www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

SINDICATOS

Los sindicatos pedirán subidas salariales por encima del 18% para trabajadores de El Corte Inglés, Mediamarkt, Carrefour...

27/09/2022@10:09:09

El sindicato Fasga ha anunciado las líneas maestras para la negociación del convenio colectivo para trabajadores de grandes almacenes, que afectará a unos 230.000 empleados y comenzará en enero, tras la finalización del actual convenio el próximo 31 de diciembre. La principal baza del sindicato es la subida salarial, que exigen sea del 18,4% para los trabajadores del sector, en incrementos progresivos a lo largo de cuatro años.

Firmado tras más de 20 meses de negociaciones el II Convenio colectivo de Lactalis-Nestlè Marchamalo

20/09/2022@10:12:36

El comité de empresa de Lactalis-Nestlè (CCOO, USO, UGT y CSIF) y la dirección de esta joint venture de empresas lácteas han firmado el segundo convenio colectivo de aplicación en su factoría de Marchamalo (Guadalajara), con vigencia desde el 1 de enero de 2021 hasta el final de 2024.

La UCLM analizará el proceso de elecciones sindicales en la empresa y en las administraciones públicas

01/09/2022@18:13:37

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social celebrarán el próximo 26 de septiembre en Albacete la Jornada de Estudios titulada “Los problemas prácticos y conflictivos derivados del proceso de elecciones sindicales en la empresa y en las administraciones públicas”, una iniciativa promovida por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y el Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social en Europa de la institución académica.

UGT reclama al Sescam nuevas plazas en sustitución de los contratos COVID, que acaban este mes o a finales de septiembre

30/08/2022@09:59:33

El sindicato UGT ha alertado de que más de 4.600 profesionales contratados mediante los denominados 'contratos COVID' en Castilla-La Mancha finalizan su relación contractual a finales de agosto y/o septiembre. De ahí que haya reclamado nuevas plazas, que sustituyan a esos contratos que terminan este mes o a finales de septiembre.

A la espera de que el gobierno, patronal pública, fije la subida de sueldo para 2,6 millones de funcionarios

29/08/2022@23:17:16

A día de hoy, no se conoce en qué cuantía tiene previsto el gobierno aumentar el salario a los empleados públicos. La cosa tiene su aquel, porque el gobierno quiere que haya un Pacto de Rentas entre empresarios y sindicatos. Y la cifra que determine el gobierno para los empleados públicos puede servir de referencia para la negociación en el sector privado. A fin de cuentas, el gobierno ejerce de patronal del sector público porque la cuantía que determine en los Presupuestos Generales del Estado afecta a todas las administraciones públicas, que suman 2,6 millones de empleados.

UGT y CCOO solicitan la convocatoria de huelga urgente en Agrocuna "por impagos de la empresa"

24/08/2022@15:53:50

Los sindicatos UGT y CCOO han solicitado una convocatoria de huelga urgente en Agrocuna de Daimiel (Ciudad Real) "por la lamentable situación que viven sus trabajadores y trabajadoras". El sindicato ha denunciado que los 111 empleados "siguen sin cobrar y la empresa no responde".

UGT cree que los datos en la región hacen que la subida salarial sea una "necesidad económica y social de primer orden"

12/08/2022@12:05:33

UGT Castilla-La Mancha considera muy preocupante que la evolución de los precios en la región siga en alza y disparándose a valores que no se conocían desde el año 1984, lo que mantiene a muchas familias castellanomanchegas en una situación muy complicada y con grandes dificultades para llenar la cesta de la compra. De ahí que mantenga que la subida salarial es una "necesidad económica y social de primer orden".

Calviño plantea a los agentes sociales un pacto a tres años de moderación de rentas empresariales y salariales

07/07/2022@08:37:04

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha planteado este miércoles a los agentes sociales -patronal y sindicatos- un pacto de rentas hasta 2025 que pase por una "moderación" de rentas salariales y empresariales para hacer frente a la escalada inflacionista.

UGT exige subidas salariales para asegurar el poder adquisitivo de las familias ante la inflación

10/06/2022@11:52:26

Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido subidas salariales acordes al incremento de los precios para proteger el poder adquisitivo de las familias, tras confirmarse que la inflación alcanzó en el mes de mayo el 8,7%, una cifra que ha tachado de "preocupante" y que constata que las tensiones inflacionistas "son más graves" de lo que se pensaba en un primer momento.

UGT pide que los sanitarios que acudan a domicilios tengan sistemas que alerten a fuerzas de seguridad en caso de agresiones

08/06/2022@10:05:50

UGT Castilla-La Mancha, a raíz de las últimas agresiones sufridas por sanitarios de la región, ha urgido a la Administración regional a garantizar la seguridad de estos profesionales. Entre otras medidas, ha reclamado que se ponga a disposición de los profesionales que salen fuera de los centros sistemas de alerta de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que puedan ser activados en caso de agresión, con rápida respuesta de los mismos.

Correos cifra en un 18% el seguimiento de la huelga y los sindicatos lo sitúan en el 90%

02/06/2022@10:25:29

Correos ha informado de que el número de empleados de la compañía que han secundado la huelga que comenzó este miércoles y que se alargará hasta el viernes representa el 18,27% de la plantilla, frente al 90% que los sindicatos estiman. En el último turno de noche, el seguimiento se limitó al 10,5%. En Castilla-La Mancha, más del 50% de los trabajadores de Correos secundaron la huelga, según los datos ofrecidos por los sindicatos.

El 80% de los trabajadores de Correos del turno de noche secunda la huelga, según los sindicatos

01/06/2022@10:16:55

El 80% de los trabajadores de Correos del turno de noche han secundado la primera de las tres jornadas de huelga general convocadas por UGT y CCOO en los 22 grandes centros del operador postal que trabajan en ese turno, según los datos facilitados por ambos sindicatos a primera hora de la mañana.

UGT advierte de que no subir salarios con un IPC del 8,7% supone un "lastre" para la economía

30/05/2022@11:13:59

UGT ha advertido este lunes de que no subir los salarios con un nivel de inflación como el actual (8,7%, según el dato avanzado por Estadística) supone un "lastre" para la economía española y para el poder adquisitivo de los trabajadores y de las familias.

Los trabajadores de las cajas de ahorro amenazan con la huelga si no recuperan el poder adquisitivo perdido por la inflación

26/05/2022@10:54:30

Los sindicatos de las principales cajas de ahorro del país (Unicaja, Abanca, CaixaBank, etc) han reclamado esta semana a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) una subida generalizada de sueldos para sus empleados de banca en un contexto en el que los trabajadores han perdido parte de su poder adquisitivo por la subida de la inflación, mientras que las entidades han mejorado sus beneficios y elevado las remuneraciones de sus altos directivos.

Aprobada la Oferta de Empleo Público para la estabilización del empleo en el sector de la Administración General para 2022, con 490 plazas

11/05/2022@21:17:29

El Gobierno regional y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) para la estabilización del empleo del personal funcionario y laboral de la Administración General para 2022, con 490 plazas.