17 de agosto de 2025
21/11/2019@11:54:43
Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región en los primeros nueve meses del año alcanzaron la cifra de 5.532 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. En España las exportaciones crecieron un 1,6%, situándose en 215.600 millones de euros.
19/11/2019@12:55:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, va a impulsar la promoción y comercialización de un producto de la región con calidad diferenciada, el azafrán de la Mancha, en un mercado con grandes posibilidades como es el mercado chino.
En plena crisis de producción del país asiático por la peste porcina
- En este mercado ya están introducidas la toledana Tello y la conquense Cárnicas Frivall, del grupo catalán Vall Companys
17/11/2019@21:46:17
Incarlopsa cuenta con la autorización del Ministerio de Agricultura para exportar carne de cerdo y sus derivados a China. El Servicio de Comercio Exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado la lista de empresas autorizadas para la exportación al país asiático de este tipo de productos en cuatro más entre las que se encuentra la empresa. Además de las Industrias Cárnicas Loriente Piqueras (Incarlopsa), han recibido el plácet administrativo Embutidos Rodríguez, Escorxador Frigorific d´Osona e Industrias Cárnicas Montronill. La información del Ministerio ha sido recogida por “Eurocarnedigital”.
11/11/2019@09:55:57
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) dependiente de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha puesto en marcha las primeras convocatorias para nuevas actividades de promoción que se llevarán a cabo en países como Alemania, Bélgica, Francia, Japón, Canadá, Estados Unidos y México en el año 2020.
07/11/2019@17:46:15
La eurodiputada socialista Cristina Maestre considera que el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y China es un “avance histórico para proteger nuestros productos agroalimentarios de imitadores y usurpadores y hacerlos más competitivos”. Entre las cien Indicaciones Geográficas protegidas por el acuerdo, se encuentran “productos fundamentales para la economía de nuestra comunidad autónoma, como el vino de Valdepeñas, el de La Mancha y el queso manchego”, ha resaltado Maestre.
02/11/2019@09:22:00
Estados Unidos se ha convertido, en los ocho primeros meses del año, en el tercer mercado extranjero en importancia como emisor de flujos turísticos a Castilla-La Mancha este 2019, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).
31/10/2019@09:50:27
Globalcaja ha apoyado, una edición más, la Feria de Negocio Internacional IMEX 2019, que fue inaugurada en Talavera de la Reina. El director territorial de Globalcaja en la provincia de Toledo, Elías Trujillo, ha recibido a las diferentes autoridades que han visitado el stand que tiene la Caja como entidad colaboradora de este certamen.
26/10/2019@10:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Turismo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, apoyará las acciones conjuntas de promoción que van a emprender las tres Rutas del Vino regionales certificadas por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) el próximo ejercicio.
23/10/2019@15:17:34
El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha factura en la exportación, en los primeros ocho meses del año 2019, un total de 1.600 millones de euros, lo que significa el 35% del total de las ventas al exterior de toda Castilla-La Mancha. Esto pone de relieve que “cada vez exportamos más en el conjunto de la región” a través de un sector en el que cada vez pesa más el sector agroalimentario, siendo una señal de “fortaleza”.
22/10/2019@13:14:25
Los datos de las exportaciones hasta finales de agosto vienen a confirmar el proceso de desaceleración que experimentan las economías regional y nacional. Tras la caída de agosto en un 2,5%, Castilla-La Mancha cerró los ocho primeros meses con un crecimiento acumulado en el año de un ligero 0,7%. En 2018 la tasa de variación en el mismo periodo fue del 4,8%. En 2017 del 10,1% y en 2016 del 9,9%. A nivel nacional la caída de agosto fue del 6,2%, lo que deja el acumulado anual en el 1,1% una cuantía sustancialmente más baja del 4,2% del periodo diferencia en 2018, del 9,1% de 2017.
20/10/2019@21:42:18
China se ha convertido en 2019 el primer destino de las exportaciones del porcino español, con un incremento superior al 50% y se espera que en los próximos meses aumente el comercio. El crecimiento está originado por la extensión entre la cabaña del país asiático de la peste porcina africana desde que apareciera el primer foco en agosto del año pasado.
18/10/2019@13:47:58
El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha mantenido hoy en Chengdu, provincia de Sichuan (China), una reunión con el vicegobernador provincial, Yao Sidan, en la que ambas partes han abordado la necesidad de impulsar la comercialización del azafrán de La Mancha en China, un producto de demanda creciente en el país asiático que se suma también al vino y al aceite de oliva.
18/10/2019@12:23:40
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, resaltaba esta mañana que la IV edición de IMEX Castilla-La Mancha que se celebrará en Talavera de la Reina el 30 y 31 de octubre “va a convertir a la Ciudad de la Cerámica durante dos días en la capital del negocio exterior en España”.
15/10/2019@13:36:28
Una decena de empresas del sector industrial de la región ha tomado parte en estos días en una misión comercial organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), en Uruguay y Chile.
10/10/2019@15:15:48
El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) del Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado esta mañana una reunión ordinaria de su Consejo Asesor, integrado por representantes del órgano y del Ejecutivo autonómico y por los agentes económicos, en la que se ha puesto en común el borrador del Plan Operativo del organismo de promoción exterior para el año próximo y se han abordado las posibles líneas de actuación ante escenarios como la salida del Reino Unido de la Unión Europea o la puesta en marcha de aranceles por parte de Estados Unidos.
|
|
|