4 de mayo de 2025
INFLACIÓN
15/02/2024@15:29:47
CEOE CEPYME Cuenca avisa de que la inflación sigue muy por encima de lo deseado tras observar los datos del Índice de Precios al Consumo que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística correspondientes al mes de enero.
PREVISIONES MACRO
15/02/2024@12:06:36
La Comisión Europea mantiene sus cálculos de que la economía española crecerá un 1,7% en 2024 y rebaja su previsión de inflación del 3,4% al 3,2%, mientras que en 2025 se espera que el crecimiento del PIB español sea 2,1%, frente al 2% previsto en otoño debido al impacto del componente de préstamo del fondo de Recuperación y Resiliencia.
INFLACIÓN
El PP apunta a la subida del IVA de la luz y del gas como responsable del crecimiengto del IPC
15/02/2024@12:02:42
El vicesecretario de economía del PP, Juan Bravo, cree que la aceleración del IPC en enero se debe a la subida del IVA del 5% al 10% en la luz y el gas que se aprobó con el último decreto anticrisis del pasado mes de enero.
INFLACIÓN
UGT muestra preocupación por la subida del IPC en la región y apuesta por "seguir protegiendo" el poder adquisitivo de los hogares
15/02/2024@11:00:52
UGT Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación por la subida del IPC en enero en Castilla-La Mancha, que alcanzó el 3,7%, subrayando la necesidad de "seguir protegiendo" el poder adquisitivo de los hogares".
INFLACIÓN
La cesta de la compra disparó sus precios un 8,2% en enero en CLM, aupando la subida del IPC al 3,7%
15/02/2024@09:44:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,7% en Castilla-La Mancha en enero en tasa interanual, 3 décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
PIB
BBVA Research fija en el 1,3% el crecimiento del PIB de CLM para 2024 y cree que el próximo año se disparará hasta su mayor incremento en 25 años
14/02/2024@12:35:40
El informe de situación de BBVA Research para Castilla-La Mancha señala el crecimiento del PIB se situará alrededor del 1,3% en 2024 (1,4% para España), cuatro décimas por debajo de lo esperado, colmo consecuencia del impacto económico de la inflación y la sequía. No obstante, el mismo observatorio prevé que en 2025 que el PIB de Castilla-La Mancha se acelere hasta crecer un 2,7% (2,5% en España), superando el aumento del PIB promedio de los últimos 25 años
BANCO CENTRAL EUROPEO
De Guindos defiende que el BCE no debe adelantarse, a pesar de la buena marcha de la inflación
14/02/2024@11:25:09
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha destacado que el proceso desinflacionario en la eurozona continúa y se espera que la subida de los precios se modere aún más a lo largo del año, aunque ha subrayado la necesidad de no adelantarse, ya que pasará algún tiempo antes de contar con la información necesaria para confirmar que la inflación está regresando de manera sostenible al objetivo del 2%.
PREVISIONES ECONÓMICAS
La OCDE mejora una décima sus previsiones de crecimiento para España en 2024
05/02/2024@11:00:00
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado una décima al alza su previsión de crecimiento para España en 2024, que estima ahora en el 1,5%, después de la expansión del 2,5% en 2023, mientras que mantiene la expectativa de un rebote de la actividad hasta el 2% para 2025.
SECTOR SERVICIOS
El sector servicios tira de la actividad y el empleo en España y marca máximos desde julio
05/02/2024@10:20:00
La actividad del sector servicios español volvió a acaelerarse en enero, cuando el índice PMI subió a su nivel más alto desde el pasado mes de julio, impulsando el dato de actividad del conjunto de la economía, lo que sugiere que la sólida expansión del PIB al cierre de 2023 podría trasladarse al primer trimestre del año en curso.
EMPRESARIOS CUENCA
CEOE CEPYME Cuenca solicita que cese el incremento de costes y se tomen medida de apoyo a los empresarios
02/02/2024@16:30:19
CEOE CEPYME Cuenca pide que cese el incremento de los costes empresariales que están lastrando la actividad, solicitando que se tomen medidas de apoyo a las empresas porque son fundamentales para salir de la situación de crisis en la que se encuentra nuestra economía.
PIB
El Gobierno mantiene en el 2% su previsión de PIB este año, tras el "buen comportamiento" económico en 2023
30/01/2024@11:00:00
El Gobierno mantiene sus previsiones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2024 en el 2%, tras valorar el "buen comportamiento" de la economía española el año pasado, cuando registró un avance del 2,5%.
IPC
La inflación vuelve a subir en enero: La electricidad tira al alza de los precios en el inicio de 2024
30/01/2024@10:15:24
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en enero en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, debido al encarecimiento de la electricidad, según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha precisado que, en sentido contrario, los precios de los carburantes disminuyeron en enero.
EUROPA
De Guindos (BCE) asume la entrada en recesión técnica de la eurozona
29/01/2024@11:08:47
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, asume la posibilidad de que la economía de la zona euro haya entrado en recesión técnica en el cuarto trimestre de 2023, al encadenar dos trimestres consecutivos de decrecimiento, aunque ha subrayado que, en cualquier caso, no será una recesión profunda, a la espera de conocer este martes los datos preliminares que publicará Eurostat.
PREVISIONES ECONÓMICAS
EthiFinance Ratings confirma la calificación crediticia de España en 'A-' con tendencia estable
22/01/2024@12:37:39
EthiFinance Ratings, agencia europea de calificación crediticia, ha ratificado la calificación de España en 'A-' con una tendencia estable, respaldada por su reciente análisis de la situación económica y financiera del país.
VIVIENDA
CEOE CEPYME Cuenca alerts que la constitución de hipotecas sigue hundida, pese a la mejora de los últimos meses
16/01/2024@11:05:15
La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que la constitución de hipotecas sigue hundida en la provincia de Cuenca, pese a que los datos de los dos últimos meses calculados por el INE no son negativos.
|
|
|