www.clm21.es
    16 de agosto de 2025

comercio exterior

06/07/2021@12:14:00
El Instituto de Promoción Exterior pretende dar un impulso a las exportaciones de las empresas de nuestra Comunidad hacia República Dominicana y Panamá, tras la caída de un 20% del volumen registrado en 2020 en comparación con 2019. Durante el año pasado, nuestra Comunidad exportó al mercado dominicano productos por valor de 12,8 millones de euros (-20%) y en el primer trimestre de este año se han alcanzado los 4,7 millones.

01/07/2021@11:52:59
CEOE CEPYME Cuenca destaca que el sector de bienes de equipo se suma al de alimentos y bebidas para seguir multiplicando las exportaciones en la provincia de Cuenca.

18/06/2021@09:59:35
Según el informe elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Castilla-La Mancha lidera el incremento de la facturación de las exportaciones vitivinícolas durante el primer trimestre del año. En concreto, las empresas de la Comunidad han facturado 16,9 millones de euros más que hace un año.

14/06/2021@21:54:09
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha remarcado que Castilla-La Mancha trabaja para diversificar las exportaciones con acciones promocionales a países del Sáhara y países del sur de África.

  • La cifra de negocios del sector creció un 17% en 2020

25/05/2021@11:20:34
Fue uno de los productos que no se contagió de la crisis. El ajo generó a poco más de medio centenar de empresas de Castilla-La Mancha ingresos internacionales por valor de 124 millones de euros. La facturación internacional de este producto creció un 17% en pleno año de pandemia y supuso el 1,7% del total de la cifra internacional de negocios de las empresas de nuestra Comunidad.

19/05/2021@09:59:43
Durante 2020, la industria castellano-manchega recuperó con fuerza sus ventas a Bélgica y Holanda, tras la caída del 16% registrada en 2019. El aumento de la cifra de negocios con estos dos países y con Luxemburgo fue del 29% y llegó a los 394,2 millones de euros frente a los 306,3 de un año antes. Bélgica ha pasado a ser nuestro octavo cliente, avanzando cuatro puestos en un año, y Holanda se mantiene como el noveno, aunque en 2018 llegó a ser el séptimo destino por facturación internacional, según el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).

  • El año pasado las empresas agroalimentarias de la región sirvieron productos al gigante asiático por un valor superior a los 210 millones de euros
  • Carne, huevos y lácteos, vino, zumos de fruta y aceite, los productos de la Región más demandados por el país más poblado del mundo

12/05/2021@21:58:20
Castilla-La Mancha es una de las despensas de China y dentro de nuestra Comunidad, fundamentalmente Cuenca. El año pasado el país más poblado de la tierra (1.340 millones de habitantes) compró a empresas de nuestra Comunidad 210 millones de euros en alimentos, de los que 122,5 fueron en carnes, 28,2 en huevos y productos lácteos, 23,4 en vino y 4,5 millones en zumos de fruta y 3,8 millones en aceite de oliva. Casi la mitad de la factura alimentaria china fue con empresas de Cuenca.

10/05/2021@10:31:02
CEOE CEPYME Cuenca sitúa a las exportaciones como un dinamizador principal de la economía conquense una vez estudiados los nuevos datos publicados por el Informe Mensual del Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

30/04/2021@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo a las negociaciones y contactos que está llevando a cabo el Gobierno de España para tratar de evitar la posible imposición de aranceles al sector del calzado en sus exportaciones hacia el mercado estadounidense como consecuencia de la puesta en marcha en España de la Tasa Google.

27/04/2021@21:36:22
Durante la mañana de hoy, la Cámara de Comercio de Toledo ha impartido un webinar sobre las oportunidades de negocio en Marruecos, este seminario web forma parte de la iniciativa ACCESS2Marruecos que también desarrollará el próximo día 5 de mayo, un taller interactivo de acceso al mercado de Marruecos y entre el 7 y el 11 de junio, una misión comercial virtual con compradores de ese país.

26/04/2021@21:34:38
La Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas FIAB han puesto en marcha el Programa Formativo en modalidad online sobre el Acceso al Mercado de China en un nuevo escenario mundial provocado por la pandemia, acción que está enmarcada en la 4ª Edición del Programa Impulsa Agro, financiado por la Diputación provincial.

21/04/2021@19:37:56
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expuesto a más de 60 representantes de empresas de una decena de países del mercado americano las ventajas estratégicas que supone para los proyectos empresariales de inversión su desarrollo en la región.

15/04/2021@11:44:37

El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ha introducido en su portfolio de productos innovadores de Castilla-La Mancha el vehículo táctico IBERO SMV20, fabricado en Herencia (Ciudad Real) por la empresa Technology & Security Developments (TSD).

30/03/2021@11:24:23
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 1,1% el pasado mes de febrero, su mayor repunte desde abril de 2019.

  • Maquinaria, queso, calzado, cebollas, vino y aceite nuestros productos más demandados por los norteamericanos
  • En 2020 a pesar de la guerra arancelaria y la pandemia nuestras ventas a USA batieron récords y alcanzaron los 319,7 millones
  • Ciudad Real acapara el 58% de las ventas de CLM a Estados Unidos

23/03/2021@19:43:10
A pesar de la pandemia y de la guerra arancelaria, las empresas de Castilla-La Mancha lograron incrementar sus ventas a Estados Unidos durante 2020 y batir récords hasta alcanzar los 319,7 millones de euros, un 7% más que en 2019. En la relación comercial, las compañías de nuestra Comunidad rebajaron sus importaciones en un 8%, hasta los 198,8 millones. Estos dos movimientos al alza de las exportaciones y a la baja de las importaciones, dejaron un superávit comercial de 120,9 millones de euros. Maquinaria y generadores, queso, calzado, cebollas, vino y aceite son nuestros productos más demandados por los norteamericanos. El 58% de las ventas de nuestra Comunidad fueron realizadas por empresas de Ciudad Real.