17 de agosto de 2025
De no hacerlo antes del 1 de febrero, no podrán ser aprobados
26/09/2018@13:47:13
El consejero portavoz, Nacho Hernando, ha despejado hoy las incógnitas obre tres fechas importantes en el próximo calendario político. La reunión que mantendrán en la Moncloa Pedro Sánchez y el presidente de Castilla-La Mancha tendrá lugar el día 15 de octubre. Ha dado por descartado prácticamente que se vayan a poder presentar los presupuestos para el año que viene y ha diferido el debate del estado de la región a que se lleve a cabo el proceso de primarias dentro del Partido Popular.
El gobierno regional ignora la desaceleración de la economía en sus políticas presupuestarias
19/08/2018@17:35:45
Es la serpiente de verano… y de invierno. Cada cierto tiempo, el gobierno regional emite un comunicado sobre el crecimiento económico de la región. La última este mismo mes. Y en todas, Castilla-La Mancha o está entre las Comunidades más dinámicas o crece por encima de la media nacional. Es una realidad paralela, la de los comunicados de prensa, que contrasta con los datos que ofrece el propio Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha (IES).
Crónica política: Las decisiones del Ejecutivo, en clave electoral sin priorizar a la población
09/08/2018@20:36:27
Los políticos suelen ser muy desmemoriados. En abril de año pasado cuando hubo que prorrogar los presupuestos porque el gobierno regional no logró los suficientes respaldos del Parlamento, el Ejecutivo lo consideró una tragedia y la madre de todos los males y puso en marcha la maquinaria política para celebrar en las semanas siguientes “más de doscientas reuniones con colectivos y afectados por el incumplimiento de Podemos”. Había que sacudir a Podemos para quitarle apoyos y votos.
Agricultura y Economía los que peor gestionan
05/08/2018@20:46:30
Es la otra mirada del presupuesto, la que indica quien gestiona bien y quien mal, y quien paga rápido y a quién le cuesta rascarse el bolsillo. Las cifras del primer semestre del año apuntan a que los dos departamentos relacionados con el desarrollo económico de la región y la generación de empleo son los que peor gestionan los fondos públicos: Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural y Economía, Empresas y Empleo. La lista de morosos, la que recoge las obligaciones pendientes de pago, la encabeza la consejera de Fomento y le sigue el Presidente.
Martínez Arroyo y Patricia Franco, los peores gestores del gobierno y Araceli Martínez la mejor
19/06/2018@21:02:53
La Consejería de Agricultura, el Instituto Regional de Investigaciones Agrarias (IRIAF) y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, son los tres departamentos con mayores retrasos en la gestión de las medidas y de los fondos que tienen consignados para este año, según los datos oficiales del propio gobierno a 4 de junio. El que mejor gestiona su presupuesto es el Instituto de la Mujer, cuya directora es Araceli Martínez.
Aun así, el déficit será del 0,43% del PIB, tres centésimas por encima del límite
04/04/2018@20:59:57
Castilla-La Mancha figura en el grupo de once regiones españolas que prevén apurar al máximo el límite de déficit para 2018 establecido en el 0,4% de sus respectivos PIB. En concreto, el gobierno del presidente García-Page estima que se gastará 165,42 millones de euros más de lo que ingrese. El conjunto de las Comunidades no superará el 0,2% de déficit y cerrará con un desfase de 2.595 millones de euros. Según los cálculos oficiales, con el presupuesto presentado por el gobierno regional, el déficit alcanzará el 0,43%, tres centésimas por encima del límite, aunque en el Ministerio de Hacienda se considera irrelevante este hecho siempre y cuando no se produzca un mayor desfase.
El número de asegurados de mutuas privadas aumenta un 9,41% en dos años
02/04/2018@00:25:31
Durante la actual legislatura se ha producido un fuerte incremento de los seguros privados de salud en nuestra Comunidad, a los que los ciudadanos han recurrido ante el deterioro del servicio público. Todo ello coincide con un proceso de aumento por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de los fondos destinados a derivaciones sanitarias en un intento de frenar el deterioro de las listas de espera.
14/01/2018@23:32:49
Las próximas semanas serán claves para el modelo de la Universidad de Castilla-La Mancha y determinarán cuál será la apuesta de futuro del gobierno regional sobre la institución. El equipo directivo de la institución confía en que a lo largo de 2018 se cierre un acuerdo que permita mejorar la financiación y no tener que llevar a cabo ajustes que afecten a las plantillas y a las becas de los alumnos, tras unos años de infradotación por parte del gobierno.
22/12/2017@18:58:21
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado hoy el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2018 en 219,8 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la del presente ejercicio. Del total, 191,3 millones corresponden al funcionamiento general de la institución académica, quedando los restantes 28,5 millones financiados por los proyectos de investigación, contratos de innovación y formación continua que sus grupos de investigación han captado de convocatorias competitivas, empresas e instituciones para realizar a lo largo del próximo ejercicio.
Lo que hay detrás del enfrentamiento
21/12/2017@09:52:15
El conflicto tiene su origen, por paradójico que parezca, en una gestión prudente por parte de la Universidad. En 2012, en plena crisis, se produce el relevo en la dirección de la UCLM. El nuevo equipo se encuentra con un remanente de 79 millones de euros que iban a ser destinados al proceso de expansión. Con la contracción de la economía, el nuevo equipo decide utilizar los fondos para el sostenimiento, consciente de que el gobierno de entonces no podía hacer frente a la subvención nominativa anual adecuada a las necesidades de la UCLM.
El rector reclama la restauración de la Sindicatura de Cuentas como fiscalizadora del sector público regional
19/12/2017@12:22:32
La Universidad de Castilla-La Mancha no da por definitiva la financiación que figura en el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2018 y que será votado en las Cortes el próximo viernes. Tras la reunión ayer del Consejo Social de la Universidad, donde se aprobaron el gasto anual de 2017 y la modificación del plan de inversiones 2017-2018, y quedó pendiente el presupuesto para 2018, miembros del Consejo de Dirección han desplegado una intensa actividad de diálogo y negociación para tratar de llegar a un acuerdo sobre las cifras de la subvención nominativa para el año que viene y para tratar de evitar que se consume el propósito del gobierno regional de llevar a cabo el control de la Universidad a través de la intervención y el control financiero de las cuentas de la Institución. La Universidad no tiene ningún problema de gestión económica y ha pasado todos los controles de fiscalización internos y externos.
En su lucha por hacerse con el control de la Institución, la Junta mantiene las partidas en ejecución cero
18/12/2017@21:31:30
En plena estrategia por el control de la Universidad, el gobierno regional del presidente García-Page mantiene sin transferir a la UCLM los fondos de los programas de investigación y desarrollo. Otras partidas comprometidas por el ejecutivo a la Institución Académica tampoco se habían librado a finales de noviembre, cuando faltaba tan sólo un mes para el cierre del ejercicio. Y un tercer paquete de dinero comprometido por diferentes departamentos, mantiene un bajo nivel de reconocimiento de obligaciones.
27/11/2017@23:12:20
Las advertencias de juristas próximos al gobierno sobre la posible ilegalidad del control financiero y económico, que quiere ejercer la Consejería de Hacienda sobre la Universidad y que figura en el proyecto de presupuestos, han llevado al PSCM-PSOE a tratar de matizar el alcance de ese control. La reacción del grupo socialista llega tras los excesos verbales desde el gobierno contra la Universidad y la manifestación de estudiantes pidiendo una financiación adecuada. Esa enmienda no fue secundada por Podemos, socio de gobierno del PSOE.
Crónica política. Noviembre negro: Universidad, interinos, lista quirúrgica, protesta de la dependencia, protocolo de acoso...
16/11/2017@21:09:27
Tanto con el retorno del talento y van y se cargan la fábrica del talento. Tal vez no se hayan dado cuenta porque están en la soberbia del poder, pero lo de los recortes a la Universidad y la espiral de agresión ha abierto la puerta a la protesta. Y tras el primer colectivo, vienen los siguientes. Es de libro. Pueden enredarse en intentar lanzar sospechas sobre la persona del rector. Si piensan que esa es la vía ya pueden ir haciendo las maletas porque no entienden nada. La política no está hecha para matones de barrio.
La otra cara de los presupuestos
15/11/2017@22:16:51
Reagan, que fue un actor metido a presidente del primer país del mundo, dijo aquello de que “algunos dicen que el trabajo duro no ha matado a nadie, pero yo digo ¿Por qué arriesgarse?” Y parece que esa máxima ha creado escuela entre algunos altos cargos de Castilla-La Mancha. Cuando se hace la otra lectura de los presupuestos, se ve que los hay agraciados con trabajos cómodos y hay altos cargos que penan con “los marrones” del gobierno. Y -en principio- todos cobran lo mismo. Bueno lo de todos es la regla, porque los altos cargos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo -que dirige Franco- están discriminados respecto a los directores generales y viceconsejeros de otros departamentos del gobierno del presidente García-Page.
|
|
|