4 de mayo de 2025
29/07/2021@12:20:48
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha valorado el resultado del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado este miércoles, considerando que el Gobierno autonómico se da por satisfecho y "blanquea" con "silencio cómplice" el hecho de que Cataluña vaya a recibir un 38% del montante total de los fondos COVID a repartir entre las comunidades autónomas.
El gobierno central evita abordar el nuevo modelo de financiación autonómica mediante transferencia de gracia a las Comunidades
29/07/2021@11:10:47
El gobierno central evita abordar implantación del nuevo modelo de financiación que sustituya al vigente desde 2009 y que debería haber sido modificado por uno nuevo en 2014. Para soslayar la negociación, Hacienda está aplicando una política de transferencias de gracia a las Comunidades Autónomas para evitar que las tensiones de tesorería o la necesidad de recortar proyectos terminen por aumentar la presión de las Autonomías sobre el Ejecutivo.
Cataluña ve positiva la reunión del CPFF pese a mantenerse el 0,6% de margen de déficit de 2022
28/07/2021@22:24:39
El conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Jaume Giró, ha valorado positivamente la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aunque el Gobierno haya decidido mantener el objetivo de déficit para 2022 en el 0,6%.
Cae la financiación estatal y los tributos propios y los fondos europeos salvan las cuentas de CLM del primer semestre
25/07/2021@23:01:12
El ajuste a la baja de las entregas a cuenta del estado a Castilla-La mancha por la financiación autonómica por el 50% del IRPF y del IVA y el 58% de los impuestos especiales, ha sido suplido por un incremento en la recaudación de las figuras fiscales de gestión propia, como sucesiones, transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, y por un incremento de las transferencias provenientes del Fondo Social Europeo (FSE).
Page prevé un "otoño beligerante" desde el independentismo por el presupuesto y pide "no alquilar la tranquilidad del Estado"
07/07/2021@12:34:47
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha augurado que una vez pase el verano se verán movimientos beligerantes y reivindicativos desde el sector independentista a cuenta de la negociación de un nuevo presupuesto, escenario ante el cual ha pedido "no alquilar la tranquilidad del Estado a base de que el dinero vaya a donde chillan más".
Castilla-La Mancha dice que los posibles acuerdos Gobierno-Cataluña sobre financiación deben ser aprobados por el conjunto de las Autonomías
30/06/2021@12:37:49
El gobierno de Castilla-La Mancha se ha posicionado sobre la mesa bilateral Gobierno Central- Cataluña y sobre los posibles acuerdos en materia de financiación. La portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, Blanca Fernández, ha señalado que “las discusiones que se produzcan donde entiendan, ahora bien, los acuerdos y las decisiones se tienen que tomar de manera colegiada con el conjunto de las comunidades autónomas, no hay ciudadanos de primera y la segunda dependiendo de dónde vivan, no en base de ni a su sexo ni a su color de piel ni a su origen ni a su idioma. Obviamente no puede haber diferencias a la hora de prestar servicios dependiendo de si vives en Madrid en Cataluña o en Castilla-La Mancha”
La rebaja del IVA de la luz resta 18 millones a las arcas de Castilla-La Mancha
25/06/2021@10:14:56
La rebaja del IVA de la luz adelanta un nuevo conflicto entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno por una cesta de 425 millones de euros, de los que casi 18 corresponderían a Castilla-La Mancha. Ese conflicto tiene su origen en la Ley de Financiación Autonómica en vigor desde 2009 por la que, en el caso de que el gobierno decida rebajar los impuestos que forman parte de la financiación autonómica, deberá valorar esa reducción y compensar a las regiones. Las Comunidades Autónomas reciben el 50% de todo el IVA recaudado, que se distribuye entre ellas en función de unos porcentajes de participación, que en el caso de Castilla-la Mancha suele estar ligeramente por encima del 4%.
CLM tendrá que devolver 200 millones por la sobrefinanciación en 2020
22/06/2021@12:08:27
Las Comunidades Autónomas deberán devolver al Estado aproximadamente 3.000 millones de euros de la financiación adelantada por el Gobierno para 2020. Así lo ha estimado la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero. Esta última estimación rebaja la anticipada a finales de año que barajaba una devolución de 5.000 millones.
El gobierno central pierde la guerra del IVA y deberá pagar a CLM 136 millones de euros retenidos en 2019
27/04/2021@12:43:14
A finales de enero de 2020, el presidente García-Page avisaba al Ministerio. “O nos ingresa la última mensualidad de IVA de 2019 o recurriremos a los tribunales”. En total eran 136 millones de euros. El gobierno central había disparado su déficit en su primer año de mandato tras la moción de censura contra Rajoy y las cuentas que tenía que presentar a Bruselas no eran buenas. Por ello arañó a las Comunidades ese dinero que en el mejor de los casos no baja de 2.539 millones de euros, aunque algunos elevan la cantidad hasta los 4.750 millones. Las regiones más afectadas eran Andalucía (537millones) y Cataluña (433 millones). Para ello se valió del cambio normativo aplicado en 2017 a las liquidaciones de IVA. Buena parte de las regiones españolas llevaron el caso a los tribunales. Y hoy se ha conocido que Castilla y León ha ganado su pleito y el gobierno central deberá entregar los 182 millones reclamados, tras el pronunciamiento del tribunal Supremo
CLM pierde peso en el reparto del IVA para financiación autonómica por una peor evolución del consumo
27/04/2021@11:56:14
Según las estimaciones realizadas por el instituto nacional de Estadística sobre los índices de consumo, Castilla-La Mancha viene perdiendo peso en el contexto nacional, lo que merma su financiación. El modelo nacional establece que las regiones españolas de régimen común obtendrán el 50% del IVA recaudado por el Estado. El reparto de ese dinero se lleva a cabo a partir de indicadores ponderados. La mayor partida que recibe Castilla-La Mancha para su financiación anual procede del IVA.
La reforma del sistema tributario encargada por Hacienda vuelve a retrasar el nuevo del modelo de financiación autonómica
14/04/2021@19:47:13
La creación de la comisión de expertos que debe diseñar el sistema tributario español del futuro en un plazo de diez meses supone en la práctica un nuevo aplazamiento del sistema de financiación autonómica que debe sustituir al actual, que data de 2009 y que tendría que haberse revisado en 2014. La decisión del Ministerio de Hacienda de abordar esta nueva reforma supone en la práctica congelar el informe sobre la propuesta del modelo de financiación elaborado en 2017 por otro grupo de expertos compuesto por cinco miembros designados por el Ministerio y 16 por las Comunidades Autónomas de régimen común (todas salvo Navarra y País Vasco) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Page reclama una armonización fiscal que "corrija desfases", acabe con 17 escenarios distintos y "estandarice" al país
13/04/2021@12:25:17
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado una armonización fiscal en el conjunto de España que venga a "corregir desfases" y acabar con "17 escenarios distintos" en las comunidades autónomas y venga a establecer una "normativa revisora y estandarizada" en el país "que atienda a la realidad de cada uno y no ahonde en las diferencias".
El Gobierno dice que no hay fecha pero sí hoja de ruta con la financiación autonómica, que espera consensuar con el PP
18/03/2021@11:11:37
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo no tiene una fecha marcada en el calendario para la aprobación del nuevo modelo de financiación autonómica pero sí una hoja de ruta, que espera consensuar con el Partido Popular.
La Comunidad ingresa en los dos primeros meses 836 millones de los 5.016 de la financiación estatal
- El grueso de los fondos europeos que ascienden a 2.170 millones llegará en la segunda mitad del año
16/03/2021@19:58:37
Hasta finales de febrero, el Ministerio de Hacienda había transferido a las arcas de la Comunidad Autónoma 836 millones de euros, el equivalente a dos mensualidades de los 5.016 millones de euros de las entregas a cuenta para la financiación de la Comunidad Autónoma en 2021.
Los impuestos sobre el consumo este año aportarán a CLM 2.267 millones, el 45% de la financiación estatal
- Castilla-La Mancha ingresará este año como entregas a cuenta 5.016,36 millones de euros, 39,51 millones menos que en 2020
- Cataluña, la región que más dinero recibe, el 18,7% del total. Castilla-la Mancha obtiene el 4,8%
24/02/2021@23:18:59
Castilla-La Mancha recibirá este año 5.016,36 millones de euros del Estado como entregas a cuenta por el modelo de financiación. Suponen más de la mitad de los 9.000 millones de ingresos no financieros de la Comunidad. De esas entregas del Estado, 2.267,15 millones proceden de impuestos que gravan el consumo y suponen el 45,19% de las transferencias del Estado a Castilla-La Mancha, mientras que el de la renta representa el 27,5%. Otro 26% procede del fondo establecido para garantizar la prestación de la sanidad, la educación y los servicios especiales y el resto al denominado Fondo de Suficiencia Global, que es un instrumento que mide la capacidad tributaria de cada región, sus gastos y la transferencia del Estado por el otro fondo, el de los servicios fundamentales.
|
|
|