www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INDUSTRIA

Castilla-La Mancha y la provincia de Ciudad Real, en el corazón logístico y tecnológico en la lucha contra el COVID-19

20/05/2020@22:30:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la labor de la industria regional en la lucha contra el COVID-19, y ha subrayado los grandes resultados que ha deparado la colaboración público-privada en la batalla contra la pandemia. Un ejemplo de ello ha sido la colaboración temprana con el grupo Oesía-Tecnobit, de Valdepeñas, que en las primeras horas de la crisis sanitaria facilitó los trámites aduaneros para la llegada de material sanitario a la región procedente de Asia y, posteriormente, impulsó junto con Iberia y Fenin el establecimiento de un Corredor Sanitario con China, a través del cual Castilla-La Mancha ha recibido 1,7 millones de mascarillas quirúrgicas y 150.000 mascarillas FFP2. Esa colaboración público-privada ha sumado un nuevo ejemplo esta semana, con la llegada al Aeropuerto de Ciudad Real del primer avión con 100 metros cúbicos de material de protección sanitario también de origen asiático.

APES informa: El Ministerio de Industria recomienda realizar operaciones de mantenimiento en los plazos inicialmente previstos

19/05/2020@12:03:13
El pasado 12 de mayo, la Secretaria General de Industria y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado respuesta a consultas formuladas por la Confederación Nacional de Instaladores (CNI), de la que forma parte la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES), sobre la posibilidad de realizar operaciones de mantenimiento, revisiones e inspecciones de instalaciones en edificios.

El sector agroalimentario evita un mayor descalabro de la producción industrial de CLM en marzo

  • La actividad de la industria cae en tasa anual un 4,9% en la Región, mientras que en el conjunto del país lo hace un 10,2%
  • Confección y textil, con fuerte peso en la estructura industrial, tiran con fuerza a la baja, mientras que el sector químico resiste

10/05/2020@21:34:47
El sector agroalimentario logró evitar el descalabro de la industria regional en el mes de marzo. El motor industrial de la Comunidad Autónoma (que representa el 37,7% del total de la cifra de negocios del sector) logró sujetar el fuerte descenso de la producción por la paralización de otras actividades obligada por el decreto de alarma. La producción de la industria castellanomanchega cayó sólo un 4,9% anual en un contexto nacional donde el retroceso medio fue del 10,2%.

El Gobierno regional eleva al Ministerio de Industria sus propuestas para el desarrollo de un plan de reactivación industrial tras el COVID-19

06/05/2020@10:15:59
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elevado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo las propuestas de la región para el Plan de Reactivación Industrial tras el COVID-19 que está diseñando el Ejecutivo central y que pretende estimular la industria nacional después del impacto del coronavirus.

Antes de la pandemia se esperaba un crecimiento del 0,5%

La economía española se hunde un 5,2%, la mayor caída histórica en los 50 años que hay datos

  • El cierre decretado por el estado de alarma se lleva en quince días 35.000 millones de la riqueza nacional
  • El consumo de los hogares cayó un 7,5% trimestral. El PIB de hostelería, comercio y transporte cae un 10,9% y el del ocio un 11,2%

30/04/2020@10:09:33

La economía española se hundió en la segunda quincena de marzo en niveles desconocidos hasta la fecha. Si algunas instituciones y servicios de estudios habían previsto que la economía española creciera en el primer trimestre de 2020 en el entorno del 0,5% (en cada uno de los tres trimestres anteriores se anotaron subidas del 0,4%), el cierre decretado por la pandemia lo hizo caer la economía un 5,2% respecto al trimestre anterior, medio punto por encima de las previsiones Covid del Banco de España. La variación interanual del PIB se sitúa en el -4,1%, frente al crecimiento del 1,8% del trimestre precedente. El desplome trimestral es el mayor registrado en los cincuenta años de la serie histórica.

Los precios de los productos de la industria regional, caen en marzo a niveles de septiembre de 2017

  • La crisis del petróleo y la bajada en los bienes intermedios contrastan con los precios de los bienes de consumo y los de equipo, que están en máximos históricos

24/04/2020@10:16:34
Los servicios de reparación y la industria agroalimentaria fueron los sectores que más incrementaron sus precios en marzo en Castilla-La Mancha, tanto en índices mensuales como anuales, según consta en los últimos datos de precios industriales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística. La crisis del petróleo tiró a la baja de los precios de los suministros energéticos, que cayeron en el mes un 6,4% y en el año un 14,2%. Otras industrias que movieron sus precios a la baja fueron la metalúrgica y la de fabricación de material de transporte excluidos vehículos y remolques.

La producción industrial se vio afectada hasta finales de febrero por la paralización china por el Covid-19

03/04/2020@11:40:27
Antes de que el país se paralizara por el coronavirus, el sector industrial ya daba señales de pérdida de tracción. En febrero, la actividad de las fábricas españolas crecía un 0,1%, mientras que las de la Comunidad se contraía un 4,1% en tasa interanual. El bajón de la manufactura en Castilla-La Mancha se producía tras un año, 2019, en el que la actividad fabril había crecido con fuerza, un 5,8% interanual y un 3,2% de media en el año. Un porcentaje este último que no se registraba desde 2005. Entre las causas de la menor actividad está el impacto del coronavirus en China, la principal fábrica del mundo, que surte de componentes a buena parte de los sectores fabriles del planeta.

Las ventas de la industria regional echan el freno en enero y obligan a las empresas a revisar sus precios a la baja

25/03/2020@21:45:24
La industria castellano-manchega echó el freno en enero. La evolución de su facturación se estanca en términos anuales, lo que le ha obligado a revisar sus precios a la baja. El comportamiento del sector secundario de la región tuvo un mejor comportamiento que en el conjunto de España, que se anota una caída de ventas del 1,1%. Esa moderación se produce tras un incremento interanual de los precios industriales del 3,2% en Castilla-La Mancha y del 1,7% en España.

La industria de Castilla-La Mancha se pone a disposición del Estado para la fabricación de equipamiento sanitario y de protección

17/03/2020@21:20:34
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición del Estado el potencial de la industria regional y toda su capacidad productiva para la fabricación de equipamiento sanitario y equipos de protección individual con los que abastecer a los equipos médicos que se enfrentan a diario al coronavirus. Lo ha hecho en la Comisión Sectorial de Industria, Comercio y Pyme la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha trasladado a este órgano interterritorial el primer paquete de medidas que ha puesto en marcha el Ejecutivo autonómico para tratar de limar el impacto del coronavirus en el tejido empresarial de la región y ha pedido al Gobierno central el refuerzo de algunas medidas destinadas a impulsar la recuperación de las empresas.

La industria regional sube sus precios tras un año de bajadas para poder competir

  • En enero todos los sectores incrementaron precios en tasa interanual, salvo el de bienes intermedios que los mantuvo
  • Metalúrgica, artes gráficas y química, secciones que más bajaron sus precios el año pasado

25/02/2020@11:46:33
Tras siete meses de bajada (en tasas interanuales negativas), los precios industriales en Castilla-La Mancha empezaron el año al alza, con una subida del 1,1% interanual. El cambio de signo se produce después de que 2019 cerrara con una bajada media de precios del 0,7%. Precisamente el sector se apoyó en la política de precios como palanca para ganar en su cifra de negocios. Esa reducción le permitió ganar en competitividad y aumentar sus ingresos en un 2% de media anual. La industria regional se movió en un escenario marcado por la desaceleración económica en el mercado nacional y por los problemas de la industria europea que se dejaron sentir en un menor crecimiento de la economía de nuestros principales clientes internacionales.

La industria regional bate récords de ingresos en 2019 en un viaje de ida y vuelta

21/02/2020@10:44:21
El sector industrial de Castilla-La Mancha pasó por dos periodos diferenciados el año pasado, con un fuerte arranque en el primer tramo del año, manifestado en una fuerte entrada de pedidos y un crecimiento sólido de la cifra de negocios, que se fue debilitando a medida que avanzaba el ejercicio. Al cierre, en el último mes del año, el sector apuntaba señales de iniciar de nuevo una senda de fortalecimiento del crecimiento que deberán confirmar los resultados de los primeros meses de 2020, si bien enero es tradicionalmente un pésimo mes para el sector tanto en la evolución de los nuevos pedidos como en facturación.

Castilla-La Mancha aterriza en el programa del nuevo avión de combate europeo

18/02/2020@10:12:07
La empresa Tecnobit, cuya factoría está en Valdepeñas (Ciudad Real), liderará junto a GMV y Sener Aeroespacial la participación española en el llamado “New Generation Weapon System”, más conocido por FCAS o “programa del nuevo avión de combate europeo”, que busca desarrollar la tecnología necesaria para una nueva flota de aviones que en 2040 pueda sustituir a los cazas Rafale que emplean las fuerzas aéreas francesas y al Eurofighter EF-2000 que emplean Alemania y España..

8 empresas albaceteñas y siete toledanas en busca del negocio de las exportaciones

La industria regional del calzado saca pecho en la feria internacional más importante del sector

17/02/2020@11:42:03
Milán acoge desde el domingo 16 y hasta el 19 de febrero la feria MICAM 89, el evento más importante del sector del calzado y los complementos a nivel internacional. Una cita imprescindible para los grandes fabricantes del ramo, que cuenta con la presencia de una quincena de empresas castellano-manchegas, auspiciadas por el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE).

La industria cierra el año y el quinquenio con un fuerte crecimiento de la actividad impulsada por el sector de bienes de equipo

07/02/2020@10:05:35
El sector industrial de Castilla-La Mancha cerró 2019 con un fuerte incremento de su producción. A finales de diciembre la actividad de la industria había aumentado un 5,8% en términos interanuales, lo que dejó el crecimiento medio del año en el 3,2%, el segundo mejor comportamiento desde 2005.

Álvaro Gutiérrez señala que la plataforma logística de Talavera estimulará el desarrollo del conjunto de la provincia

29/01/2020@14:00:00
El presidente de la Diputación de Toledo ha señalado hoy, tras la firma del convenio para la puesta en marcha de la plataforma logística en Talavera de la Reina, que “este proyecto debe servir de estímulo para el conjunto de la provincia”.