www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

comercio exterior

El IPEX une a su portfolio de productos innovadores el Ibero SMV20 fabricado en Herencia por TSD

15/04/2021@11:44:37

El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ha introducido en su portfolio de productos innovadores de Castilla-La Mancha el vehículo táctico IBERO SMV20, fabricado en Herencia (Ciudad Real) por la empresa Technology & Security Developments (TSD).

Los precios de exportaciones suben un 1,1% en febrero, su mayor alza en casi dos años

30/03/2021@11:24:23
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 1,1% el pasado mes de febrero, su mayor repunte desde abril de 2019.

CLM desafía la guerra arancelaria y bate récord de exportaciones a Estados Unidos: 320 millones

  • Maquinaria, queso, calzado, cebollas, vino y aceite nuestros productos más demandados por los norteamericanos
  • En 2020 a pesar de la guerra arancelaria y la pandemia nuestras ventas a USA batieron récords y alcanzaron los 319,7 millones
  • Ciudad Real acapara el 58% de las ventas de CLM a Estados Unidos

23/03/2021@19:43:10
A pesar de la pandemia y de la guerra arancelaria, las empresas de Castilla-La Mancha lograron incrementar sus ventas a Estados Unidos durante 2020 y batir récords hasta alcanzar los 319,7 millones de euros, un 7% más que en 2019. En la relación comercial, las compañías de nuestra Comunidad rebajaron sus importaciones en un 8%, hasta los 198,8 millones. Estos dos movimientos al alza de las exportaciones y a la baja de las importaciones, dejaron un superávit comercial de 120,9 millones de euros. Maquinaria y generadores, queso, calzado, cebollas, vino y aceite son nuestros productos más demandados por los norteamericanos. El 58% de las ventas de nuestra Comunidad fueron realizadas por empresas de Ciudad Real.

CLM sigue liderando las exportaciones de vino pese al descenso en 110 millones de litros y de 14 millones de euros en ingresos

  • Ciudad Real mantiene el liderato nacional en volumen de producto vendido y Albacete arrebata el segundo puesto a Toledo. Cuenca se sitúa en la quinta posición
  • La Región lidera las exportaciones españolas con una cuota del 53% del total comercializado y el 26% de la cifra de negocios

23/03/2021@09:35:25
Mal año para las exportaciones vinícolas de Castilla-La Mancha. Durante 2020, la Comunidad exportó 110 millones de litros menos que en 2019 (-7,3%), lo que la sitúa como la región española que registró mayor retroceso en volumen. En total, los ingresos de la Región por el comercio vitivinícola con clientes internacionales se redujeron en 14 millones de euros (-1,8%). En términos de valor es el segundo mayor descenso, tras los 61 millones de euros de Cataluña. A pesar de este descenso, Castilla-La Mancha -según el informe del Observatorio Español del Mercado del Vino- lidera las exportaciones españolas con el 53% del volumen y el 26% del valor total, seguida de la Comunidad Valenciana en litros y de Cataluña en euros.

El aumento de las exportaciones de porcino a China salva la caída de ventas en la hostelería

  • Castilla-La Mancha es una de las principales regiones españolas exportadoras de carnes y derivados de porcino

21/03/2021@20:05:50
La peste porcina africana que afecta a China, el principal consumidor del mundo y el cierre de las exportaciones de Alemania, Polonia y Rumanía, también afectadas por esta enfermedad, ha impulsado las ventas españolas de porcino al país asiático, según la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE). De este incremento se benefició la industria castellano-manchega, que figura en el grupo de cabeza del sector.

El Bréxit y la pérdida de ventas del sector agroalimentario contraen un 4,5% las exportaciones de CLM

  • La Comunidad exportó por 557 millones de euros, 42 menos que un año antes
  • La contracción del mercado británico fue del 40,9%, lo que supuso uno de cada cuatro euros de las caídas de ventas internacionales de CLM

17/03/2021@13:28:32

Tras haber cerrado el año con una caída del 4,5% (339,2 millones de euros), las exportaciones de Castilla-La Mancha se mantuvieron en negativo en el arranque de 2021. En enero, las ventas internacionales de las compañías de nuestra Comunidad se contrajeron un 7,1% (42,8 millones de euros) y se situaron en 557 millones. Buena parte del descenso (más de 10 millones de euros) se debe a la pérdida de ingresos procedentes del Reino Unido, nuestro quinto cliente hasta la entrada en vigor del Bréxit. La reducción de ventas de las industrias química y agroalimentaria, son las que más inciden en el resultado global. En España las exportaciones ascendieron a 20.497,6 millones de euros, un 11,4% menos. Sólo la Comunidad Valenciana presenta avances en verde, con un incremento del 2,8%

Las exportaciones de elaborados cárnicos crecen un 5% en 2020 a pesar de la pandemia

11/03/2021@11:13:14
Las exportaciones de elaborados cárnicos españolas crecieron un 5% en 2020, hasta alcanzar los 1.238 millones de euros a pesar de la pandemia, lo que permite al sector encandenar 11 años consecutivos de crecimiento, período en el que se han más que duplicado las ventas al exterior, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa.

CEOE CEPYME Cuenca asegura que las exportaciones han sido la tabla de salvación de muchas empresas en 2020

10/03/2021@10:33:44
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos del Informe Mensual de Comercio Exterior que publica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que señala un crecimiento de las ventas de la provincia a otros países del 13,6% a pesar de la situación de pandemia.

Un total de 40 bodegas de CLM participarán en una acción de promoción en China, Hong Kong, Japón, Alemania y EEUU

07/03/2021@13:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha está organizando una gran acción de promoción para el sector del vino regional de formato virtual que se celebrará de forma simultánea entre los días 15 y 25 de junio en los mercados de China, Hong Kong, Japón, Alemania y Estados Unidos. La acción, bajo la denominación de Castilla-La Mancha Wine Live 2021 e impulsada por el Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, está dirigido a 40 bodegas de Castilla-La Mancha, y tiene como objetivo garantizar contacto con más de 70 importadores de los países destino y agendar al menos una veintena de reuniones directas con las bodegas participantes.

La Junta manifiesta su satisfacción por la retirada temporal de los aranceles del 25% a productos agroalimentarios como el vino, aceite o queso manchego impuestos por EEUU

06/03/2021@11:00:00
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha manifestado su satisfacción por el acuerdo temporal alcanzado ayer entre la Unión Europea y la Administración de Estados Unidos presidida por Joe Biden para suprimir los aranceles del 25 por ciento al vino, el aceite de oliva o al queso manchego, dada la relevancia de este mercado para estos productos de excelencia, sobre todo, para el queso.

Patricia Franco destaca el músculo exportador de las empresas de Castilla-La Mancha

19/02/2021@14:03:08
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado la capacidad del tejido empresarial para mantener el músculo exportador, y ha remarcado de manera especial el comportamiento de sectores como la alimentación y bebidas o los bienes de equipo, que han cerrado el año en positivo pese a la pandemia. La Consejera ha resaltado el hecho de que Castilla-La Mancha cerró el año 2020 como la tercera comunidad autónoma del país con mejor comportamiento en materia de exportaciones a lo largo de un ejercicio marcado de manera decisiva por el impacto de la crisis sanitaria, y en el que la región ha rebajado a la mitad la caída registrada en el conjunto del país en materia de ventas exteriores a causa del COVID-19.

Las empresas de la región ingresan 339 millones de euros menos de sus clientes internacionales

  • Los sectores agroalimentarios y de bienes de equipo aguantan la Covid y aumentan su facturación internacional en 90 y en 13 millones respectivamente
  • Las manufactureras de bienes de consumo, en cambio, perdieron 211 millones en ventas exteriores

19/02/2021@12:09:43

La industria castellanomanchega exportó el año pasado bienes por valor de 7.188,1 millones de euros. Son 339, 2 millones menos (-4,5%) que en 2019. En los dos últimos años (2018-2019) el ritmo de crecimiento de las exportaciones de nuestra Comunidad se había mantenido en niveles ligeramente por encima del 3%, tras un trienio (2015-2017) con un crecimiento acumulado del 32,16%.

Convocada una batería de ayudas para impulsar la promoción internacional de empresas del calzado, vino y alimentación

14/02/2021@21:38:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado una batería de ayudas para apoyar la promoción internacional de empresas de la región a través de misiones agrupadas virtuales y de la presencia telemática en ferias como Antad o Micam Milano, destinada a sectores como el vino, la alimentación, el sector industrial y el calzado. Las convocatorias, impulsadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), suman una cuantía cercana a los 125.000 euros, y están destinadas a 80 empresas para ayudarles a cubrir entre el 65 y el 75 por ciento de los gastos de participación de estos eventos.

Economía trata de colocar los productos de la región en los supermercados asiáticos

20/01/2021@14:08:22
Las próximas acciones de promoción exterior organizadas por Economía para las empresas de la región buscan la colocación de los productos regionales en los supermercados de Hong Kong, e impulsar las exportaciones de vino a China. Para ello, ha preparado lacciones orientadas a que los alimentos y vinos de la región participarán en una promoción en punto de venta que se desarrolla en el supermercado 759Store de Hong Kong, entre el 3 y el 30 de marzo. La de este año será la tercera edición en la que Castilla-La Mancha presenta sus productos y promociona la región en los supermercados de la cadena 759Store.

El gobierno regional concentra las acciones de promoción exterior en el sector del vino

  • Una de cada tres actuaciones promocionales se centrará en este producto, del que la Región exporta 12,2 millones de hectólitros, el 57,5% del total nacional

27/12/2020@15:53:11

El sector del vino concentra las acciones de promoción exterior que ha preparado el gobierno dentro del plan de internacionalización empresarial en 2021. De las 92 acciones previstas para toda la industria regional, 32 serán para el sector del vino, lo que supone el 34,8% del total.