www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PRESUPUESTOS

El Instituto de la Mujer aumenta su presupuesto un 50%, hasta los 46,4 millones, y suma uno más para la Ley LGTBI

15/11/2021@20:41:09
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha incrementará en 2022 su presupuesto un 50 por ciento respecto a 2021, hasta llegar a los 46,4 millones de euros, y sumará un millón más de euros para la Ley regional de nueva Ley de Igualdad y de Protección de los Derechos LGTBI.

El PP acusa a Page de "cuadrar" los presupuestos a "martillazos" y anuncia una "amplia" batería de enmiendas parciales

12/11/2021@14:16:59
El PP ha acusado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de "cuadrar" los presupuestos regionales para 2022 a "martillazos" con tal de seguir en el poder y ha anunciado que va a presentar una "amplia" batería de enmiendas parciales "para mejorar la vida de los castellanomanchegos".

Rechazada la enmienda a la totalidad del PP a presupuestos con voto en contra de PSOE y abstención de Cs

11/11/2021@21:30:16
La enmienda a la totalidad el PP a los presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2022 ha quedado rechazada con el voto en contra de la mayoría absoluta del PSOE y la abstención de Cs, tras su debate y votación en el pleno de las Cortes regionales celebrado este jueves.

Reforzar servicios públicos y fomentar el empleo de calidad, peticiones de CCOO a los presupuestos de C-LM para el 2022

08/11/2021@20:22:30
Reforzar los servicios públicos y el empleo decente y que los empresarios de la región, en corresponsabilidad con las ayudas que reciben del Gobierno regional, se comprometan con el trabajo de calidad, son algunas de las precisiones que CCOO ha hecho al proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2022 elaborado por el Gobierno regional.

El Pleno debate este jueves la enmienda del PP a la totalidad del Proyecto de Presupuestos para 2022

08/11/2021@10:58:15
El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha debate y vota este jueves la enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos para 2022, presentada por el Grupo Popular, en una sesión en la que también se abordará las cotizaciones para autónomos y profesionales liberales, la posible reforma de la Ley Electoral o la escalada de precios en el sector alimentario.

Inflación, dinero barato, mejora de la crisis del transporte… claves económicas hasta fin de año

07/11/2021@21:26:30
En sus claves económicas de noviembre, la consultora PwC pone el acento en que el Banco Central Europeo ha comprado el 100% de las emisiones netas de España en 2021 hasta octubre, “lo que ha permitido que los costes de financiación sean bajos y que, aunque aumente la deuda, el coste total por intereses anuales haya descendido”. También destaca respecto al mercado de trabajo nacional que, desde septiembre de 2019 se han aumentado los empleos públicos en 270.000, mientras que los privados caen en 312.000.

El superávit presupuestario de la Junta se dispara hasta los 771 millones al cierre de septiembre

21/10/2021@21:08:31
La Junta de Comunidades cerró el tercer trimestre del año con un superávit presupuestario de 771 millones de euros. El dato supone un 860,8% más que un año antes, cuando el saldo presupuestario arrojaba un superávit de 80,26 millones de euros. El saneamiento se debe fundamentalmente al elevado ritmo en la generación de ingresos, que crecen en 849 millones de euros (15,32%) respecto al año pasado. Mientras, el aumento del gasto se sitúa en 158 millones (2,9%).

En 2022 la deuda regional volverá a niveles relativos de antes de la pandemia (37,9% del PIB), aunque batirá récords absolutos (16.500 millones)

  • El presupuesto aprovecha los fondos europeos para fortalecer el capital fijo público y privado para impulsar el desarrollo
  • El gobierno aspira a resolver el déficit estructural con un nuevo modelo de financiación que inyecte a la Región 1.000 millones de euros anuales

17/10/2021@21:33:27
Más deuda y menos intereses. La necesidad de más fondos para desarrollar un presupuesto expansivo y tratar de salir de la crisis provocada por la pandemia y las mejores condiciones del mercado marcan la política financiera de la Junta de Comunidades para 2022. La Junta prevé ingresar 3.667 millones de euros a través de préstamos y llevar a cabo amortizaciones por valor de 2.479 millones de euros. La diferencia de 888 millones de euros supera con creces las previsiones de déficit anunciadas por el ejecutivo y que cifra en 480 millones de euros, el 1,1% del PIB.

El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2022, que incluyen los 3.100 millones a las CCAA por la liquidación del IVA de 2017

07/10/2021@13:30:00
El Gobierno ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, los más expansivos de la democracia española, que destinarán 6 de cada 10 euros a gasto social, poniendo el foco en los jóvenes.

Los economistas rebajan cinco décimas su previsión de crecimiento para este año, hasta el 5,8%

07/10/2021@12:14:41
El Consejo General de Economistas (CGE) ha rebajado su previsión de crecimiento para la economía española este año desde el 6,3% al 5,8%, después de la revisión a la baja del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el segundo trimestre.

Montero espera anunciar "en breve" el acuerdo para los PGE, del que desvincula la Ley de Vivienda

29/09/2021@12:52:16
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, confía en anunciar "en breve" el acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 20222 en el seno del Ejecutivo, así como con otras fuerzas políticas.

Podemos avisa a PSOE de que ahora no cuenta con sus votos para los PGE y redobla su exigencia en lo fiscal

27/09/2021@14:47:58
Podemos ha advertido al PSOE que a día de hoy no dispone de sus votos, ni tampoco de los de sus socios parlamentarios, para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y ha proclamado que la vía "ineludible" para el acuerdo pasa por desplegar la reforma fiscal y la nueva ley de vivienda, con regulación del alquiler.

El Consejo de Ministros actualiza este martes el cuadro macroeconómico de cara a los Presupuestos de 2022

21/09/2021@11:38:34
El Consejo de Ministros actualizará este martes las previsiones macroeconómicas del Gobierno, de cara al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 que se prevé aprobar el 28 de septiembre o el 5 de octubre, según han confirmado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a Europa Press.

El gobierno regional congela el límite de gasto para 2022 en 7.577 millones de euros

  • El año que viene el gobierno liquidará con el Estado la sobrefinanciación recibida en 2020 por importe de 350 millones de euros

07/09/2021@19:32:08
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2022 por un importe estimado de 7.577 millones de euros, lo que supone prácticamente la congelación respecto al techo de gasto del año pasado, con una ligera variación del 0,2% (15 millones de euros más) para la elaboración de unos presupuestos regionales que centrarán sus esfuerzos en la creación de empleo y el fortalecimiento del Estado del Bienestar.

El gobierno acelera el gasto en inversiones propias y financiadas a empresas e instituciones

06/09/2021@13:09:04
Hasta finales de julio el gobierno regional había incrementado el gasto en inversiones en un 38,56%. La cifra indica el mejor comportamiento en los gastos de formación de capital de los últimos años, que suman ya 228,5 millones de euros. El dato contrasta con el de contención de los gastos corrientes, que crecen sólo un 0,07%.