17 de agosto de 2025
19/09/2021@21:33:22
El gobierno de España tiene previsto iniciar oficialmente la negociación con las Comunidades Autónomas del nuevo modelo de financiación en el mes de noviembre. En las últimas semanas el Ministerio ha llevado a cabo algunos contactos preparatorios. Esa actuación se produce tras la actividad desplegada por varias Comunidades de régimen común tomando posiciones y buscando alianzas de cara al nuevo modelo y especialmente por la presión de algunos presidentes, especialmente el valenciano, Ximo Puig, que se quedó políticamente aislado en su Comunidad, la más perjudicada por el actual sistema. Las fuerzas políticas incluidos sus socios de gobierno reclamaron para ya el nuevo modelo de financiación, una cuestión que además fue pactada por Compromís y los socialistas para la investidura de Pedro Sánchez.
09/09/2021@11:37:14
La respuesta a la reunión de los presidentes catalán y valenciano, en la que se abordó un nuevo marco de financiación autonómica aunque sin fijar postura común, ya ha encontrado reacción en Castilla-La Mancha. El presidente de la Comunidad, Emiliano García-Page, no ha criticado explícitamente las posturas de Cataluña que busca un estatus similar al foral del País Vasco o Navarra ni de la Comunidad Valenciana partidaria de que la financiación se fundamente en el número de habitantes. El presidente castellano-manchego ha abundado en su postura que defiende una financiación en función del coste que tenga prestar los servicios públicos.
- El Eje Mediterráneo opta por un modelo de financiación basado en el número de habitantes
- CLM, CyL y Aragón defienden que atienda al coste de prestación de los servicios, que es más caro en regiones de dispersión poblacional
08/09/2021@17:41:05
Algo se mueve en el tablero sobre la financiación autonómica. El Confidencial revela hoy que es el tema que está centrando las reuniones bilaterales que el presidente de la Comunidad Valenciana está teniendo con sus homónimos de Baleares, Andalucía y Cataluña, con la vista puesta en que en el nuevo sistema pondere más el criterio poblacional, lo que beneficia a las regiones del arco Mediterráneo y a la Comunidad de Madrid y perjudica a las Comunidades del interior, menos pobladas, con menor densidad de población y más envejecidas que abogan porque se tenga en cuenta el coste de la prestación de los servicios a los ciudadanos y no sólo en número de habitantes de cada Comunidad.
08/09/2021@17:24:33
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este miércoles, ante la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que va a iniciar una ronda de contactos con presidentes autonómicos, no solo de su partido sino también del PP, para tomar posición en relación a la financiación.
30/08/2021@21:53:45
En julio, el gobierno de Castilla-La Mancha siguió con el proceso de refinanciación de su deuda caracterizado por la rebaja masiva de sus préstamos con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica. Durante ese mes, el gobierno liquidó 570,5 millones de euros en préstamos, aunque en esta ocasión un paquete de 380 millones se destinó a refinanciación con el sector privado y otros 180 fueron con el Ministerio.
- Este año, la Comunidad recibirá de Hacienda 2.495,97 millones para obtener liquidez
- 387,98 millones son en anticipos del Fondo de Reactivación de la UE para sanidad, educación y servicios sociales
17/08/2021@22:04:52
El gobierno regional ha reducido la dependencia del Estado para obtener liquidez que le permita reestructurar deuda y acometer pagos a proveedores. Durante este año, recibirá 2.495,87 millones de euros, 330,88 menos que en 2020 (-11,7%). De esa cuantía para atender la tesorería, 2.107,89 procederán del Fondo de Liquidez Autonómica y los 387,98 restantes como anticipo para financiar proyectos y actuaciones de la iniciativa de Reactivación económica de la UE (REACT-UE).
- La financiación de la Comunidad por población ajustada, 2,9 puntos por debajo de la media nacional
- Junto a Valencia, Murcia y Andalucía está en el grupo de las regiones infrafinanciadas
10/08/2021@18:12:50
Castilla-La Mancha está en el grupo de cuatro regiones españolas que tienen una financiación por habitante inferior a la media nacional. Todo ello, a pesar de ser una de las doce regiones receptoras de fondos por encima de sus aportaciones fiscales al Estado.
10/08/2021@18:07:42
El diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha dado un ultimátum a la titular de Hacienda, María Jesús Montero, para que presente cuanto antes una propuesta para reformar el modelo de financiación autonómica: "O cambian ya el sistema de financiación o cambiaremos de ministra".
30/07/2021@18:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado en su turno de intervención durante la Conferencia de Presidentes que se está celebrando en Salamanca la necesidad de que los fondos europeos lleguen pronto a las empresas que han presentado proyectos susceptibles de ser financiados con estas partidas.
30/07/2021@15:33:59
El Gobierno de Castilla-La Mancha volverá a solicitar un cambio en el modelo de financiación autonómica para que se tenga en cuenta los costes efectivos de la prestación de los servicios públicos en zonas despobladas que, tal y como ha dicho el vicepresidente autonómico, José Luis Martínez Guijarro, es el principal motivo del déficit de financiación de la Comunidad Autónoma.
- CLM, entre las más perjudicadas en el recorte del Fondo para los servicios públicos
- Hasta finales de mayo, las Comunidades han recibido de Hacienda menos caudal de las principales fuentes de financiación: Fondo de Garantía, IVA e IRPF
30/07/2021@09:01:31
Aunque, no está en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, el valenciano Ximo Puig ya ha anunciado que el viernes en Salamanca exigirá un cambio en el modelo de financiación. Su Comunidad es una de las más perjudicadas por el actual sistema que se puso en marcha en 2009, cuando en la Moncloa estaba Zapatero y en la Comunidad gobernaba Francisco Camps (PP). De cumplir su anuncio, es una demanda en la que no estará sólo. Los últimos datos sobre la financiación revelan como hasta mayo, Castilla-la Mancha sufre en mayor medida que el conjunto la reducción de la financiación para la prestación de la educación, la sanidad y los servicios sociales básicos.
29/07/2021@12:20:48
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha valorado el resultado del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado este miércoles, considerando que el Gobierno autonómico se da por satisfecho y "blanquea" con "silencio cómplice" el hecho de que Cataluña vaya a recibir un 38% del montante total de los fondos COVID a repartir entre las comunidades autónomas.
El gobierno central evita abordar el nuevo modelo de financiación autonómica mediante transferencia de gracia a las Comunidades
29/07/2021@11:10:47
El gobierno central evita abordar implantación del nuevo modelo de financiación que sustituya al vigente desde 2009 y que debería haber sido modificado por uno nuevo en 2014. Para soslayar la negociación, Hacienda está aplicando una política de transferencias de gracia a las Comunidades Autónomas para evitar que las tensiones de tesorería o la necesidad de recortar proyectos terminen por aumentar la presión de las Autonomías sobre el Ejecutivo.
Cataluña ve positiva la reunión del CPFF pese a mantenerse el 0,6% de margen de déficit de 2022
28/07/2021@22:24:39
El conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Jaume Giró, ha valorado positivamente la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aunque el Gobierno haya decidido mantener el objetivo de déficit para 2022 en el 0,6%.
Cae la financiación estatal y los tributos propios y los fondos europeos salvan las cuentas de CLM del primer semestre
25/07/2021@23:01:12
El ajuste a la baja de las entregas a cuenta del estado a Castilla-La mancha por la financiación autonómica por el 50% del IRPF y del IVA y el 58% de los impuestos especiales, ha sido suplido por un incremento en la recaudación de las figuras fiscales de gestión propia, como sucesiones, transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, y por un incremento de las transferencias provenientes del Fondo Social Europeo (FSE).
|
|
|