4 de mayo de 2025
- El reparto de poder vendrá determinado por el resultado de las auditorias previas a la fusión
11/10/2020@21:08:57
Si hay una cuestión en la que están de acuerdo Unicaja y Liberbank es en reducir costes de explotación, fundamentalmente mediante el adelgazamiento de la plantilla de la entidad resultante en un entorno del 10%. A finales de junio Liberbank (3.070 empleados) y Unicaja Banco (5.952) sumaban 9.022 trabajadores a los que habría que añadir otros 322 del grupo malagueño. Precisamente la disminución de los gastos y el aprovechamiento de las sinergias es la causa que está detrás de los procesos de fusiones de las empresas financieras que ven cómo sus ingresos por márgenes de intereses sufren con el precio del dinero en mínimos y que abordan con cautela su política de comisiones, la otra gran cuenta de ingresos, a fin de evitar la fuga de clientes a la competencia.
- Las entidades confirman que han retomado el proyecto de fusión que daría un banco con 105.000 millones de activos, 1.607 oficinas y 9.344 empleados
05/10/2020@12:55:44
Casi dos años después del inicio de la primera operación de fusión, Unicaja y Liberbank vuelven a explorar la posibilidad de unión de las dos entidades. Es el tercer intento, que de fraguar situaría a la entidad resultante como la quinta del país, con unos activos valorados en 105.000 millones, una plantilla de 9.344 empleados y 1.607 oficinas, unos beneficios (en el primer semestre de 2020) de 101,7 millones de euros y casi 5.000 millones de activos deteriorados. Ambos bancos han confirmado esta mañana esos contactos en sendos comunicados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con redacciones prácticamente idénticas.
01/09/2020@08:30:58
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, señalaba el 20 de julio en los cursos de verano de la Universidad Complutense que “el proceso de consolidación bancaria es ineludible”. Un término con el que se refería a las fusiones, que él -conocedor de las situaciones en razón de su cargo- veía inminentes en España.
Resultados al final del tercer trimestre
- La entidad mejora sus márgenes de intereses un 3,2% y rebaja los gastos de administración un 3%
- La caída de ingresos por operaciones financieras y atípicos hace caer el beneficio total a 96 millones, un 10,9% que en 2018
29/10/2019@12:47:17
Liberbank ha conseguido que el ejercicio del negocio bancario tradicional coja peso en su cuenta de resultados, a la vez que lo pierden las operaciones financieras y los ingresos atípicos. La entidad bancaria del mercado de valores con mayor cuota en nuestra Comunidad logra 96 millones de beneficios en los nueve primeros meses del año. Son un 10,9% menos que en el mismo periodo del año pasado. Pero destaca la estructura firme de este beneficio, que se sustenta en los márgenes de intereses, que aumentan un 3,2% hasta los 346 millones de euros.
09/07/2019@23:23:18
Liberbank sigue convertida en fuente de deseo de Abanca y Unicaja, tras las primeras operaciones fallidas de ambas entidades para tratar de fusionarse con la asturiana. Según publica el portal Bolsamanía citando fuentes conocedoras de la situación, la malagueña Unicaja vuelve a plantearse la fusión con Liberbank tres meses después de la ruptura. Tras esta decisión de retomar el proceso figura la desaparición de la necesidad de Unicaja de ir a una ampliación de capital tras las plusvalías obtenidas con sus carteras de deuda española e italiana. Las pretensiones de Unicaja llegan tras dos meses de gestiones de Abanca para captar capital para proceder a una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% del capital en dinero.
De cómo se preparó para su fusión, deshaciéndose de los activos tóxicos de CCM
- De pasar de una búsqueda de comprador por parte del gobierno a tener dos ofertas ventajosas de fusión
- El proceso de saneamiento financiero, los ataques de los inversores a corto, la obligada ampliación de capital y la vuelta a los beneficios
05/03/2019@21:15:39
No está todo dicho. Liberbank sigue manteniendo su juego de dejarse querer. Abanca mantiene su interés de compra tras el fallido movimiento de febrero. Mientras, continúa el proceso para la fusión con Unicaja anunciado el pasado 12 de diciembre. Es la guerra de los cuellos blancos para crecer en el sector bancario español. Una guerra en la que los tiempos marcarán definitivamente el destino de Liberbank, una entidad que lleva más de dos años y medio preparándose para este momento, acicalándose y preparando sus balances para seducir, todo ello tras un reforzamiento de las posiciones de los accionistas privados, que serán los grandes beneficiados de la operación, sea con Abanca sea con Unicaja. Este reportaje cuenta la situación actual y los pasos de Liberbank que han conducido a la situación actual, desde la búsqueda de comprador por parte del gobierno hasta ser una de las entidades financieras más atractivas.
La petición da tiempo a Liberbank y Unicaja a ultimar su proyecto de fusión, que ya está muy avanzado
25/02/2019@13:15:18
Abanca se ha comprometido hoy ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores en presentar en los próximos días el requerimiento que le ha realizado la CNMV sobre la operación de adquisición de acciones Liberbank, entidad que estaba en proceso de fusión con Unicaja. El compromiso se produce tras la publicación en algunos medios de que “Unicaja cree que Abanca va de farol” porque no cuenta con capital suficiente para sostener la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) que se filtró días atrás de una oferta de 0,56 euros por acción a los inversores privados de Liberbank. La CNMV requiere a la entidad gallega a que comunique formalmente la OPA y que lleve a cabo un anuncio formal del mismo al entender que las informaciones publicadas por Abanca el pasado viernes por la tarde no suponían un anuncio de la OPA ajustado a la normativa. El requerimiento da tiempo a Liberbank y Unicaja a ultimar su proyecto de fusión que ya está muy avanzado.
22/02/2019@10:44:42
Abanca se ha metido en medio de la negociación para la fusión que llevaban a cabo Liberbank y Unicaja. La noticia llega apenas veinticuatro horas después de que se hubiera filtrado el plácet del Banco Central Europeo a la fusión de los grupos bancarios asturiano y andaluz.
06/02/2019@10:55:13
La esperada fusión entre Liberbank y Unicaja sufrirá un nuevo retraso. Según han informado fuentes cercanas al proceso de negociación, la oficialización del proceso de unión entre ambas entidades bancarias se demorará, como mínimo, hasta mediados de año debido a una supuesta ralentización en la elaboración de las auditorías de compra.
22/01/2019@08:00:00
Desde hace varios meses se especula en el panorama financiero sobre la posible fusión entre los bancos Liberbank y Unicaja, una operación que daría lugar a la sexta entidad financiera del país, con casi 96.000 millones en activos. Entre los grandes números de la fusión, los casi 2.500 empleados de ambas entidades que verán desaparecer sus puestos de trabajo.
- Datos de la entidad resultante: 96.000 millones en activos, 10.900 empleados, casi 1.900 oficinas, 67.000 millones en depósitos y casi 50.000 millones en créditos
12/12/2018@10:27:05
Según la información avanzada por Expansión, los bancos Liberbank y Unicaja exploran la posibilidad de una fusión que daría lugar a la sexta entidad financiera del país, con casi 96.000 millones en activos, 10.900 empleados, alrededor de 1.900 oficinas y una cuota de mercado del 4%, aunque con diferente fuerza según los territorios. Unicaja tiene un tamaño de casi 1,5 veces el de Liberbank.
Manejan 157 de los 167 millones de las cuentas de tesorería, de la Junta
14/05/2018@10:30:04
Caixabank es la entidad preferida por el gobierno de Castilla-La Mancha para tener el dinero público. A finales de marzo la Junta tenía 167,5 millones depositados en entidades financieras como cuentas de tesorería. La mayor parte de ese dinero estaba sólo en dos entidades: Caixabank, donde el saldo final era de 64,4 millones y Liberbank, con 60,96 millones de euros.
|
|
|