www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PRESUPUESTOS

El próximo Pleno debate las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos de 2020

21/10/2019@13:39:34
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha del jueves debatirá este jueves las enmiendas a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para 2020 que han presentado los dos grupos parlamentarios de la oposición, PP y Cs, en una sesión que podría arrancar con la lectura de dos mociones institucionales propuesta por Presidencia, en apoyo a la cerámica de Talavera en su carrera hacia la declaración de la Unesco y de condena de los episodios de violencia vividos en Cataluña tras la sentencia del Procés.

El PP-CLM solicita al Gobierno que se rehagan los presupuestos "porque se incrementan el gasto público, la deuda y los impuestos"

18/10/2019@13:49:10
El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rodríguez, ha solicitado hoy al Gobierno regional que se “rehagan” los presupuestos regionales de 2020 porque se incrementa de manera excesiva el gasto público y se prevé financiar aumentando la deuda y vía impuestos.

Ruiz (Cs): “Por mucho que el consejero diga que son los presupuestos del progreso, los datos dicen que estos presupuestos son los de la pobreza y el aumento de deuda”

17/10/2019@13:20:00
“El riesgo de pobreza es uno de los problemas por los que atraviesan las sociedades hoy en día, y no es algo ajeno para nosotros”, ha valorado Ruiz, en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, y que Castilla-La Mancha visualiza con un pleno institucional.

Cs presenta enmienda a la totalidad a los Presupuestos “por su patente ausencia de realismo y rigor donde se persigue más la propaganda política”

16/10/2019@15:47:28
Zapata ha advertido que ante la situación de desaceleración actual en el panorama nacional y regional, la economía en la región se está resintiendo “en este Proyecto de Presupuestos no existe apuesta alguna por reducir la elevada deuda que arrastra Castilla-La Mancha, y hay una patente ausencia de realismo en la previsión de ingresos”.

El Gobierno regional y CECAM resaltan la estabilidad fiscal, como uno de los puntos fundamentales de los presupuestos de la Junta para 2020

11/10/2019@14:35:00
El Gobierno regional y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) han coincidido hoy que la estabilidad fiscal es uno de los puntos fundamentales que sustentan el proyecto de presupuestos de la Junta de Comunidades para 2020, que se encuentra ahora en fase de tramitación en las Cortes autonómicas.

Estos son los doce apartados en los que el gobierno regional se gastará 10.505 millones

Presupuesto de la Junta 2020: El personal, la deuda, la farmacia y la PAC se llevarán 3 de cada 4 euros

  • El total de estos grandes gastos es de 7.698 millones de euros. Los 2.807 millones restantes se destinan al resto de actuaciones y objetivos

07/10/2019@22:31:25
El año que viene, la Junta de Comunidades gastará tres de cada cuatro euros de los 10.505 millones de su presupuesto en sólo cuatro conceptos: personal, amortizaciones de créditos, gasto farmacéutico y en material sanitario y abono de la PAC. En concreto estos cuatro grandes apartados del gasto suman 7.698 euros. La diferencia (uno de cada cuatro euros) servirá para cubrir el resto de compras de bienes y servicios, las ayudas a las inversiones públicas y privadas, las ayudas sociales, la inversión propia, las ayudas al empleo, los intereses de los préstamos y los servicios sanitarios realizados por empresas privadas y demás gastos de la Comunidad.

El gobierno confía en un buen comportamiento de la recaudación

Presupuesto 2020: La Junta aumenta su capacidad fiscal y disminuye la aportación del Estado para garantizar los servicios públicos en CLM

  • Los fondos estatales para la garantía de la prestación de los servicios públicos se reducen un 8,5%
  • Los presupuestos prevén que los ingresos por impuestos crecerán en un 12,6% sobre los de 2018.

06/10/2019@21:45:29
Más ingresos fiscales por impuestos y tasas, y menor aportación del Estado a la Comunidad Autónoma para el Fondo destinado a garantizar la prestación de los servicios públicos. Son las dos señas de identidad del presupuesto de ingresos de la Junta de Comunidades para 2020, que contemplan que la capacidad fiscal del Ejecutivo Autonómico (ingresos por tributos) suba un 13,1% respecto a 2018 (último presupuesto aprobado) Esa cuantía es del 12,6% si sólo se tienen en cuenta los impuestos, es decir, descontadas las tasas.

Cañizares (PP) critica que Page no haya destinado "ni un solo euro de los presupuestos" a la autovía Toledo-Ciudad Real

05/10/2019@13:30:00
El presidente provincial del PP de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha criticado que Emiliano García-Page no haya destinado ni un solo euro de los presupuestos de 2020 a una infraestructura tan necesaria como la autovía Toledo-Ciudad Real.

El PSOE de CLM destaca el “carácter social” del presupuesto para 2020 y critica la actitud de Ciudadanos "en clave electoral"

01/10/2019@21:02:22
El presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha destacado hoy el marcado “carácter social” del proyecto de presupuestos de la Junta para 2020, mientras que ha criticado que el PP y Ciudadanos hablen “más de política nacional que regional” porque están “en clave electoral”.

Presupuestos 2020: El gobierno regional concentra sus esfuerzos en Sanidad y Educación

  • 7 de cada 10 euros sobre los que puede decidir la Junta irán a financiar estos servicios públicos

30/09/2019@14:28:23

El gobierno de Castilla-la Mancha concentra el gasto para 2020 sobre el que tiene capacidad de decisión en Sanidad y Educación. Ambos departamentos gestionarán 4.784 millones de euros, lo que supone que siete de cada diez euros sobre los que puede decidir la Junta irán a cubrir estos servicios públicos. Esa prioridad se refleja no sólo en el volumen total de fondos, también en que la mayor parte de los 200 millones totales para inversiones van para financiar los nuevos centros sanitarios y hospitalarios, la última fase del plan de renovación tecnológica sanitaria y la actuación en centros educativos. También se nota en las tasas de crecimiento de ambos departamentos, que lideran las subidas y crecen por encima de la media. Sanidad lo hace en un 8,1% respecto a 2018 (último presupuesto aprobado) y Educación un 7,8%, en un contexto en el que el presupuesto no financiero aumenta un 6,3%.

La falta de presupuestos nacionales hace un agujero en la Junta próximo a los 500 millones de euros

28/03/2019@09:24:08
Ha hecho falta que Cataluña levantara la voz para que el problema de financiación que acarrean todas las Comunidades este año adquiera relevancia informativa, y lo haga más desde una óptica nacionalista, que del conjunto del Estado. Hace semanas que clm21.es publicó del impacto negativo de la prórroga presupuestaria nacional en Castilla-La Mancha por importe de 295 millones de euros, una cantidad que nuestra Comunidad deja de recibir en 2019 por el incremento de las entregas a cuentas que tiene que hacer el Estado respecto a 2018 y que no se materializan al haberse prorrogado el presupuesto del año pasado. A esa cuantía hay que sumar otros más de 100 millones por la falta de normalización en la liquidación del IVA. En total eso supone más de 400 millones menos de ingresos mientras que la Comunidad tiene que hacer frente a un incremento de gastos de más de 60 millones de euros por los incrementos salariales a los funcionarios o determinadas medidas adoptadas por el gobierno central como el fin del copago farmacéutico de los pensionistas con rentas bajas sin el correspondiente apoyo financiero trasladando el coste a las Comunidades.

Aumentan los riesgos de liquidez y las tensiones de tesorería

La convocatoria electoral deja congelados 295 millones de euros para CLM

  • El dinero se corresponde con el incremento de las entregas a cuenta del sistema de financiación, que no llegará al prorrogarse los presupuestos de 2018.

18/02/2019@21:33:57
El fin de la legislatura y la convocatoria de elecciones generales tras ser tumbados los presupuestos del Estado, provocan una situación de limitación y recortes en las finanzas regionales. El impacto directo en las arcas de la Hacienda Regional es de 295 millones de euros, que Castilla-La Mancha dejará de recibir por las entregas a cuenta del sistema de financiación que hace el Estado a las Comunidades españolas. Un impacto que se dejará sentir durante el primer tramo del año y con especial incidencia en el flujo de la tesorería regional.

Crónica política: De las purgas y la diáspora

Las primeras víctimas del conflicto catalán viven en Castilla-La Mancha

  • La familia del portavoz de Ciudadanos en el Congreso y diputado por Barcelona, Juan Carlos Girauta, se muda a Toledo
  • Barreda es laminado por Pedro Sánchez de la Diputación Permanente del Congreso tras sus críticas al acuerdo sobre el relator

14/02/2019@20:37:36
La “crisis del relator” se ha saldado con dos víctimas dentro del PSOE. Ninguna de ellas tiene nada que ver con el acuerdo de negociación del gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes con un mediador como eje central. Son dos diputados que se mostraron contrariados y contrarios con esa medida. Pedro Sánchez los ha purgado y les ha hecho pagar por sus manifestaciones. Una es Soraya Rodríguez, antigua portavoz parlamentaria del PSOE, y la otra el diputado nacional y expresidente castellano-manchego José María Barreda.

Crónica política: La hora del pie en pared

Las medidas del gobierno central que perjudican a los servicios públicos de Castilla-La Mancha

17/01/2019@21:12:58
La democracia española debería copiar algo de la anglosajona. En Inglaterra, hemos visto esta semana cómo numerosos diputados conservadores han votado contra su gobierno en el acuerdo del Brexit, tema primordial para su país. Los diputados se posicionaban no sólo en función de sus criterios, sino del que consideran que es mayoritario en el distrito por el que son elegidos. Y la cosa tiene su aquel, porque esta semana hemos conocido detalles de los Presupuestos Generales del Estado que ha presentado el gobierno de Pedro Sánchez. En ese proyecto hay cuestiones que perjudican y mucho a Castilla-La Mancha.

No acompaña la medida de los fondos para llevarla a cabo

El gobierno central elimina el copago farmacéutico de las pensiones más bajas y endosa la factura de 395 millones a las Autonomías

  • En el caso de Castilla-La Mancha el coste superará los 15 millones de euros anuales

16/01/2019@11:40:09
La decisión del gobierno de España de acabar con el copago farmacéutico de los pensionistas con una renta inferior a 18.000 euros y que este coste sea asumido por las Comunidades Autónomas, desde el punto de vista económico, vendrá a agravar la situación financiera de la Comunidades, que llevan años reclamando un nuevo modelo de financiación. La decisión del gabinete de Pedro Sánchez no está respaldada con la correspondiente cobertura económica. Esta medida supondrá un coste adicional de 395 millones de euros al conjunto de los gobiernos autonómicos, según las estimaciones elaboradas por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles. En el caso de Castilla-La Mancha la factura podría superar los 15 millones de euros, que la Comunidad tendría que detraer de otros gastos ya previstos.