limita el plazo a 30 días, transcurridos los cuales los proveedores pueden solicitar intereses de demora.

El Banco de España advierte del peligro en los retrasos de los gobiernos en el pago a sus proveedores

El gobierno de Castilla-La Mancha, a la cabeza de España en el volumen de facturas pendientes de pago

  • La bola con proveedores del gobierno regional equivale al 0,4% del PIB. La del conjunto de Comunidades al 0,2%. La del gobierno central al 0,1%. La de las Corporaciones locales al 0,3
  • El Banco de España refleja que nuestra Comunidad es una de las seis que incumple el plazo legal de 30 días para pagar a sus proveedores

02/12/2018@18:45:58
El Banco de España advierte de que “la mayor parte de las Administraciones Públicas continúa presentando todavía, de manera persistente, plazos de pago de sus facturas superiores a los que contempla la ley, con desviaciones significativas en el caso de algunas corporaciones locales de menor tamaño”. El Gobierno de Castilla-La Mancha está entre esas administraciones incumplidoras de la ley de morosidad. La indicación del Banco de España se recoge en su “Análisis de la evolución reciente de la deuda comercial de las Administraciones Públicas españolas”, que acaba de hacer público.

La Junta cierra septiembre aumentando el 21,54% el total de facturas sin pagar e incumpliendo la Ley de Morosidad

25/11/2018@17:36:02
El gobierno de Castilla-La Mancha cerró el tercer trimestre con una deuda no financiera de 280 millones de euros, equivalente al 0,67% del Producto Interior Bruto (PIB) regional. De esa cuantía 153 millones (0,37% del PIB) eran en facturas pendientes de pago, la cifra más alta desde mayo, aunque es inferior en 23 millones a la que el ejecutivo tenía un año antes. Sólo en septiembre el importe de las facturas sin pagar creció un 21,54% y situó a nuestra región como la tercera en la que más aumentó el volumen de las cuantías de las facturas pendientes de pago y como la sexta región con más deuda comercial de España, tanto en valores absolutos como en relación a su riqueza.