www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

INDUSTRIA

Firmado el convenio del sector del metal de la provincia de Cuenca hasta 2024

04/03/2022@12:12:27

El convenio del sector de metal ha sido firmado por las distintas partes estableciendo las condiciones salariales y laborales hasta el 31 de diciembre de 2024.

La guerra en Ucrania ya está afectando a las importaciones españolas de arcillas y maíz

04/03/2022@11:29:03

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este viernes que, aunque el comercio exterior con Rusia y Ucrania no llega al 1%, la guerra está afectando ya a algunas materias primas, como las compras españolas de maíz a Ucrania y las importaciones de arcillas para el sector cerámico. En el caso de Rusia, el sector textil español es uno de los más afectados porque cuenta con importantes plantas en el país.

La actividad manufacturera de España se aceleró a máximos de tres meses, según PMI

01/03/2022@10:20:58

El crecimiento de la actividad de las fábricas españolas se aceleró durante el mes de febrero, según el índice de gestores de compras (PMI), que alcanzó los 56,9 puntos, frente a los 56,2 del mes anterior, su mejor lectura en tres meses, según IHS Markit.

Los precios de las exportaciones industriales se disparan en enero a cifras récord en 16 años

28/02/2022@10:16:54

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 17,9% el pasado mes de enero, una décima más que en diciembre y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios industriales alcanzan un nuevo récord en enero a causa de los costes de la energía

25/02/2022@10:08:42

Los precios industriales siguen inflándose en el inicio del año, impulsados por el encarecimiento de los costes energéticos y alcanzando un nuevo récord, registrando en enero una tasa anual del 35,7%, el mayor incremento en de los últimos 46 años. Castilla-La Mancha también mantiene los precios del sector al alza, aunque ligeramente por debajo de la media nacional, con una tasa anual de crecimiento del 32,9%.

Rusia, de mercado en alza para las empresas de CLM, a la incertidumbre por la guerra

24/02/2022@12:15:14

Rusia ha pasado de ser un mercado en alza y en expansión para las empresas castellano-manchegas a ser un destino incierto tras la invasión de Ucrania, el estallido de la guerra y las sanciones hacia el régimen de Putin. Los productos regionales más afectados por el conflicto, como ya anticipó clm21.es, son los cereales, la ropa y el vino. Además, el conflicto ha alterado los planes de muchas empresas de la región que habían empezado a abrir el mercado ruso, que se había convertido en uno de nuestros principales clientes, al que han facturado por encima de los 100 millones al año.

La matriz de la alcarreña Hydro Aluminium Iberia multiplica por 8,4 sus beneficios

23/02/2022@10:51:58

La matriz de la alcarreña Hydro Aluminium Iberia, la noruega Norsk Hydro, ha anunciado que ha multiplicado por 8,4 sus beneficios en 2021 hasta alcanzar los 1.830 millones de euros. La compañía es la cuarta en el sector del aluminio en el mundo.

CLM se consolida en la industria de componentes de automoción y tiene posibilidades en el PERTE del Vehículo Eléctrico

14/02/2022@21:37:21

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el peso estratégico que tiene en la región la industria de fabricación de componentes de automoción, así como el papel principal que puede jugar en el desarrollo y captación de fondos para grandes proyectos en el marco del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.

ArcelorMittal ganó más de 13.000 millones en 2021

10/02/2022@10:41:04

ArcelorMittal logró un beneficio neto atribuido de 14.956 millones de dólares (13.087 millones de euros) en 2021, frente a las pérdidas de 733 millones de dólares (641 millones de euros) contabilizadas en el ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía.

FEDA y ADEPRO refuerzan su coordinación en servicios y programas para el desarrollo de la zona industrial

09/02/2022@12:37:18

ADEPRO, Asociación de Empresarios del Polígono Romica, que preside Pedro Sáez, e integrada en FEDA desde 2004, ha firmado un acuerdo con la Confederación, para afianzar el grado de colaboración como Asociación perteneciente a la organización empresariales más representativa de la provincia, una vez que ha fijado su sede en la propia zona industrial, después de pasar por estar los servicios técnicos en la propia sede de FEDA.

La gran industria urge al Gobierno a tomar "medidas urgentes" para combatir los precios de la luz y el gas

09/02/2022@12:14:26

Las grandes empresas industriales, unidas en la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, han pedido al Gobierno "medidas urgentes" para hacer frente los elevados precios de la electricidad y el gas natural, ante la persistencia en los últimos meses de unos precios "muy elevados, que triplican los habituales", y la previsión de que sigan durante este año.

La industria regional acelera su actividad gracias al empuje de los productores de bienes de consumo

08/02/2022@10:13:39

La industria de Castilla-La Mancha supera los índices de producción que registraba a finales de 2019, antes del estallido de la pandemia. En 2021, la actividad fabril creció en nuestra Comunidad un 5% en términos interanuales respecto a 2020 y un 5,6% de media anual.

Page avanza un importante acuerdo empresarial para que Talavera cuente con suelo industrial "con empresas dentro"

01/02/2022@21:38:45

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado que este martes se ha producido un "principio de acuerdo importante" en una reunión empresarial "trascendental" para que Talavera de la Reina pueda contar con un suelo industrial "distinto" al que tiene y que este suelo, además, tenga "empresas dentro" de él.

La actividad fabril suma doce meses de crecimiento en España

01/02/2022@10:52:18

La actividad del sector manufacturero de España ha mantenido en enero el sólido ritmo de crecimiento registrado el mes anterior, lo que permite a las fábricas españolas acumular doce meses consecutivos de expansión, según el índice de gerentes de compra (PMI), a pesar de la elevada inflación y de los problemas de suministro.

Los precios de las exportaciones alcanzan cifras de récord de los últimos 15 años

  • El encarecimiento de la energía es el principal responsable, con una variación anual del 168,3%
  • Los precios de importación se incrementaron un 24,7% en tasa anual

28/01/2022@10:28:18

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 17,9% el pasado mes de diciembre, casi 1,5 puntos más que en noviembre y su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2006, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).