|
23 de noviembre de 2025
07/09/2018@13:10:59
La producción industrial regional remontó en julio tras el batacazo que sufrió en junio. Con un incremento de 5,2 puntos mensuales, las industrias castellano-manchegas consiguieron recuperar las tasas anuales, volviendo a valores positivos. Pese a ello, la de Castilla-La Mancha es la sexta región española por la cola en producción industrial en tasa anual y con cifras de crecimiento del 0,1 se encuentra muy lejos de la media nacional de 2,8 puntos.
26/08/2018@19:00:00
Los precios industriales en Castilla-La Mancha se estancaron durante el mes de julio. Tras comenzar a recuperarse en marzo, después de varios meses de caídas, los precios industriales se mantienen sin apenas variación en julio con respecto al mes anterior, con apenas un crecimiento de 0,1 puntos.
13/08/2018@10:49:35
Las cifras de negocio tanto de la industria como de los servicios ralentizan su crecimiento en el primer semestre del año. Ambos sectores, los más importantes de la economía regional, mantienen saldos de crecimiento positivo, pero con los índices más bajos de los registrados en los últimos tres semestres. Los ingresos de los servicios crecen al 7% en el primer semestre, cuando hace un año lo hacían al 8,5%. Los de la industria lo hacen al 4,7%, cuando hace un año lo hacían al 9,3%
Los programas de agricultura, industria, comercio, servicios sociales y empleo, los más afectados
08/08/2018@19:57:05
El gobierno se gasta a buen ritmo el dinero que está destinado a los programas de producción de bienes públicos de carácter social. En esta categoría el mayor peso lo tienen Educación y Sanidad, que incluyen el pago de la gran nómina de profesores, maestros y personal sanitario. Sin embargo, al gobierno le cuesta más gestionar el dinero que va destinado a los sectores productivos y a los sectores sociales más desfavorecidos, así como al empleo.
08/08/2018@17:26:24
La producción industrial de la industria castellano-manchega se ha desplomado un 4,3% en Castilla-La Mancha en el segundo semestre de 2017 y primer semestre de 2018. La caída es más del doble de la registrada en el conjunto de España, que se anota un retroceso anual del 2%. Castilla-La Mancha es la quinta región española con mayor caída.
25/07/2018@10:21:52
La industria regional vuelve a mantener los precios al alza durante el mes de junio, encadenando así tres meses de crecimiento desde que en marzo comenzara a recuperarse tras las fuertes caídas registradas en los primeres meses del año. En el primer semestre de 2018 los precios de los productos industriales castellano-manchegos han conseguido crecer a un ritmo de 3,5 puntos gracias al encarecimiento en la producción energética, que arrastra al alza los precios de las industrias castellano-manchegas.
Tras las fuertes caídas registradas en enero y febrero, mayo tercer mes de crecimiento de pedidos y de cifra de negocios
17/07/2018@00:30:42
Los resultados de mayo confirman que la industria regional toma aire por tercer mes consecutivo tras las fuertes caídas registradas por el sector en enero y febrero, pero lo hace de forma dispar. Los porcentajes de crecimiento todavía están por debajo de los que se registraban hace un año en las mismas fechas.
05/07/2018@09:56:17
Los índices de producción de las industrias castellano-manchegas (IPI) que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que en mayo el sector industrial regional se mantuvo estancada, con una leve variación positiva de 0,3 décimas con respecto al mes anterior.
Encadenan dos meses de subidas, dentro de los mayores incrementos del país
25/06/2018@10:13:12
Los precios industriales en Castilla-La Mancha volvieron a subir en el mes de mayo, dejando ya dos meses de subida en el sector. Durante el último mes contabilizado experimentaron un incremento del 1,4% con respecto al mes anterior. En clave anual, con un crecimiento de los precios de 5,3 puntos, la Comunidad es la quinta región que más ha encarecido sus precios industriales en el último año. Al igual que en el mes de abril, este incremento se debe, principalmente, a que el precio de la energía en Castilla-La Mancha se ha visto incrementado en 14,6 puntos con respecto al coste que registraba en abril de 2017 como consecuencia, entre otros, de la subida de los precios del refino de petróleo.
06/06/2018@11:31:10
Durante el primer cuatrimestre del año la producción industrial ha crecido en Castilla-La Mancha un 1,1% y a nivel nacional un 3 %. En nuestra Comunidad el comportamiento de los diferentes sectores ha sido dispar. Por sectores ha tirado a la baja la producción de las empresas de bienes de consumo que ha caído un 3,3% en lo que va de año, mientras que la producción de bienes intermedios ha crecido un 4,4% y la de energía un 3,9%. En el conjunto de España todos los sectores han registrado una evolución positiva.
Suben los precios y caen las ventas y los pedidos a futuro
25/05/2018@10:48:25
Los precios industriales en Castilla-La Mancha durante el mes de abril experimentaron un incremento del 1% con respecto al mes anterior. Esta subida es aún más representativa si se compara anualmente, con 5,4 puntos de diferencia sobre los datos de 2017, lo que sitúa a la región como a Comunidad Autónoma que más ha encarecido sus precios industriales en el último año. Este incremento se debe, principalmente, a que el precio de la energía en Castilla-La Mancha se ha visto incrementado en más de 16 puntos con respecto al coste que registraba en abril de 2017 como consecuencia, entre otros, de la subida de los precios del refino de petróleo.
25/05/2018@10:46:06
La facturación de las empresas industriales castellano-manchegas ha caído un 5,1% en los últimos doce meses, según los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de de la Cifra de Negocios (ICN), referidos al mes de marzo. A nivel nacional el descenso fue del 4,1%. El dato registrado en nuestra Comunidad es el peor de los últimos años. En las mismas fechas del año pasado el ICN reflejaba un aumento de las ventas respecto a 2016 del 12,4%.
Es un indicador adelantado de lo que puede suceder en la economía regional en el corto plazo
24/05/2018@15:16:28
Las entradas de pedidos en la industria de Castilla-La Mancha se han reducido en los últimos doce meses un 7,2%, confirmando la desaceleración del sector, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística a 31 de marzo. La caída en el primer trimestre del año es del 0,7%.
Crónica política: Trabajar para cambiar la realidad en vez de dibujar una que no existe
26/04/2018@22:35:43
Liberbank vuelve a los beneficios en el primer trimestre del año, pero reduce el resultado en comparación al mismo periodo del año pasado. Por su parte a la Caja Rural le pesa mucho el apellido de Castilla-La Mancha y lo borra de su denominación social. Hubo un tiempo de oportunismo que le fue útil para tratar de presentarse como la entidad de la región. Ahora Castilla-La Mancha le pesa.
La tasa anual marca un crecimiento de 2,9 puntos
25/04/2018@10:32:27
En el primer trimestre del año los precios industriales en Castilla-La Mancha aumentaron, provocando una variación positiva en lo que va de año de 0,1 puntos. Esto se traduce en una variación anual de +2,9, la tercera más alta del país. El incremento trimestral del Índice de Producción Industrial (IPRI) se debe, fundamentalmente, al tirón de los bienes de consumo. Por otro lado, el crecimiento del cómputo anual es achacable a los precios de la energía.
|
|
|