17 de agosto de 2025
Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19
- Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
- La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario
29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.
27/06/2020@11:00:00
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la orden de elaboración de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021, con la que el Gobierno regional inicia un nuevo ciclo presupuestario, que estará marcado por las consecuencias de la pandemia ocasionada por la COVID-19 y que, por lo tanto, tendrá como prioridades absolutas los servicios públicos fundamentales y aquellas políticas de gasto destinadas a minimizar el impacto social de esta crisis sanitaria y facilitar la recuperación de la actividad económica, dando soporte al tejido productivo.
23/06/2020@11:40:33
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que los ‘populares’ han solicitado la convocatoria de la Comisión de Presupuestos en las Cortes regionales, ya que es “fundamental” que la Comunidad Autónoma cuente con unos nuevos presupuestos para abordar la realidad ‘post-COVID’, con el objetivo de llegar a un gran acuerdo que recoja las propuestas de la sociedad civil castellano-manchega. “Estamos pensando en el futuro de Castilla-La Mancha, pensando en que a los sectores de la región no les falte presupuesto”, ha incidido.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
19/06/2020@10:30:19
Hay que confeccionar los nuevos Presupuestos Generales y sobre la mesa tenemos algunas preguntas e incógnitas.
- El presupuesto de personal para combatir la enfermedad aumenta en 20 millones, se dispara el gasto en farmacia hospitalaria
- Aumentan las derivaciones a centros privados de pacientes más sensibles, como los de cáncer sometidos a radioterapia
29/05/2020@11:09:04
Durante el primer mes y medio de pandemia el gobierno elevó el gasto para personal sanitario en 30 millones de euros por encima de lo previsto en el presupuesto inicial, dejando la partida para nóminas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en 1.566,5 millones de euros, de los que a finales de abril ya había abonado 484 millones. En ese periodo, el SESCAM acometió también un importante gasto en compra de bienes corrientes, acercándose a los 390 millones, de un presupuesto anual de 760.
24/05/2020@08:02:26
El Ayuntamiento de Pantoja ha aprobado en pleno los presupuestos para 2020, marcados por las inversiones y adaptados a las actuales circunstancias derivadas de la crisis sanitaria para que ningún vecino de Pantoja se queda atrás a causa de esta pandemia. Las cuentas incluyen una partida específica para atender a las personas afectadas por la crisis del covid-19, dotada con 20.000 euros, que se destinarán a ayudar a las familias más vulnerables.
28/01/2020@21:21:15
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha subrayado hoy que el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020 cuenta con el dictamen favorable del Consejo Consultivo.
28/01/2020@21:18:10
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado que los ‘populares’ van a impugnar los presupuestos del Gobierno de Emiliano García-Page para el año 2020, presentando en las próximas semanas un recurso ante el Tribunal Constitucional, ya que algunos apartados del mismo presentan irregularidades que podrían incurrir en graves riesgos de inconstitucionalidad.
27/01/2020@21:10:39
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha destacado hoy que, con carácter general, las cuentas de todo el sector público regional en el ejercicio 2017 se rindieron cumpliendo con la normativa de aplicación, tal como señala el Tribunal de Cuentas.
03/01/2020@09:52:00
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la orden de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas que regula las normas y procedimientos necesarios para la mejor ejecución de los Presupuestos Generales de la región para 2020 y que tiene por objeto garantizar una adecuada disciplina presupuestaria en la ejecución de estas cuentas.
19/12/2019@21:26:52
La Junta de Castilla-La Mancha ya tiene aprobados en sede parlamentaria los Presupuestos Generales para 2020. En una jornada maratoniana, pero sin tener que esperar hasta mañana, la Cámara ha aprobado esta tarde el proyecto de ley de las cuentas y el proyecto de ley de Medidas Administrativas y Tributarias que lo acompaña con los 19 votos a favor de los diputados y diputadas del Grupo Socialista y el rechazo de las bancadas de la oposición.
Crónica política: 2.605 millones en deuda, 5.600 en servicios públicos, 1.700 en infraestructuras y para el tejido productivo…
19/12/2019@21:20:30
Los presupuestos de Castilla-La Mancha 2020 (10.505 millones de euros) han salido adelante. Son unos presupuestos para un año que se presenta complicado. Ya no será posible incurrir en déficit. Es decir, el gobierno no podrá gastar por encima de lo que ingrese y además deberá recortar la deuda en relación al PIB, en un escenario en el que el PIB tiende a crecer más lentamente. Las claves de las cuentas están precisamente en la elevada cuantía que se comerá la deuda pública: 2.605 millones de euros, entre amortizaciones (2.394 millones) e intereses (211 millones). Otra de las claves es que el gobierno sigue inyectando dinero a la sanidad pública, aunque los resultados no terminan de acompañar al esfuerzo presupuestario. Sanidad gastará, más de 3.000 millones, de los que 2.935 millones los gestionará el SESCAM. Otros 1.800 millones se los lleva Educación, Cultura y Deportes, que deberá hacer frente a las exigencias de reducir las ratios de alumnos por aula y cubrir rápidamente las sustituciones temporales de profesores. Bienestar Social gastará otros 757 millones. Dicho de otro modo, 5.600 millones de euros se destinarán a los servicios públicos esenciales, en el que juegan un papel fundamental las políticas de personal, a las que el gobierno también ha venido inyectando dinero en los últimos ejercicios, dando satisfacción a las demandas sindicales.
19/12/2019@21:17:09
Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2020, unas cuentas que superan los 10.000 millones de euros de gasto total y que contribuirán a la prosperidad de esta región, ya que destinarán a los servicios públicos la financiación suficiente para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía de esta.
26/11/2019@20:42:58
El consistorio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) es uno de los 28 municipios de más de 20.000 habitantes del país con una inversión “excelente” en servicios sociales. Según publica la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, el presupuestos del ayuntamiento que dirige la socialista Rosa Melchor es de los que más y mejor invierte en servicios sociales de España. Pero el de Alcázar no es el único municipio castellano-manchego destacado del informe, que señala a otros tres consistorios de la región con una inversión social “pobre”, y otro más con inversión “precaria”.
19/11/2019@20:46:14
Zapata ha advertido que el Gobierno socialista “con su soberbia tan alta” ya dejó claro en el debate sobre la enmienda a la totalidad y en las sucesivas Comisiones de Presupuestos de las diferentes consejerías, “que no van a estar dispuestos a aceptar enmiendas parciales por mucho que digan que son un gobierno que busca el consenso”.
|
|
|