|
23 de noviembre de 2025
- El SESCAM aumenta su presupuesto un 14% en pleno combate contra la Covid y gasta el 45,2% de toda la Junta en los ocho primeros meses de 2020
- El gobierno ha reforzado el presupuesto para proteger el tejido productivo, impulsar la actividad económica y combatir el paro en un 68%
20/09/2020@21:26:44
La pandemia ha tensado el presupuesto regional con una disminución de ingresos y con un aumento de gastos que se ha dejado sentir en Sanidad, con 409 millones adicionales a los previstos inicialmente, en Educación que, tan sólo en material ha tenido que aumentar la consignación en más de 10 millones, en Economía, Empresas y Empleo que ha incrementado sus previsiones de gasto en un 68% (202 millones) para hacer frente al impacto de la Covid en el tejido productivo y en el empleo o en Bienestar Social, que ha subido en 36 millones sus estimaciones iniciales.
- Los informes económicos empujan a los gobiernos para que controlen los rebrotes, que sitúan como la principal causa en sus revisiones a la baja del crecimiento
- Los ajustes a la baja deterioran el marco presupuestario del gobierno
16/09/2020@12:25:12
Las estimaciones de los diferentes organismos y centros de estudio sobre el empeoramiento de la situación de la economía española y la ralentización de la recuperación meten presión a las administraciones públicas y a los partidos políticos, tanto en el terreno sanitario como en el de política económica y presupuestaria. El último informe en poner de relieve el empeoramiento del escenario es el del Banco de España. El organismo regulador cifra la caída del PIB en 2020 entre un 10,5% y un 12,6%, fija un escenario para 2021 de un crecimiento de entre el 4,1% y el 7,3% y pone en el año 2023 el horizonte a partir del cual se podría recuperar el nivel previo a la recesión provocada por la pandemia. Serían no menos de tres años perdidos, con más paro y menos volumen generado por los distintos sectores.
- Los ministros económicos no descartan la congelación salarial de los empleados de las administraciones
15/09/2020@11:36:25
La vuelta a la congelación salarial de los funcionarios públicos que no descartan los ministros económicos del gobierno de España supondría a Castilla-La Mancha un ahorro de 70 millones de euros. Hay que tener en cuenta que los salarios de los empleados de las Comunidades tienen que ajustar su evolución a lo que dicte la normativa del Estado, es decir lo contemplado en los Presupuestos Generales.
- Los costes que pagó en intereses superaron a la suma de la nómina de los empleados, la compra de bienes y servicios y las inversiones
09/09/2020@11:23:19
La deuda pública española se comió el año pasado el 45,75% del presupuesto de gastos del gobierno central. En concreto fueron 123.063 millones de euros, de los que 29.054 (10,8% del total) se destinaron a intereses y otros gastos financieros y 94.043 (34,95%) a hacer frente a vencimientos, según se refleja en la liquidación del presupuesto que figura en la cuenta general del Estado y que establece el gasto realizado por el gobierno central en 269.100 millones de euros.
- Caída de los ingresos, aumento de gastos por la pandemia y compromisos para la reconstrucción configuran el marco presupuestario
- El Ministerio no ha hecho públicos las entregas por la financiación para 2021 ni cómo se podrán beneficiar las Comunidades de los Fondos Europeos
03/09/2020@11:54:37
El gobierno trabaja ya en el anteproyecto de ley de presupuestos para Castilla-La Mancha para 2021 que debe presentar en las Cortes antes del 1 de octubre. Las novedades para este año vienen dadas por un descenso de la recaudación derivada de la menor actividad económica provocada por la pandemia, que también obliga al incremento de algunas partidas de gasto para respaldar el escudo social y apoyar al tejido productivo, según los acuerdos con PSOE y Ciudadanos. Aunque el grueso de los fondos está ya gastado, el espacio para el diálogo y para establecer las grandes diferencias respecto al presupuesto de 2020 no alcanzará al 5% del presupuesto no financiero, es decir, estará por debajo de los 400 millones de euros.
26/08/2020@12:47:01
El diputado de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha reclamado al gobierno que “sin dilación, remita a los firmantes del Pacto de Reconstrucción, al PSOE y a Cs, el marco presupuestario sobre el que trabajar desde ya mismo en el Presupuesto de 2021” para cuya presentación en las Cortes sólo quedan 35 días.
Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19
- Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
- La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario
29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.
27/06/2020@11:00:00
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la orden de elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021, con la que el Gobierno regional inicia un nuevo ciclo presupuestario, que estará marcado por las consecuencias de la pandemia ocasionada por la COVID-19 y que, por lo tanto, tendrá como prioridades absolutas los servicios públicos fundamentales y aquellas políticas de gasto destinadas a minimizar el impacto social de esta crisis sanitaria y facilitar la recuperación de la actividad económica, dando soporte al tejido productivo.
23/06/2020@11:40:33
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que los ‘populares’ han solicitado la convocatoria de la Comisión de Presupuestos en las Cortes regionales, ya que es “fundamental” que la Comunidad Autónoma cuente con unos nuevos presupuestos para abordar la realidad ‘post-COVID’, con el objetivo de llegar a un gran acuerdo que recoja las propuestas de la sociedad civil castellano-manchega. “Estamos pensando en el futuro de Castilla-La Mancha, pensando en que a los sectores de la región no les falte presupuesto”, ha incidido.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
19/06/2020@10:30:19
Hay que confeccionar los nuevos Presupuestos Generales y sobre la mesa tenemos algunas preguntas e incógnitas.
- El presupuesto de personal para combatir la enfermedad aumenta en 20 millones, se dispara el gasto en farmacia hospitalaria
- Aumentan las derivaciones a centros privados de pacientes más sensibles, como los de cáncer sometidos a radioterapia
29/05/2020@11:09:04
Durante el primer mes y medio de pandemia el gobierno elevó el gasto para personal sanitario en 30 millones de euros por encima de lo previsto en el presupuesto inicial, dejando la partida para nóminas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en 1.566,5 millones de euros, de los que a finales de abril ya había abonado 484 millones. En ese periodo, el SESCAM acometió también un importante gasto en compra de bienes corrientes, acercándose a los 390 millones, de un presupuesto anual de 760.
24/05/2020@08:02:26
El Ayuntamiento de Pantoja ha aprobado en pleno los presupuestos para 2020, marcados por las inversiones y adaptados a las actuales circunstancias derivadas de la crisis sanitaria para que ningún vecino de Pantoja se queda atrás a causa de esta pandemia. Las cuentas incluyen una partida específica para atender a las personas afectadas por la crisis del covid-19, dotada con 20.000 euros, que se destinarán a ayudar a las familias más vulnerables.
28/01/2020@21:21:15
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha subrayado hoy que el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020 cuenta con el dictamen favorable del Consejo Consultivo.
28/01/2020@21:18:10
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado que los ‘populares’ van a impugnar los presupuestos del Gobierno de Emiliano García-Page para el año 2020, presentando en las próximas semanas un recurso ante el Tribunal Constitucional, ya que algunos apartados del mismo presentan irregularidades que podrían incurrir en graves riesgos de inconstitucionalidad.
27/01/2020@21:10:39
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha destacado hoy que, con carácter general, las cuentas de todo el sector público regional en el ejercicio 2017 se rindieron cumpliendo con la normativa de aplicación, tal como señala el Tribunal de Cuentas.
|
|
|