www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ECONOMÍA

Las industrias castellano-manchegas cerraron 2022 con un incremento del 5% en su producción

07/02/2023@11:22:47
El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió una media del 5% en Castilla-La Mancha en el año 2022, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mes de diciembre se cerró con un aumento del 1,7% en la Comunidad Autónoma.

La confianza del consumidor sube 4,9 puntos en enero, hasta su mayor nivel desde mayo de 2022

06/02/2023@15:40:41
La confianza del consumidor subió 4,9 puntos en enero respecto al mes anterior, hasta situarse en 73 puntos, su cifra más alta desde mayo de 2022, cuando este indicador alcanzó los 76 puntos.

CLM resiste a la subida de precios del alquiler, que toca máximos en casi todo el país

06/02/2023@15:35:30
Según recoge un informe publicado por el portal inmobiliario Fotocasa, en 2022 los precios del alquiler de vivienda experimentaron un gran cambio y, a lo largo del año, 13 comunidades autónomas registraron precios máximos históricos. En medio de la subida generalizada de precios, Castilla-La Mancha es uno de los dos únicos reductos inmobiliarios del país en los que no sólo los precios no se han disparado, sino que no dan indicios de que lo vayan a hacer en un futuro próximo.

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

06/02/2023@15:30:00
A partir de mañana, martes, 7 de febrero, las ganaderías de ovino y caprino de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo solo podrán movilizar sus animales para que vayan a matadero. Se trata de una medida acordada tanto con las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, ASAJA y COAG, como con AGRAMA, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega; y con los Consejos Reguladores de la Denominación de Origen Protegida Queso Manchego y la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego.

La actividad privada en España volvió a crecer en enero gracias al impulso del sector servicios

03/02/2023@09:53:15
La actividad de las empresas españolas regresó el pasado mes de enero a territorio positivo, después de cuatro meses consecutivos de contracción, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que aumentó hasta los 51,6 puntos desde los 49,9 de diciembre de 2022, informó S&P Global Market Intelligence.

El comercio de CLM pierde el 3,4% de sus ingresos en 2022, el peor año desde 2013

03/02/2023@09:26:13
2022 fue un mal año para el comercio minorista de Castilla-La Mancha, que registró una pérdida media de facturación del 3,4%. El buen comportamiento de las ventas en diciembre, con un crecimiento mensual del 19,3% e interanual del 0,9%, no logró salvar el año que desde febrero presentaba tasas negativas en la evolución de la cifra de negocios.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

La Conjura de los Necios: Pensionistas a la cárcel

03/02/2023@09:11:07
Estamos en la política líquida e imaginativa, lo disonante también puede ser una opción.

CEOE CEPYME Cuenca afirma que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

02/02/2023@13:00:00
CEOE CEPYME Cuenca indica que el año 2023 comienza con una bajada del empleo en la provincia, algo habitual en el comienzo de año tras la campaña de Navidad.

CCOO C-LM achaca la subida del paro al fin de la campaña navideña, pero celebra la mejora de la calidad del empleo

02/02/2023@11:44:27
La secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO Castilla-La Mancha, María Ángeles Castellanos, ha indicado que enero está marcado por el efecto del fin de las campañas navideñas y eso se deja notar en las cifras de paro registrado en la región, y se sigue destruyendo empleo en la administración pública, lo que también influye en el crecimiento del paro mensual en un 3,26% que ha tenido Castilla-La Mancha.

La Sagra toledana: De la crisis del ladrillo a transformarse en el mayor almacén de España

02/02/2023@11:31:05
La comarca de La Sagra de Toledo, la zona que comprende municipios como Illescas, Yuncos o Seseña, se ha convertido en uno de los pilares logísticos del país. La cercanía con la capital, buenas comunicaciones y la gran cantidad de terrenos disponibles han transformado una de las zonas que más acusó la crisis del ladrillo y que ahora bulle de actividad y es uno de los motores económicos de la provincia y de la región.

El sector manufacturero español frena su deterioro a mínimos desde septiembre

01/02/2023@10:01:24
La actividad del sector manufacturero de España ha continuado deteriorándose en enero, aunque el ritmo de contracción de ha moderado por tercer mes consecutivo, siendo el menos intenso desde septiembre del año pasado, según el índice de gestores de compra (PMI), elaborado por S&P Global Market Intelligence.

La gratuidad del autobús para viajeros habituales entra en vigor este miércoles

01/02/2023@09:58:55
Este miércoles, 1 de febrero de 2023, entra en vigor la gratuidad de las rutas de autobús estatales para viajeros frecuentes que aporten una fianza mínima de 20 euros, que se devolverá si se hacen un mínimo de 12 viajes durante los próximos tres meses.

El consumo de vino en España cae un 7,2% y la inflación lastra los resultados económicos

01/02/2023@09:56:36
Mientras que en el mercado exterior el sector vitivinícola bate récords de facturación, asomándose en noviembre a los 3.000 millones de euros, en el mercado interior registra una caída del consumo del 7,2% a la misma altura del año, debido a la presión de la crisis energética y de la inflación, que frenan la tendencia alcista del consumo de vino en España. A pesar de la subida nominal de precios, la inflación lastra el resultado económico en el mercado nacional.

García-Page llama al optimismo tras el informe de situación del BBVA, que pronostica 30.000 empleos más en la región el próximo año

31/01/2023@17:00:00
“Según el informe del BBVA, tenemos un posicionamiento razonablemente positivo. Cerramos el año 2022 con un seis por ciento más de afiliados a la Seguridad Social de los que había antes de la pandemia”. Con estas palabras el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha llamado al optimismo. Se trata de una de las conclusiones del informe 'Situación Castilla-La Mancha 2023’ de BBVA Research, que la entidad financiera ha presentado esta mañana al jefe del Ejecutivo regional, en el Palacio de Fuensalida, en Toledo.

La inflación básica se dispara 1,3 puntos en el trimestre y pone en evidencia la política económica

31/01/2023@10:50:22
Hasta el mes pasado, el INE contemplaba que 36,8 de cada 100 euros gastados por las familias españolas eran en alimentos y vivienda. Y por ello a la hora de calcular el IPC total, los alimentos participaban con un 22,6% y la vivienda con un 14,2%. Con los precios de alimentos disparados y con el mercado inmobiliario al alza, se ha decidido rebajar el peso de estos dos grupos, lo que ha provocado que el IPC total no haya subido tanto como si se hubiera calculado con el modelo anterior. Ahora, los alimentos ponderan al 19,6% y la vivienda al 12,7%, o lo que es lo mismo, ahora se estima que de cada 100 euros que gastan los españoles 32,3 se destinan a tener un techo y a comer. Según el nuevo método de cálculo, ahora en la cesta de la compra gastamos más en ocio, cultura, transportes y medicinas.