www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

IVA

  • 142 millones le corresponden a Castilla-La Mancha

27/09/2021@12:15:08
Las dos sentencias del Tribunal Supremo que obligaban al Estado a devolver a la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia una parte de la liquidación del IVA de 2017 han provocado que el Gobierno haya avanzado que movilizará en torno a 3.500 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinados a las comunidades autónomas y entidades locales para solventar este perjuicio económico.

24/09/2021@12:21:54
El Ministerio de Hacienda ha confirmado que en los presupuestos generales para el año 2022 se incluye una partida de 3.100 millones de euros para pagar la deuda que se mantiene con las Comunidades Autónomas por la retención de una mensualidad del IVA del año 2017, que debería haberse transferido a las regiones en 2019.

Se concentrará de nuevo el 27 de septiembre en Madrid

17/09/2021@11:54:45
Las federaciones, asociaciones, plataformas de imagen personal y colectivos del sector integrados en la Alianza Empresarial por la bajada del IVA a peluquería y estética han mostrado su rechazo e indignación por el "injustificado" veto del PSOE a la Proposición de Ley, presentada por el PP en el Senado que reclamaba la reducción del IVA de este sector al 10%, según ha informado en un comunicado.

08/09/2021@11:36:35
El precio de la luz vuelve a marcar un récord histórico en España. El enésimo en un año de infarto para los consumidores, que además de tener que hacer frente a la subida de la factura, desde el 1 de junio en que entró en vigor la nueva tarifa eléctrica decretada por el gobierno, viven cuadrando horarios para encender lavadoras, cocinar o planchar.

31/08/2021@12:01:56
Las peluquerías y salones de estética de toda España han enviado alrededor de 2.500 cartas al Palacio de la Moncloa, reclamando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la bajada del IVA en la imagen personal, según ha informado La Alianza Empresarial por la bajada del IVA a peluquería y estética en un comunicado.

28/07/2021@22:23:05
El Ministerio de Hacienda ha informado a las entidades locales de que las entregas a cuenta que recibirán alcanzarán el año que viene los 22.062 millones de euros, la mayor participación en los tributos del Estado de la historia. Además, el Ejecutivo devolverá a los ayuntamientos casi 500 millones de euros por la liquidación del IVA del año 2017.

28/07/2021@22:18:12
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha trasladado a las Comunidades Autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno les transferirá en torno a 3.000 millones de euros como devolución de la liquidación del IVA del año 2017, según han informado fuentes conocedoras de la reunión.

19/07/2021@11:38:11

Caída de ventas, de la inversión y de la recaudación fiscal. Son las tres consecuencias del impacto de la pandemia en el sector de la automoción. Según el informe anual de la patronal ANFAC, la facturación alcanzó los 59.987 millones de euros, lo que supone una reducción del 12,8% de los ingresos obtenidos el año anterior.

28/06/2021@11:17:01
El sector de la imagen personal ha mostrado su indignación y malestar por el veto ejercido por la presidenta del Senado, a instancias del Gobierno, declarando la nulidad del sufragio de la enmienda que bajaba el IVA del 21% al 10% a peluquerías, barberías y centros de estética a partir del 1 de enero de 2022, y no incluyéndola finalmente, en el texto de la Ley Antifraude que debe votarse este miércoles en el Congreso, siendo la primera vez que se anula una votación por esta vía en esta legislatura, según ha informado la Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquerías y Estética en un comunicado.

28/06/2021@11:02:29

El sector de la imagen personal ha mostrado su indignación y malestar por el veto ejercido por la presidenta del Senado, a instancias del Gobierno, declarando la nulidad del sufragio de la enmienda que bajaba el IVA del 21% al 10% a peluquerías, barberías y centros de estética a partir del 1 de enero de 2022, y no incluyéndola finalmente, en el texto de la Ley Antifraude que debe votarse este miércoles en el Congreso, siendo la primera vez que se anula una votación por esta vía en esta legislatura, según ha informado la Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquerías y Estética en un comunicado.

25/06/2021@10:14:56

La rebaja del IVA de la luz adelanta un nuevo conflicto entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno por una cesta de 425 millones de euros, de los que casi 18 corresponderían a Castilla-La Mancha. Ese conflicto tiene su origen en la Ley de Financiación Autonómica en vigor desde 2009 por la que, en el caso de que el gobierno decida rebajar los impuestos que forman parte de la financiación autonómica, deberá valorar esa reducción y compensar a las regiones. Las Comunidades Autónomas reciben el 50% de todo el IVA recaudado, que se distribuye entre ellas en función de unos porcentajes de participación, que en el caso de Castilla-la Mancha suele estar ligeramente por encima del 4%.

30/04/2021@16:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana en Ciudad Real que, a lo largo de la próxima semana, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) estará en disposición de inocular una media de 20.000 vacunas al día. Así mismo, ha indicado que ya son 200.000 las personas de la región que han recibido la pauta completa de esta vacuna y unas 700.000 las que ya cuentan con, al menos, una dosis.

27/04/2021@21:37:52
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha comprometido hoy que todo el dinero que pueda rescatarse por el IVA de 2017 irá destinado a políticas para la recuperación económica y del empleo. Así lo ha asegurado tras conocer, y celebrar, la decisión del Tribunal Supremo que obliga al Estado a pagar a Castilla y León 182 millones por un mes del IVA no abonado en la liquidación correspondiente al año 2017, dando así la razón a la comunidad vecina en sus reclamaciones.

27/04/2021@12:43:14

A finales de enero de 2020, el presidente García-Page avisaba al Ministerio. “O nos ingresa la última mensualidad de IVA de 2019 o recurriremos a los tribunales”. En total eran 136 millones de euros. El gobierno central había disparado su déficit en su primer año de mandato tras la moción de censura contra Rajoy y las cuentas que tenía que presentar a Bruselas no eran buenas. Por ello arañó a las Comunidades ese dinero que en el mejor de los casos no baja de 2.539 millones de euros, aunque algunos elevan la cantidad hasta los 4.750 millones. Las regiones más afectadas eran Andalucía (537millones) y Cataluña (433 millones). Para ello se valió del cambio normativo aplicado en 2017 a las liquidaciones de IVA. Buena parte de las regiones españolas llevaron el caso a los tribunales. Y hoy se ha conocido que Castilla y León ha ganado su pleito y el gobierno central deberá entregar los 182 millones reclamados, tras el pronunciamiento del tribunal Supremo