|
23 de noviembre de 2025
10/09/2021@10:21:10
En el mes de julio la producción de las industrias castellano-manchegas se mantuvo en números verdes. Con una variación anual del 2,1%, el índice de producción de la región sigue creciendo, aunque lo hace a menor ritmo, una tendencia de desaceleración que se viene registrando desde que el pasado mes de abril alcanzara el pico de variación con un crecimiento del 34,5 en tasa anual.
09/09/2021@19:47:10
El Gobierno indio ha aprobado la adquisición de 56 aviones de C295 de Airbus Defence and Space España para la Fuerza Aérea India, de los que 16 serán fabricados y entregados desde España en un plazo de 48 meses desde la firma del acuerdo.
01/09/2021@10:50:54
La producción del sector manufacturero español durante el mes de agosto registró su mayor tasa de crecimiento desde 1998, según refleja el Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) elaborado por IHS Markit, que se situó en los 59,5 puntos, desde los 59 enteros observados en julio.
25/08/2021@10:02:31
Los precios industriales moderaron su crecimiento en julio. Lo hicieron en clave nacional y también en Castilla-La Mancha, después de siete meses consecutivos de subidas interanuales. En el conjunto del país se incrementaron a razón de un 15,3% interanual, una décima menos que en junio, mientras que en la Región lo hicieron a razón de un 14,4%, ocho décimas por debajo del mes anterior.
19/08/2021@12:14:36
El Gobierno regional ha dado el visto bueno a varios proyectos de energía verde y desarrollo industrial en la provincia de Toledo en la última Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU).
16/08/2021@13:26:57
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el anuncio de la convocatoria de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera por importe de 94 millones de euros.
16/08/2021@09:52:26
Las ventas de las industrias castellano-manchegas en junio consolidan la recuperación del sector tras la pandemia, que está llamado a ser uno de los motores de la recuperación económica post-covid. Si en el mes de mayo la cifra de negocios de la industria en la región retomaba los niveles de 2019, en junio el Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que esta supera el índice fijado en el año anterior a la pandemia.
15/08/2021@22:14:46
Según se desprende de los datos de las cuentas de cotización de la Seguridad Social, que sirven para determinar las empresas inscritas en el sistema económico, la Covid ha afectado fundamentalmente al tejido productivo de la industria regional, que ha perdido el 1,75% de empresas según la comparación de los registros a 31 de julio de este año con la misma fecha de 2019. No obstante, esta reducción empresarial no se deja sentir en el número de trabajadores en alta, que crece en todos los sectores de la economía regional, especialmente en el industrial, que lo hace en un 4,22%, el porcentaje más alto de las diferentes ramas de actividad.
- Cuenca se anota subidas del 45,65% respecto a los niveles de 2019, antes de la pandemia.
19/07/2021@21:46:50
Las exportaciones de Castilla-La Mancha baten récords en los cinco primeros meses del año y llegan ya a 3.405 millones de euros. La cifra es un 12,4% superior a la registrada en el mismo periodo de 2019. En el conjunto del país, las ventas internacionales también mostraron un buen comportamiento, con unos ingresos de 125.351,4 millones de euros, un 2,35% superiores a la de dos años atrás.
- Los derechos de emisión han sufrido un incremento en el último año del 77% y la tendencia alcista continúa agravada por la especulación de fondos de inversión
- Preocupación en las industrias cerámicas españolas por el impacto en la factura energética
19/07/2021@13:06:21
El auge imparable en el precio de la tonelada de CO2, cuyos costes se han incrementado un 77% comparados con la media del año anterior, está teniendo efectos nefastos no solo para los consumidores industriales de energía, sino que también está repercutiendo notablemente en la factura de los consumidores domésticos.
16/07/2021@11:02:02
Los datos de la industria y de los servicios indican una fuerte recuperación de la economía regional. En mayo, el sector manufacturero había recuperado el nivel de ventas previo a la pandemia y el de servicios se había quedado ligeramente por debajo.
El crecimiento de los tres últimos meses, insuficiente para recuperar los niveles pre-pandemia
06/07/2021@11:21:44
Las industrias castellano-manchegas incrementaron su producción un 17,6% en el mes de mayo. Un repunte respecto a las cifras de producción del pasado año 2020, el año de la pandemia, en la senda hacia la recuperación de la normalidad, una normalidad que, no obstante, todavía no se ha alcanzado.
30/06/2021@11:58:58
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 8,7% el pasado mes de mayo, su mayor repunte desde el inicio de la serie, en 2006, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Estos dos sectores generan el 85% del volumen de la riqueza regional
22/06/2021@10:57:06
Las economías castellano-manchega y española entran en fase expansiva según ponen de manifiesto los últimos indicadores económicos de los sectores industrial y de servicios. Ambos sectores que suponen el 85% del PIB regional presentan una rápida recuperación con incrementos de facturación acumulada en los cuatro primeros meses del 11,8% y del 12,9%, respectivamente. El índice de la cifra de negocios de los servicios ha recobrado los niveles que tenía en 2019 y el de la industria los ha superado. Aún así, hay actividades que todavía están todavía en números rojos, como la hostelería y los hoteles, a pesar de un fuerte repunte de su actividad. En la industria, la que mejor ha aguantado la pandemia, la agroalimentaria es la que presenta el signo negativo, aunque dentro de los parámetros habituales de variación.
07/06/2021@09:54:01
La producción de las industrias castellano-manchegas sigue en la senda de la recuperación, tras un inicio de año en negativo. En abril, según recoge el Instituto Nacional de Estadística, la producción industrial en la región creció un 34,7% en tasa anual. Con este ya son dos los meses seguidos en positivo, dejando atrás los estragos de la pandemia sobre este índice.
|
|
|