17 de agosto de 2025
29/03/2022@10:27:28
Según los datos del Anuario 2021 de la Estadística Registral Inmobiliaria presentado este martes por el Colegio de Registradores, los castellano-manchegos solicitaron una media de 97.645 euros de hipoteca para la adquisición de una vivienda, frente a los 179.887 euros que se solicitan, de media, en el conjunto de España. Con el precio por metro cuadrado más económico del país (897,10 euros el metro cuadrado el año pasado), Castilla-La Mancha tuvo en 2021 todo a su favor para impulsar el sector de la compraventa de vivienda, registrando asimismo el segundo repunte a nivel nacional de constitución de hipotecas, que se situó en el 30,5%.
- Toledo es la provincia con mayor dinamismo de operaciones y capital
28/03/2022@09:51:06
Tras cerrar 2021 como una de las tres Comunidades Autónomas que lideran el sector hipotecario nacional, Castilla-La Mancha se anota un buen inicio de año, con un incremento del número de hipotecas sobre vivienda y del importe de los créditos en tasa anual por encima de la media, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- El incremento de precio en la región se sitúa por debajo de la media nacional
- Ciudad Real es una de las capitales más baratas del país
- Cuenca y Toledo son las dos ciudades de CLM que más se han encarecido (19% y 17% respectivamente)
20/03/2022@21:05:51
En Castilla-La Mancha, para aspirar a adquirir una vivienda en 2021, los compradores tuvieron que contar con un ahorro para el importe de la entrada un 7% superior al necesario hace cinco años. Esto significa que, si el precio medio del metro cuadrado en la región se situó el año pasado en los 897,1 euros el metro cuadrado, para una vivienda de 80 metros cuadrados un potencial comprador tendría que tener un ahorro mínimo de 21.530 euros para la entrada, frente a los 20.121 euros que necesitaría en 2016.
16/03/2022@10:43:15
Castilla-La Mancha inició el año 2022 con un total de 2.297 operaciones de compraventa de vivienda recogidas en los Registros de la Propiedad en enero, según recoge el Instituto Nacional de Estadística. Supone un incremento del 34,9% en el número de operaciones en comparación con el mismo mes del año anterior.
15/03/2022@21:06:24
Aunque a nivel nacional el precio de la vivienda se sitúe en una fase de estabilidad en el trienio 2022-2024, con una subida acumulada en el periodo de 1,67%, en Castilla-La Mancha todas las provincias, salvo Guadalajara que se sitúa en la media nacional, superaran con creces este incremento medio. Así se contempla en el informe sobre las previsiones a tres años realizadas por el Instituto de Análisis Inmobiliario. En Albacete la subida acumulada superará el 11%, en Ciudad Real será próximo al 9%, en Cuenca el 4,45% y en Toledo el 15,54%. En este reportaje se contempla la evolución de los precios año a año en cada una de las provincias de la Comunidad.
14/03/2022@11:31:53
El dinero destinado a la compra de una vivienda de segunda mano en España en 2021 se ha incrementado un 16% respecto a hace cinco años, desde 2016, y un 2% respecto a 2020, según el estudio 'Presupuesto para la compra de una vivienda en España 2021', elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.
Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha abrirá las casas del pueblo de la región para ayudar a los jóvenes a tramitar el bono joven de ayudas al alquiler
12/03/2022@13:00:00
Las Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha van a abrir las casas de pueblo de la región para que los jóvenes de Castilla-La Mancha puedan tramitar el bono joven de las ayudas al alquiler.
La Junta destinará 24,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética, rehabilitación y sostenibilidad de las viviendas y bloques de viviendas
09/03/2022@14:18:25
El Gobierno regional va a destinar 24,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética, la rehabilitación y la sostenibilidad de las viviendas y bloques de viviendas, a través de los fondos Next Generation.
El precio de la vivienda se dispara en España y en CLM y supera los niveles previos a la pandemia
09/03/2022@10:07:21
A lo largo del 2021 el precio de la vivienda en Castilla-La Mancha ha ido recuperándose poco a poco hasta retomar los niveles de crecimiento previos al estallido de la pandemia. Con una tasa de variación acumulada del 3,8% a lo largo de los cuatro trimestre del año, el precio de la vivienda en la región marca su mayor incremento desde 2018. Lo mismo ocurre a nivel nacional, donde la subida de precios es aún más acusada, llegando a un 6,6% más en el acumulado del año.
Los desahucios se dispararon un 40,6% en 2021 pese a la prórroga de las medidas antidesahucio adoptadas durante la pandemia
04/03/2022@11:47:49
El número de desahucios practicados en 2021 ascendió a 41.359, cifra un 40,6% superior a la de 2020 pero un 23,4% por debajo de la de 2019, antes de la pandemia, según ha informado este viernes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ha precisado que estos datos no afectan sólo a viviendas, sino también a otros inmuebles. En Castilla-La Mancha, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2021 fue de 1.392, lo que representa un aumento del 52,6% respecto a las presentadas el año anterior.
La firma de hipotecas supera los niveles prepandemia en 2021 y CLM se corona entre las tres regiones punteras del sector
24/02/2022@10:51:38
El mercado hipotecario resurge con fuerza tras la pandemia. Tras una crisis cuyo detonante fue este mismo sector (la de 2008), con el coronavirus se ha convertido en un balón de oxígeno para la economía pasados los primeros meses de incertidumbre marcados por las restricciones. Así las cosas, el mercado hipotecario no sólo recuperó en 2021 los niveles perdidos en 2020 tras el estallido de la crisis sanitaria, sino que saca músculo con cifras que superan las de 2019. En Castilla-La Mancha, como viene adelantando clm21.es durante los últimos meses, se ha convertido en un revulsivo económico para la región y un puntal para la recuperación económica.
Cuenca y Guadalajara, entre las ciudades españolas que más stock de vivienda han perdido tras la pandemia
- La pérdida de stock es un síntoma de la buena marcha del mercado inmobiliario, que vende más inmuebles de los que se sacan a la venta
22/02/2022@21:47:30
El auge de la compraventa de viviendas ha sido uno de los pocos efectos secundarios benignos de la pandemia. Tras el agujero negro provocado en el sector por la anterior crisis, la del ladrillo de 2008, la vivienda está demostrando ser uno de los motores de empuje de la economía nacional tras la irrupción del coronavirus y así lo demuestra el balance se stocks del mercado, que señala cómo el número de viviendas disponibles se ha reducido un 7% en España desde el incio de la pandemia, una cifra que es aún mayor si consideramos las distintas provincias castellano-manchegas que son algunas de las que más han reducido el stock en los últimos dos años.
Un trabajador de CLM cobra 485 euros menos al mes de media que uno de Madrid
- Los trabajadores castellano-manchegos cobran más que la media nacional
- Pese a los sueldos más reducidos, el coste de la vida en CLM es menor
17/02/2022@21:11:57
En España el salario medio mensual que percibe un trabajador a jornada completa es de 2.038 euros, poco más del doble del Salario Mínimo Interprofesional que acaba de pactar el gobierno con los sindicatos. Pero los salarios medios de cada Comunidad Autónoma pueden variar, hasta los 526 euros de diferencia entre la región con los salarios más altos y la región con los más bajos.
CLM mantiene la "lealtad institucional" y espera "ansiosa" la reunión con Bolaños para abordar el problema de la ocupación ilegal
16/02/2022@12:10:06
La portavoz, Blanca Fernández, ha asegurado que el Gobierno de Castilla-La Mancha espera "ansioso" esa reunión con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que el presidente Emiliano García-Page, anunció el pasado 13 de enero que se iba a producir, para abordar la problemática de la okupación en la región, al tiempo que ha defendido que el Ejecutivo autonómico mantiene "lealtad institucional" en esta cuestión.
La Junta promoverá el modelo ‘llave en mano’ con el que ya está comprometido la rehabilitación de más de 3.000 viviendas en la región
15/02/2022@15:37:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a promover en el ámbito de la gestión de los fondos Next Generation el modelo de ‘llave en mano’ a través de la figura del agente rehabilitador.
|
|
|