www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PRESUPUESTOS

Lo que hay detrás del enfrentamiento

Gobierno-UCLM, historia de un desencuentro

21/12/2017@09:52:15

El conflicto tiene su origen, por paradójico que parezca, en una gestión prudente por parte de la Universidad. En 2012, en plena crisis, se produce el relevo en la dirección de la UCLM. El nuevo equipo se encuentra con un remanente de 79 millones de euros que iban a ser destinados al proceso de expansión. Con la contracción de la economía, el nuevo equipo decide utilizar los fondos para el sostenimiento, consciente de que el gobierno de entonces no podía hacer frente a la subvención nominativa anual adecuada a las necesidades de la UCLM.

El rector reclama la restauración de la Sindicatura de Cuentas como fiscalizadora del sector público regional

La Universidad negocia contrarreloj una financiación adecuada

19/12/2017@12:22:32
La Universidad de Castilla-La Mancha no da por definitiva la financiación que figura en el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2018 y que será votado en las Cortes el próximo viernes. Tras la reunión ayer del Consejo Social de la Universidad, donde se aprobaron el gasto anual de 2017 y la modificación del plan de inversiones 2017-2018, y quedó pendiente el presupuesto para 2018, miembros del Consejo de Dirección han desplegado una intensa actividad de diálogo y negociación para tratar de llegar a un acuerdo sobre las cifras de la subvención nominativa para el año que viene y para tratar de evitar que se consume el propósito del gobierno regional de llevar a cabo el control de la Universidad a través de la intervención y el control financiero de las cuentas de la Institución. La Universidad no tiene ningún problema de gestión económica y ha pasado todos los controles de fiscalización internos y externos.

En su lucha por hacerse con el control de la Institución, la Junta mantiene las partidas en ejecución cero

El gobierno regional no ha librado a la Universidad los 5 millones aprobados por las Cortes para los programas de investigación

18/12/2017@21:31:30

En plena estrategia por el control de la Universidad, el gobierno regional del presidente García-Page mantiene sin transferir a la UCLM los fondos de los programas de investigación y desarrollo. Otras partidas comprometidas por el ejecutivo a la Institución Académica tampoco se habían librado a finales de noviembre, cuando faltaba tan sólo un mes para el cierre del ejercicio. Y un tercer paquete de dinero comprometido por diferentes departamentos, mantiene un bajo nivel de reconocimiento de obligaciones.

El riesgo a un recurso contra los presupuestos obliga al PSOE a matizar la regulación sobre el control financiero sobre la UCLM

27/11/2017@23:12:20
Las advertencias de juristas próximos al gobierno sobre la posible ilegalidad del control financiero y económico, que quiere ejercer la Consejería de Hacienda sobre la Universidad y que figura en el proyecto de presupuestos, han llevado al PSCM-PSOE a tratar de matizar el alcance de ese control. La reacción del grupo socialista llega tras los excesos verbales desde el gobierno contra la Universidad y la manifestación de estudiantes pidiendo una financiación adecuada. Esa enmienda no fue secundada por Podemos, socio de gobierno del PSOE.

Crónica política. Noviembre negro: Universidad, interinos, lista quirúrgica, protesta de la dependencia, protocolo de acoso...

El gobierno regional emplea la dinamita para hacer resurgir las mareas

16/11/2017@21:09:27

Tanto con el retorno del talento y van y se cargan la fábrica del talento. Tal vez no se hayan dado cuenta porque están en la soberbia del poder, pero lo de los recortes a la Universidad y la espiral de agresión ha abierto la puerta a la protesta. Y tras el primer colectivo, vienen los siguientes. Es de libro. Pueden enredarse en intentar lanzar sospechas sobre la persona del rector. Si piensan que esa es la vía ya pueden ir haciendo las maletas porque no entienden nada. La política no está hecha para matones de barrio.

La otra cara de los presupuestos

Estos son los altos cargos con menos trabajo y más asesores, y los directores generales discriminados por su consejera

15/11/2017@22:16:51

Reagan, que fue un actor metido a presidente del primer país del mundo, dijo aquello de que “algunos dicen que el trabajo duro no ha matado a nadie, pero yo digo ¿Por qué arriesgarse?” Y parece que esa máxima ha creado escuela entre algunos altos cargos de Castilla-La Mancha. Cuando se hace la otra lectura de los presupuestos, se ve que los hay agraciados con trabajos cómodos y hay altos cargos que penan con “los marrones” del gobierno. Y -en principio- todos cobran lo mismo. Bueno lo de todos es la regla, porque los altos cargos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo -que dirige Franco- están discriminados respecto a los directores generales y viceconsejeros de otros departamentos del gobierno del presidente García-Page.

El gobierno se ha gastado más de lo que figura en el presupuesto que todavía no se ha aprobado

No hay dinero en las partidas que cubren determinadas actuaciones sanitarias

30/08/2017@20:45:25

Más allá del debate político sobre la privatización de determinados servicios sanitarios o que estos sean públicos, lo cierto es que a finales de julio los documentos oficiales revelan que determinadas actuaciones sanitarias que el SESCAM deriva a clínicas privadas habían superado el límite de gasto que figura en el presupuesto que el viernes deben aprobar las Cortes. Las pruebas médicas que nacerán sin recursos para lo que resta de año son las endoscopias, las tomografías, ultrasonidos, terapias oncológicas, fecundación in vitro o litotricias. A estas hay que añadir otras los procedimientos quirúrgicos generales para los que el gobierno ya ha comprometido gastos por encima de los que figuran en el proyecto de ley.

El techo de gasto crece en 188,2 millones respecto a 2017

La Junta se gastará 6.159,9 millones en 2018

24/08/2017@13:31:31
6.159,9 millones de euros. Esa es la cuantía que como máximo se podrá gastar el gobierno de Castilla-La Mancha en el desarrollo de sus competencias durante 2018. Esa cuantía suponen 188,2 millones de euros más que en 2017, en el que el techo de gasto es de 5.921,7 millones de euros. La cifra ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno y ahora debe ser remitida a las Cortes, que deberá aprobar el límite establecido gasto autonómico para el próximo año. Este es el paso previo para la aprobación del proyecto de ley de presupuestos para 2018, que está siendo ultimado por la Consejería de Hacienda y que debe entrar en el Parlamento antes del 1 de octubre

Crónica política de la semana: Consejos vendo que para mí no tengo

En Ferraz empiezan a estar cansados de García-Page

18/08/2017@08:00:00

No ha gustado en el PSOE nacional las declaraciones de García-Page en las que deslizaba un posicionamiento crítico contra un gobierno de coalición a nivel nacional semejante al que ha conformado el en Castilla-La Mancha. García-Page se escuda en que a nivel nacional sería necesario contar con los nacionalistas. Y eso mejor ni tocarlo. Como ha dicho, para formar gobierno hay que sumar más votos en las urnas.

Crónica: Y el presupuesto sigue su curso

El K.O. técnico de Bono a García-Page

10/08/2017@20:27:10

El alumno aventajado suspende. Si se comparasen las encuestas -la de ahora- con las de antes -las de hace 13 años- presidente contra presidente, Bono ganaría por K.O. a su compañero y discípulo Emiliano García-Page. Pero eso, al fin y al cabo, son encuestas. Lo grave es que, si se compara la gestión, el pupilo no dura ni un asalto.

Las Cortes rechazan la enmienda a la totalidad del PP

10/08/2017@17:45:09
Hoy no sólo era el día de la toma de posesión de los nuevos cargos de Podemos en el gobierno de Castilla-La Mancha, también era el primer día de la mano derecha de Jose García Molina, María Díaz, como diputada y vicepresidenta primera de las Cortes y el día en el que el Parlamento regional votaba la enmineda a la totalidad de los nuevos presupuestos de 2017, interpuesta por el Grupo Parlamentario Popular, en base a su rechazo a un proyecto de cuentas públicas que consideran "antisocial y engañoso".

En declaraciones durante la toma de posesión de los nuevos miembros del gobierno regional

Echenique cree que el nuevo gobierno bipartito “debe marcar el rumbo de la política nacional”

10/08/2017@11:38:55

Emiliano García-Page, quien en su momento no era partidario de que Pedro Sánchez pactará con Podemos a nivel nacional, ha presidido hoy la toma de posesión de los nuevos cargos del Ejecutivo regional, acto en el que ha querido remarcar que “el modelo que hoy se inicia en la región” con la entrada en el Gobierno de dos miembros de Podemos, “tampoco tiene por qué ser exportable a otras comunidades ni al conjunto del país”.

A pesar de disponer de 1.000 millones más en el presupuesto de actuación

García-Page gasta en inversión productiva 1.053 millones menos de los que hace 13 años gastaba José Bono

09/08/2017@20:50:15

La caída de la inversión productiva por la Junta de Comunidades en los últimos trece años supera los 18,5 puntos. En este periodo que está marcado por los últimos presupuestos de los gobiernos de José Bono y de García-Page los recortes en la inversión superan los 1.000 millones de euros. Los servicios sociales han visto recortadas las inversiones en más de 445 millones.

El gobierno regional ajusta a la baja los ingresos por tributos propios y los procedentes de Europa

Mayor aportación del Estado al nuevo presupuesto regional

07/08/2017@00:07:30

El segundo presupuesto elaborado por el gobierno para este año y que está en trámite prevé una cifra superior al anterior de 21,17 millones de euros. El crecimiento se produce gracias a más aportaciones del Estado a la financiación de la Comunidad Autónoma. Los ingresos por los principales tributos gestionados por la Hacienda regional sufren una reducción de 28 millones euros. Sin embargo, los fondos procedentes del Estado crecen en 96 millones. También se produce una reducción de los fondos procedentes de la Unión Europea.

En 2017 ascienden a 9,48 millones de euros

Los fondos para el personal político del gobierno regional se incrementan un 6,27 por ciento

01/08/2017@19:49:41

El gobierno gastará este año 9.484.590 en altos cargos y asesores. Esa cuantía supone un incremento del 6,27 por ciento respecto a las nóminas del año pasado. La subida de retribuciones fijada para los funcionarios públicos es del 1 por ciento. Las partidas para retribuir a este personal el año pasado ascendió a 8.925.390 euros, 559.000 menos que en 2017.