www.clm21.es
    13 de septiembre de 2025

IVA

08/07/2019@11:38:52
Durante el año pasado los declarantes de IVA en Castilla-La Mancha de régimen general y de simplificado aumentaron en 1.393. Sin embargo el resultado total de las declaraciones anuales refleja un descenso de 13,8 millones de euros más en este impuesto indirecto que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestación de servicios efectuadas por empresarios o profesionales

12/08/2018@19:22:25
A falta de que el gobierno regional, en plenas vacaciones, cuantifique la cifra exacta, Castilla-La Mancha puede dejar de recibir decenas de millones de euros de la financiación a través del IVA. Esta situación tiene su origen en el cambio del sistema de liquidación del impuesto que se introdujo en 2017. La cifra a nivel nacional que dejarán de recibir las Comunidades Autónomas alcanza los 2.800 millones de euros. La situación ya ha sido denunciada por los presidentes de Asturias, Javier Fernández (PSOE), y de Galicia, Alberto Núñez Feijoo (PP). En Castilla-La Mancha, el gobierno regional todavía no se ha pronunciado sobre este tema.

El fallo del TEAC ahorrará 10 millones de euros a Castilla-La Mancha

02/07/2018@21:18:36
Las televisiones autonómicas, entre ellas la de Castilla-La Mancha, han ganado la guerra del IVA a Hacienda. El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha fallado en favor de las televisiones que recurrieron las actas por las que la inspección les reclamaba cantidades millonarias en concepto de liquidaciones de IVA. Hacienda ya ha anunciado que no va a recurrir el fallo, sin embargo la televisión castellano-manchega (CMM) sí tiene intenciones de hacerlo porque no está de acuerdo con algunos de los argumentos de la sentencia. El contencioso suponía un coste superior a los 10 millones de euros al ente público regional. De hecho, hace año y medio el gobierno regional tuvo que conceder un aval de 3,19 millones de euros a la tele regional para hacer frente a las reclamaciones de Hacienda y más recientemente tuvo que darle un préstamo de 3,9 millones de euros.

La pelea augura que los ciudadanos tendremos que pagar más impuestos

30/07/2017@19:05:28

Más ingresos y cuanto antes, y más déficit. La postura de las Comunidades gobernadas por el PSOE en el Consejo de Política Fiscal y Financiera anticipa una dura negociación sobre el nuevo modelo de financiación. Desde el punto de vista presupuestario, las elecciones están a la vuelta de la esquina (el gobierno regional debe aprobar en septiembre el presupuesto de 2018), y el nuevo modelo económico español todavía no repercute en las arcas autonómicas en la medida que lo hizo el ladrillo.

Principal medida del dictamen de los expertos para elaborar el nuevo modelo de financiación

24/07/2017@22:46:04

Ya hay dictamen de la comisión de expertos sobre el nuevo modelo de financiación. La primera consecuencia práctica para los ciudadanos es que abre la posibilidad a que las Comunidades puedan subir el IVA.

Este mecanismo “poco ortodoxo” permitiría a la Comunidad ahorrarse más de 7 millones en IVA

25/01/2017@14:29:51

El Gobierno autonómico avala con más de 3 millones a la televisión para suspender una ejecución tributaria

16/01/2017@11:27:59