www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

comercio exterior

El vino (158 millones) lidera las exportaciones de CLM a Alemania, que alcanzan los 740 millones

28/09/2022@21:57:50

Alemania se consolidó durante 2021 como el cuarto destino de las empresas castellano-manchegas, con un volumen de compras de 740,8 millones de euros, el 8,2% del total de las exportaciones de nuestra Comunidad durante el año pasado, según se desprende del último informe territorial del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). El vino es el producto que lidera la facturación de las compañías de nuestra Comunidad en el país germano, con 158 millones de euros y un crecimiento del 0,1%.

Las empresas de CLM pueden acceder a una nueva ayuda de 24.000 euros para exportar

16/09/2022@10:25:00

El día 30 finaliza el plazo para que las empresas puedan solicitar ICEX-Next, el programa de ayuda a la internalización por el que las compañías pueden recibir una subvención de hasta 24.000 euros

El alza de precios eleva las exportaciones de CLM por encima de los 4.000 millones hasta mayo

18/07/2022@11:58:10

La subida de los precios industriales se deja notar en los ingresos de las exportaciones castellanomanchegas que, por primera vez, superan en mayo los 4.000 millones de euros, un 17,7% por encima de los valores alcanzados en mayo de 2021. El incremento de esos 600 millones de euros en ingresos en el mercado internacional viene impulsado tanto por la industria agroalimentaria (+8,8%), como por la de bienes de equipo (11,5%) y la de productos químicos (39,1%).

El IPEX convoca ayudas para paraticipar en la misión comercial directa a Japón y Coresa del Sur 2022

06/07/2022@10:12:26

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este miércoles una resolución del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de Castilla-La Mancha, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la misión comercial directa a Japón y Corea del Sur 2022 que tendrá lugar entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022.

Las exportaciones de jamón alcanzan los 11,4 millones de kilos en el primer trimestre

03/07/2022@22:30:03

Durante el primer trimestre de 2022las exportaciones de jamones y paletas curadas españolas llegaron a casi los 11,4 millones de kilos (11.398,48 toneladas), 1,4 millones más que en el mismo periodo de 2021. Este incremento en volumen acompañado por una subida de precio de 8 céntimos el kilo se ha traducido en unos ingresos del mercado internacional de 113.165.809,89 euros, lo que ha implicado un aumento del 14,88%, según los datos del Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE). Bajo esta denominación se agrupan 27 compañías del sector, que representan el 60% de la producción y el 65% de las exportaciones. Entre ellas hay ocho de Castilla-La Mancha, en las que destacan Incarlopsa, Tello, Sánchez Alcaraz o España e Hijos. Según el informe, Alemania y Francia son los principales consumidores de jamón español y los suecos son los que pagan más caro el producto de nuestra tierra.

Convocados los Premios DHL Atlas a la Exportación 2021 para reconocer pymes implicadas en el mercado exterior

16/06/2022@10:55:39

El proveedor de servicios de transporte urgente DHL Express ha convocado una nueva edición de los Premios DHL Atlas a la Exportación, cuyo propósito es el de reconocer y respaldar el trabajo de las pequeñas y medianas empresas españolas comprometidas con el mercado internacional.

La guerra impacta en las exportaciones regionales que moderan su crecimiento dentro de su fortaleza

  • Las exportaciones cierran el primer trimestre con un crecimiento del 19,6%, tras bajar en marzo al 6%

17/05/2022@11:03:53

Las exportaciones siguen tirando con fuerza de la economía regional. En el primer trimestre las ventas internacionales de las empresas castellano-manchegas generaron una cifra de negocios de 2.328,2 millones de euros, un 19,6% más que en el mismo periodo de 2021. No obstante, en marzo el crecimiento, aunque fuerte (6% interanual), se moderó en contraste con los resultados de febrero (25,5%) y de enero (31,8%), lo que refleja ya el impacto de la guerra en el comercio internacional. A ello contribuyó la pérdida de tracción del sector agroalimentario, cuyo aumento es del 2% frente al 19% del de bienes de equipo o el 54,8% del químico.

CEOE CEPYME Cuenca organiza una jornada para explorar la importancia del liderazgo en las ventas internacionales

17/05/2022@09:52:55

Los empresarios de la provincia de Cuenca pueden explorar la importancia del liderazgo a la hora de potenciar sus ventas en mercados tanto nacionales como internacionales gracias a la jornada que tendrá lugar el próximo jueves 19 de mayo a partir de las 15:45 horas.

Las empresas mejoran sus expectativas de exportación y de la cartera de pedidos en el primer trimestre

19/04/2022@11:37:35

Las empresas exportadoras han mejorado las expectativas de evolución a tres y doce meses en el primer trimestre de 2022, así como su percepción de la cartera de pedidos actual, según la 'Encuesta de Coyuntura de la Exportación' que publica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las exportaciones alcanzan en CLM los 1.518 millones de euros entre enero y febrero, un 28,4% más respecto a 2021

  • El saldo comercial de la región se situó en -482 millones de euros, déficit que aumentó un 79% respecto al mismo mes del año anterior

18/04/2022@12:06:24

Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron la cifra de 1.518 millones de euros en enero y febrero de 2022, lo que supone un aumento del 28,4% respecto a 2022, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En España las exportaciones aumentaron un 28,3% situándose en 56.521 millones de euros.

La Cámara de Comercio de Ciudad Real desarrollará una nueva misión comercial a República Dominicana, Panamá, Guatemala y El Salvador

25/03/2022@12:19:52

El próximo mes de mayo la Cámara de Comercio de Ciudad Real desarrollará una nueva misión comercial en la que las empresas participantes podrán presentar sus productos en distintos países de América Central. Esta acción cuenta con la cofinanciación de la Diputación provincial de Ciudad Real y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Plan Internacional de Promoción.

El sector cárnico cerró 2021 con 31.728 millones de euros en ventas, 8.860 en el mercado internacional

24/03/2022@20:14:25

El sector cárnico español cerró 2021 con una cifra de negocios de 31.727 millones de euros, un 13% más que en 2020, según datos de la Asociación Nacional de la Industria de la Carne (ANICE). Este sector tiene una fuerte presencia en nuestra Comunidad, que cuenta con el 8,8% de las empresas nacionales de procesado y conservación de carne y de elaboración de productos, entre ellas algunas de las líderes del país, como Incarlopsa (tercera entre las elaboradoras) o Embutidos Tello (undécima en el ranking nacional).

Las exportaciones castellano-manchegas a Colombia crecen un 40% y llegan a los 28,6 millones

23/03/2022@19:28:50

Las empresas castellano-manchegas exportaron el año pasado por valor de 28,6 millones de euros a Colombia, con un crecimiento del 40%. Esa facturación sitúa al país hispanoamericano en el puesto trigésimo quinto entre los mercados internacionales de las industrias de nuestra Comunidad.

CLM exporta el 55,7% del vino español y factura el 25,2% del total autonómico

17/03/2022@22:06:50

Castilla-La Mancha fue la primera comunidad exportadora de vino de España en 2021, con un volumen de 1.720,7 millones de litros, 309 más que un año antes, lo que supuso una facturación de 828,4 millones de euros, 62 millones más que en 2020.

Las exportaciones de CLM siguen creciendo con fuerza en el arranque del año con el impulso del sector químico y la contracción del agroalimentario

17/03/2022@12:20:12

Las exportaciones de las empresas de Castilla-La Mancha siguen con crecimientos por encima del 20%. Tras cerrar 2021 con superando los 9.000 millones de euros con un aumento del 25,9%, la región inicia el año con un aumento de ventas del 22,5% en enero, mes en el que se alcanzaron los 682,1 millones de facturación en el mercado internacional.