|
23 de noviembre de 2025
Gracias a un gran pedido del sector de material de transporte
24/06/2019@11:42:16
La industria castellano-manchega remontó en abril con una gran entrada de pedidos, la más alta de los últimos doce meses, que deja un crecimiento de hasta 80 puntos con respecto al volumen de pedidos registrado en el mes anterior.
El sector energético acusa la mayor caída, con la consiguiente subida de precios
05/06/2019@10:14:53
La tasa de crecimiento del índice de producción industrial en Castilla-La Mancha volvió a retroceder en abril. Tras dos meses de descenso, las industrias regionales pasan de liderar en febrero el crecimiento del IPI a nivel nacional,con un crecimiento del 5,1% en tasa anual, a caer al cuarto puesto por la cola, con una caída de la producción del 4,2% en tasa anual. La media nacional también refleja un descenso de la producción industrial en el periodo, pero más moderado, con una caída de 2 puntos.
24/05/2019@11:44:24
El encarecimiento de la energía en un 7,7% interanual arrastra al Índice de Precios Industriales en Castilla-la Mancha a una subida interanual en abril del 2,1%, una décima por debajo de la registrada en marzo. La tasa se mantiene dos décimas por debajo de la media nacional.
22/05/2019@12:26:24
Durante el mes de marzo el sector industrial castellano-manchego recibió un soplo de aire fresco en forma de crecimiento de las ventas, una buena noticia tras un inicio de año marcado por el descenso de la cifra de negocios, que se ve compensada ahora con un incremento mensual del 18,2%. El aumento de las ventas vino acompañado de una subida de los precios industriales de la región en el periodo.
- "Los autónomos son la base sobre la que queremos establecer la mejora de la economía"
- "En el mundo rural, vamos a extender la tarifa plana de 50 euros hasta los 30 meses"
17/05/2019@13:14:20
El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha resaltado hoy que el 50% del presupuesto que recibe Castilla-La Mancha, a través del Fondo Social Europeo, para los planes de empleo de ámbito municipal irá destinado a los autónomos y pymes de nuestra región, “para que puedan contratar a un desempleado durante 6 meses”.
17/05/2019@12:42:36
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha y presidente regional, Emiliano García-Page, ha comprometido hoy “otros 10.000 empleos vinculados a la industria turística y cultural, que en esta región van de la mano”, para la próxima legislatura. Empleos que se sumarán a los más de 9.000 creados desde 2015 y que suponen “una manera de seguir haciendo región”, ha señalado.
10/05/2019@17:00:00
La tasa de crecimiento del índice de producción industrial en Castilla-La Mancha se resintió durante el mes de marzo. Si en febrero la región lideraba el crecimiento del IPI a nivel nacional, con un crecimiento del 5,1% en tasa anual, en el último mes contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística, la Comunidad registró una tasa del 1,4%. No obstante, sigue estando por encima de la media nacional del periodo, situada en el -0,1%.
25/04/2019@12:22:12
Los principales subsectores de la economía regional mantienen la tendencia a la caída de sus precios. La industria de la alimentación se anota ya una bajada del 1,9% anual, la de bebidas del 1,3% y la química del 0,5%. A pesar de este movimiento a la baja, el Índice de Precios Industriales de la Comunidad Autónoma crece por el impacto del coste de la producción de la energía.
24/04/2019@15:45:18
Las ventas del sector industrial de la región se mantienen en negativo por cuarto mes consecutivo. En febrero, las cifras de negocio cayeron un 4,8%. No obstante, el colchón de meses anteriores permite una evolución interanual positiva, del 6,9%, más del doble que la media nacional, que se sitúa en el 3,3%, y se sitúa junto a la Rioja en el tercer puesto, tras Murcia (15%) y Cantabria (8,1%).
La región soporta mejor la tendencia de desaceleración que empieza a afectar al resto de Comunidades
05/04/2019@10:04:22
En febrero Castilla-La Mancha presentó la mayor tasa anual de variación de la producción industrial. Esto quiere decir que, en el último mes recogido por el Instituto Nacional de Estadística, los índices de producción de la industria castellano-manchega lideraron los de todo el país. Los mayores incrementos se registran en Castilla-La Mancha (5,1%), Aragón (3,4%) y Canarias (2,5%). Y los mayores descensos en Extremadura (−6,8%), Galicia (-5,8%) e Illes Balears (-5,2%). Por su parte, la media nacional quedó fijada en un descenso de la producción del 0,2%.
25/03/2019@10:39:11
El Índice de Precios Industriales (IPRI) de la región en febrero deja en febrero un crecimiento anual de 1,5 puntos porcentuales, seis décimas por encima de lo registrado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado mes de enero. De esta forma, la región entra a formar parte de las únicas seis Comunidades con una evolución positiva de los precios industriales en el periodo.
Se mantiene la desaceleración del sector
- La evolución de las ventas en términos interanuales es del 5%, el valor más bajo de los tres últimos años
22/03/2019@10:18:48
Tras la fuerte y ocasional subida registrada en diciembre (37,4%), la industria regional registró en enero un descenso del 29,1% en la entrada de pedidos. Los datos todavía reflejan un aumento en términos anuales del 10,2%, lo que anticipa que el sector tiene fuelle para los próximos meses en un contexto de caída a nivel nacional (-1,9%) y después del fuerte descenso que se anotó la producción nivel regional durante 2018, de un 4% en tasa interanual. De hecho, a pesar de esta subida de pedidos que deberá dejarse sentir en las cifras de negocio de los próximos meses, los ingresos del sector volvieron a caer en Castilla-La Mancha en enero por tercer mes consecutivo, aunque de forma más moderada, un 2,3%, tras la caída del 12,6% de noviembre y del 8,8% de diciembre. La evolución de las ventas en términos interanuales es del 5%, el valor más bajo de los tres últimos años, tras una subida del 6,6% en 2018 y del 15,1% de 2017, lo que confirma la tendencia de desaceleración del sector.
08/03/2019@10:07:15
El incremento de la entrada de pedidos de un 34,8% (tasa anual) en la industria regional en el mes de diciembre ha servido para que la producción industrial arranque con fortaleza en el primer mes de año, con una tasa de crecimiento del 4,7% tras la brusca caída anual del 4% registrada en 2018.
25/02/2019@10:09:20
Los precios industriales en Castilla-La Mancha en el primer mes del año, según el último dato del mes de enero recogido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), crecen a un ritmo anual de 1 punto. Un mes antes, en diciembre, lo hacían a razón de 2 puntos porcentuales, lo que deja a la Comunidad entre las tres que disminuyen su tasa en este periodo, junto a Murcia (-2,1) y Cataluña (-0,6). En el dato general de la producción industrial del país, la tasa anual del IPRI en enero es del 1,8%, una décima por encima de la registrada en diciembre. Las mayores subidas se producen en Balears, Canarias y Principado de Asturias, cuyas tasas aumentan 3,7, 3,4 y 2,0 puntos, respectivamente.
- Los pedidos en diciembre crecieron en tasa del 34,8%, tras una caída de la producción del 4%
- Las ventas del sector servicios crecen un 4,2%, punto y medio más que el conjunto de España, pero tiran menos del empleo que en el conjunto del país
21/02/2019@10:52:47
La producción industrial regional cerró 2018 con claroscuros. Tras la fuerte caída de la producción un 4% en tasa interanual y un 0,1% de media, la entrada de pedidos, que marca la actividad a futuro, dio un gran respiro al crecer en diciembre un 34,8% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que dejó la tasa media de 2018 en el 9,3%. Los datos interanuales son los más altos de España y los volúmenes medios, los segundos, tras los de Murcia. Esa evolución de la Comunidad se produce en un contexto nacional en el que la producción registró un crecimiento cero y de frenazo en seco en la eurozona, que se anotó el peor resultado desde 2012 y que en cuanto a los pedidos, España también respira con una entrada de volumen del 6,4% de media superior a la de 2017.
|
|
|