|
23 de noviembre de 2025
- En el conjunto del país la contracción es del 14,1%, con fuertes descensos en cuero y calzado (-27,4%), confección (-24,2%), metalurgia (-20,3%) y automoción (-19,1%)
23/11/2020@10:25:45
La tasa anual de la cifra de negocios de la industria regional prosigue su recuperación, aunque se mantiene por debajo de los niveles de septiembre de 2019. Tras el descenso en los meses de verano (julio y agosto), la facturación de las empresas manufactureras de la Comunidad despegó con fuerza en septiembre, con un crecimiento mensual del 17,1%. Este aumento fue insuficiente para alcanzar los niveles de un año antes y se quedó en un -4,3% de tasa anual en el peor septiembre desde 2014 en la serie original.
16/11/2020@10:16:06
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha seleccionado de manera definitiva 50 proyectos en la convocatoria de ayudas a entidades que hayan realizado inversiones para la fabricación de productos higiénico-sanitarios, equipos de protección personal y aquellos dispositivos que sean considerados de emergencia por el Gobierno en relación con el COVID-19, durante el ejercicio 2020, que totalizan una subvención de 10,96 millones de euros.
- El informe oficial del gobierno destaca la mejoría en el tercer trimestre y el mejor comportamiento de la economía regional sobre la nacional
10/11/2020@21:37:16
“La coyuntura económica de nuestra región en el tercer trimestre de 2020 refleja una senda de mejoría, aunque aún dentro del entorno claramente negativo generado por la pandemia del COVID-19 desde finales del primer trimestre”. Esta es la principal valoración reflejada en el informe de coyuntura de la economía castellano-manchega a finales de septiembre. Este informe es elaborado por el Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha, dependiente de la Oficina de Transparencia y Buen Gobierno de la Vicepresidencia del Ejecutivo. La principal aportación viene de los datos del sector agrícola cuyos indicadores apuntan a un fuerte tirón de un sector que en los últimos años ha tenido un mal comportamiento y ha rebajado el crecimiento final de la economía castellano-manchega. También del impulso de la licitación de la obra pública.
- Desde la desescalada sólo recupera 3,5 puntos tras haber caído 7,4% en los estados de alarma de primavera
- A nivel nacional sólo crece la industria farmacéutica (2,8%) y entre las mayores caídas los sectores de confección (-29,9%), automoción (-26,9%) y calzado (-27,2%)
06/11/2020@10:46:35
La recuperación de la producción de la industria regional se mueve con lentitud. En los nueve primeros meses del año la manufacturación media cae un 9,7%. Desde la desescalada en junio sólo ha logrado recuperar 3,5 puntos, tras haber caído 7,4 durante el confinamiento de primavera.
03/11/2020@12:45:58
Una de las batallas que se dirime hoy en Estados Unidos es la del modelo de la política comercial y exterior del país, con dos patrones claramente diferenciados, las del proteccionismo encarnado por Donald Trump y la de la cooperación y el mercado global, que personifica Joe Biden. España se juega en ese envite más de 1.000 millones de euros en aranceles extraordinarios que Trump impuso a los productos de nuestro país, especialmente del sector agroalimentario, con un fuerte impacto en las exportaciones de nuestra Comunidad.
26/10/2020@09:57:43
Tras tocar fondo el pasado mes de mayo como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma y el frenazo forzado de gran parte de las industrias, el fin del Estado de Alarma el 21 de junio y la recuperación de la comercialización presionaron al alza los precios de las industrias castellano-manchegas en julio, no obstante, en agosto comenzaron a mostrar síntomas de agotamiento ante la llegada inminente de la segunda oleada de la pandemia de coronavirus. Septiembre confirma la tendencia y los precios industriales en Castilla-La Mancha caen un 0,1% en tasa mensual. En clave nacional la tasa mensual de los precios industriales es del 0,3%.
22/10/2020@13:17:47
Tras la recuperación experimentada en mayo y junio, la industria castellanomanchega experimentó una contracción de sus ventas en julio y agosto, lo que deja la variación media de la cifra de negocios del sector en lo que llevamos de año en un -13,1%.
20/10/2020@12:24:37
Álvaro Gutiérrez ha defendido hoy la unidad de acción para apoyar a la industria como uno de los sectores estratégicos para lograr la recuperación económica, señalando que “todos somos claves en la supervivencia del entramado empresarial y en la defensa de los derechos y libertades de los trabajadores y trabajadoras”.
La media nacional se mantiene en crecimiento pero la industria de CLM pisa el freno en agosto
07/10/2020@10:42:22
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, lo que significa que la producción industrial sigue recuperándose tras el parón provocado por la primera ola de la pandemia y la declaración del estado de alarma. Pese a la subida del 9,3% mensual de julio y la del 0,4 % de agosto, la tasa anual de lPI se sitúa en el -5,7% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario.
25/09/2020@10:39:49
En agosto los precios industriales se mantuvieron en Castilla-La Mancha, tras tocar fondo el pasado mes de mayo como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma y el frenazo forzado de gran parte de las industrias durante los meses de férreo confinamiento. El fin del Estado de Alarma el 21 de junio y la recuperación de la comercialización presionaron al alza los precios en julio, pero el impulso no ha sido suficiente para mantener el ritmo un mes después. A nivel nacional, la variación anual del Índice de Precios Industriales aumentó en agosto más de un punto, hasta el -3,5%, mientras que la tasa mensual se redujo dos décimas.
22/09/2020@20:49:07
Las plantillas de la veintena de empresas del sector aeronáutico de CLM han protagonizado hoy una jornada de huelga y movilizaciones convocada en todo el país por los sindicatos CCOO-Industria y FICA-UGT para frenar los despidos anunciados por las principales empresas del sector y reivindicar medidas alternativas que permitan preservar el empleo en una industria estratégica para España y para CLM.
- En los siete primeros meses, la contracción a nivel nacional es del -16%
22/09/2020@09:52:29
La facturación de la industria regional volvió a descender (-0,6% mensual) en julio tras la fuerte recuperación de junio (35%) y mayo (12,1%), que apuntaban una salida en “V” tras la caída provocada por la pandemia, que tuvo su registro más destacado en abril con una bajada del -33,1% anual. Los datos de julio reflejan que las ventas de las empresas industriales de Castilla-La Mancha acumulan un descenso del -13,4% en los siete primeros meses del año.
31/08/2020@10:47:31
Castilla-La Mancha ha presentado 16 solicitudes para la convocatoria Reindus, lanzada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, destinada al apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial.
28/08/2020@21:05:03
Illescas (Toledo), 28 de agosto de 2020. La dirección del grupo Airtificial (antigua Carbures) anunció ayer su intención de despedir a toda la plantilla de la factoría de Illescas mediante un ERE por causas presuntamente financieras que afectará a 49 de sus 52 trabajadores, excluyendo únicamente a los tres directivos de la planta.
24/08/2020@11:22:27
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha recogido las aportaciones del Centro Tecnológico Industrial de Castilla - La Mancha (Itecam) para la implementación de los nuevos fondos europeos, que reúne el marco financiero plurianual (más de 1,07 billones de euros) y medidas extraordinarias de recuperación en el marco del instrumento denominado ‘Next Generation’ (750.000 millones de euros) para la reconstrucción de la eurozona después de la pandemia de COVID-19 .
|
|
|