4 de mayo de 2025
10/01/2020@10:53:52
La producción de las industrias castellano-manchegas continúa en la senda del crecimiento, pero este es cada vez más moderado. Con una variación anual del 0,8%, la producción industrial en noviembre encadena ya dos meses de ralentización del crecimiento, siendo la tasa de variación del último mes inferior en 2,4 puntos a la registrada en octubre.
La actividad del sector se mantiene de la cartera acumulada entre febrero y abril
23/12/2019@21:34:56
Las ventas de la industria regional registraron caídas anuales en octubre (8%) por tercer mes consecutivo. A pesar de esas bajadas, en los diez primeros meses del año, la cifra de negocios del sector se mantienen en crecimiento positivo, un 2,1%. La evolución, aunque presenta más fortaleza que la que se da a nivel nacional (0,3%), es la más moderada desde 2016. En 2017 la subida acumulada de ventas era del 8,4% y en 2018 del 7,3%.
17/12/2019@11:03:02
El coste laboral en Castilla-La Mancha al concluir el tercer trimestre del año alcanza los 2.296,04 euros mensuales por trabajador, 100 euros por debajo de los resultados del segundo trimestre, cuando la región alcanzó la zona alta de la serie histórica, pero un 2,1% más que en el mismo periodo de 2018. La cuantía es inferior en un diez por ciento a la media nacional.
16/12/2019@21:11:19
En los seis primeros meses del año el sector del calzado de Castilla-La Mancha exportó al exterior por valor de 81,6 millones de euros, lo que mantiene a nuestra Comunidad como la quinta en ventas de este producto al exterior, con una cuota del 5,6% nacional por detrás de Valencia, que acapara el 45,6% casi la mitad del total, Galicia con el 13,6%, Cataluña (10,2%) y La Rioja (8,3%). Las exportaciones de calzado españolas durante el primer semestre supusieron ingresos por valor de 1.453,3 millones de euros.
05/12/2019@10:26:10
La producción industrial mantiene el crecimiento en octubre en Castilla-La Mancha, a pesar del descenso de la producción energética. La actividad en la fabricación de bienes de consumo duradero y de bienes de equipo dinamizan la producción industrial de la región, haciendo que crezca, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), a un ritmo del 2,8% en tasa anual.
21/11/2019@10:41:53
La industria regional volvió a incrementar con fuerza su cartera de pedidos (8,1% mensual, 3,4% anual y 15,9% en los nueve primeros meses del año) en septiembre, lo que garantiza la producción para los próximos meses y avanza un cierre positivo del año en la actividad fabril, que mantiene un crecimiento del 5,4% anual. La caída de los precios industriales en 1,3% anual resta vigor a la cifra de negocios del sector, que no obstante se anota una subida del 3,5% anual, alejada del 6% de hace un año (caída del 1,5% anual) o del 7,9% de 2017.
15/11/2019@10:02:49
Globalcaja ha estado presente y ha colaborado en el V Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha, organizado por el ITECAM y que ha tenido lugar en Tomelloso.
13/11/2019@15:51:39
El Gobierno de Castilla-Mancha ha puesto a disposición del desarrollo económico de los pueblos de la región más suelo industrial y lo ha hecho a través de la ampliación en casi 81.000 m2 del polígono agro-industrial de la localidad albaceteña de Albacete que en total ocupa una superficie de 303.807 m².
06/11/2019@11:16:35
Descontada la actividad de producción de energía, la fabricación de bienes de consumo duradero y la de bienes de equipo mantienen el dinamismo de la actividad industrial de Castilla-La Mancha, que a final del tercer trimestre registró un crecimiento del 5,4% en tasa interanual. La cifra sitúa a Castilla-La Mancha como la sexta región en aumento de su producción. A nivel nacional el crecimiento es del 3,1%.
- La situación económica tira de los precios a la baja para poder competir
- Los precios industriales caen un 3% en los nueve primeros meses y la facturación ya se anota una bajada anual del 2,5%
25/10/2019@10:47:03
Los datos del Instituto Nacional de Estadística confirman que el sostenimiento de las ventas de la industria regional viene dado, entre otros factores, por la bajada de precios. En el último año la caída ha sido del 3% y en los primeros tres meses la media de bajada se sitúa en el 0,3%. A pesar de eso, en agosto la caída anual de la facturación neta era del 2,5%, un dato mejor que el de la media del sector nacional que ha visto cómo su cifra de negocios se contraía un 3,6% con una reducción de precios del 3,3%.
La capacidad de compra de los trabajadores se visto reducida un 3,9% en los últimos cinco años en CLM
23/10/2019@20:57:31
Los trabajadores castellano-manchegos cobran, de media, 491 euros mensuales menos que los de la vecina Comunidad de Madrid, o lo que es lo mismo, 5.892 euros al año. Así lo recoge el VII Monitor Adecco sobre Salarios elaborado por Adecco Group Institute en colaboración con Barceló y Asociados, que realiza un análisis de la evolución de la remuneración media en España.
23/10/2019@09:49:17
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, en una resolución provisional, ayudas por valor de 212.673,98 euros dentro de la línea destinada al apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera de la región, que permitirán inversiones cercanas a los 450.000 euros y que servirán para la consolidación de 527 puestos de trabajo.
- La acumulación de pedidos en los primeros meses da gasolina al motor de la industria regional, que se mantiene a menos revoluciones que hace un año
21/10/2019@12:47:01
En 2019, la industria castellano-manchega sigue mostrando un comportamiento de mayor fortaleza que la del conjunto del país, aunque, a medida que avanza el año, se va produciendo una caída en la entrada de pedidos y en la cifra de negocios. Los datos de agosto, el último mes contabilizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan una fuerte caída mensual y anual tanto en la cartera de pedidos como en las ventas registradas.
- En los ocho primeros meses, la industria ha aumentado su producción un 3% de media, frente descenso del 0,3% del mismo periodo de 2018
08/10/2019@10:28:36
La fuerte entrada de pedidos registrada en los meses de febrero, marzo y, sobre todo, abril continúa dando fuelle a la a la industria castellano-manchega, que se sitúa en el grupo de las más dinámicas del país al cierre del segundo cuatrimestre. La producción media del sector se contrae un 0,5% a nivel nacional en términos anuales a finales de agosto, y el índice se sitúa en los niveles más bajos de los dos últimos años. Castilla-La Mancha es una de las cinco regiones que cierra el mes con tasas positivas de crecimiento anual de su producción industrial, con un registro del 3,9%.
Agosto cierra con una caída interanual del 4,6%
- Los principales sectores industriales de la Región, el de bebidas (-2,9%) y el químico (-3,5%), cerraron agosto con sus precios en mínimos desde enero de 2018
- El sector regional presenta una elevada cartera de pedidos y mantiene su producción al alza en contraste con lo que sucede en el resto del país
25/09/2019@13:16:25
Los precios industriales de Castilla-La Mancha continuaron a la baja durante el mes de agosto arrastrados por el sector energético y presentan el índice más bajo de los últimos 23 meses. La caída anual es del 4,6%. El peso de la energía se deja notar sobre el conjunto con una contracción anual del 13,1% fundamentalmente por los descensos de los meses de verano, en especial de agosto donde la variación es del -8,5%.
|
|
|