4 de mayo de 2025
Confía en que la televisión y el sector público obtengan superávit en sus cuentas
05/06/2018@20:58:31
El gobierno regional contempla sobre el papel finalizar el año con un déficit presupuestario de 228,18 millones de euros. El ejecutivo autonómico confía en poder aplicar a sus cuentas unos ajustes positivos en términos de contabilidad nacional de casi 68 millones de euros. Esos ajustes le permitirían cerrar 2018 con un déficit definitivo de 160,78 millones de euros y cumplir así con el límite del 0,4% del PIB que rige como objetivo de sostenibilidad para todas las Comunidades. Los datos figuran en el Plan de Ajuste que el gobierno regional tuvo que presentar al Ministerio como uno de los requisitos para poder obtener créditos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para poder atender los vencimientos de deuda y el pago de facturas a proveedores.
En marzo había sobrepasado el límite para todo el año
29/05/2018@13:31:35
Castilla-La Mancha es la Comunidad española con mayor déficit al final del primer trimestre del año. En esa fecha el gobierno regional ya había rebasado el objetivo de déficit para todo 2018. En concreto, a 31 de marzo el déficit de la Junta era de 189 millones de euros, el 0,45% del PIB. El límite de déficit para las Comunidades Autónomas para 2018 está fijado en el 0,4% del PIB.
El martes se publica el dato oficial del déficit autonómico
28/05/2018@20:42:41
El martes se conocerá el déficit de las Comunidades Autónomas a finales del primer trimestre. Este año las regiones españolas no podrán gastar por encima de los 4.850 millones de euros más que los ingresos que hayan tenido, cantidad que equivale al 0,4% del PIB. En el caso de Castilla-La Mancha, el límite está en 167 millones de euros. A finales de marzo el déficit presupuestario de nuestra Comunidad, que es la cuantía que sirve de base para hacer el cálculo definitivo en términos de contabilidad nacional, alcanzaba ya los 118,9 millones de euros.
De los 233,4 millones en facturas sin pagar, 65 millones se arrastran de años anteriores
27/05/2018@20:29:11
Castilla-La Mancha mantenía a finales del primer trimestre del año una deuda no financiera de 326,7 millones de euros (0,78% de su PIB). De esa deuda no financiera 233,4 millones correspondía a facturas de proveedores que estaban pendientes de pago, es la denominada oficialmente deuda comercial, que representaba el 0,56% del PIB regional. Sólo Cantabria (0,79% del PIB), Comunidad Valenciana (0,73%), Cataluña (0,63%), Extremadura (0,62%) y Murcia (0,57%) presentaban un peso mayor de deuda con sus proveedores en relación al PIB.
Castilla-La Mancha entre las Comunidades que más infla sus ingresos
22/05/2018@20:55:13
“Si no existe una gestión rigurosa del presupuesto las regiones sobrepasarán ligeramente el objetivo de estabilidad presupuestaria del 0,4% del PIB”. La advertencia es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por los investigadores de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) Manuel Díaz y Carmen Marín.
Malas noticias para la economía de CLM, en proceso de desaceleración
20/05/2018@21:14:09
La debilidad del crecimiento regional podría verse agravada este año como consecuencia del encarecimiento del petróleo y la pérdida de fortaleza del euro frente al dólar. Ambas cuestiones afectan a dos de los factores importantes en el crecimiento económico regional: el consumo interno y las ventas al exterior. De confirmarse esta situación, el impacto se trasladará al empleo regional, que con un aumento del paro en un 12% en el semestre octubre 2017-marzo 2018, ya se resiente de la desaceleración económica que registra nuestra Comunidad y que reflejan los datos del crecimiento del PIB en 2017 (2,5%) y en el primer trimestre de 2018 (0,5%).
Mantiene los “riesgos muy altos para la sostenibilidad financiera” de Castilla-la Mancha
08/05/2018@21:10:41
El organismo independiente que vela por el cumplimiento de las reglas de estabilidad y sostenibilidad de las administraciones públicas españolas, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), ha empeorado sus previsiones en comparación a las que hizo en octubre respecto al posible cumplimiento por Castilla-La Mancha de dos de los tres indicadores: déficit público y regla del gasto. Respecto a la deuda pública, mantiene que la región cumplirá el límite establecido, pero advierte del “riesgo muy alto de la sostenibilidad financiera” de la Comunidad.
El primer trimestre creció un 0,5% frente al 0,7% nacional
01/05/2018@21:03:40
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha confirmado el proceso de desaceleración económica de Castilla-La Mancha. Sus estimaciones, realizadas sobre los principales indicadores, sitúan a Castilla-La Mancha como la penúltima Comunidad en crecimiento económico durante el primer trimestre del año. El PIB regional se incrementó un 0,5% en los tres primeros meses del año, dos décimas por debajo de la media nacional que llegó al 0,7%. Sólo Asturias presenta peores resultados que Castilla-La Mancha, con un índice del 0,3%. Castilla y León obtiene el mismo 0,5% que nuestra región.
La Junta acusa el esfuerzo realizado en 2017 por tratar de cumplir formalmente con el déficit
24/04/2018@21:08:51
El esfuerzo llevado a cabo por la Hacienda regional para tratar de controlar el déficit el año pasado está pasando factura a las cuentas públicas de 2018 durante los primeros meses del año. Así se desprende de los diferentes documentos de gestión financiera de la Comunidad Autónoma. Si en febrero el gobierno regional se movía en superávit presupuestario (el buen dato en términos de contabilidad nacional se hará público mañana), en marzo se había convertido en un elevado déficit, que ajustado estará por encima del 0,2% del PIB, cuando el límite para todo el año está en el 0,4%.
El Ejecutivo autonómico arrastra más de 70 millones de euros en facturas de otros años
23/04/2018@21:06:34
El gobierno del presidente García-Page ha elevado las facturas sin pagar en un 10,4% en el último año. Durante los dos primeros meses de 2018 todavía arrastraba 70,66 millones en facturas de años anteriores. En total, a finales de febrero debía 244 millones a sus proveedores. El año pasado la deuda comercial en el mismo mes era de 221,7 millones, de los que sólo 45 eran de otros ejercicios.
CLM es la segunda Comunidad con peor saldo presupuestario en el periodo 2016-2017
17/04/2018@20:27:48
El gobierno de Castilla-La Mancha gasta menos por habitante en cubrir los servicios públicos de lo que gastaba en 2013. En concreto, el gasto no financiero por habitante del gobierno del presidente García-Page se ha reducido en dos puntos en 2017 en relación a 2013, según revela el informe sobre “Las finanzas autonómicas 2017” elaborado por Ángel de la Fuente, director de la Fundación Española de Economía Aplicada (FEDEA) y miembro de la comisión de expertos sobre financiación autonómica.
Además de incumplir el déficit, el gasto ha crecido casi un 34,4% más de lo permitido
16/04/2018@10:03:24
Cuando tomó posesión de la cartera de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina estaba obsesionado por controlar el déficit público y por poder cumplir con los otros dos objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera: el límite en el crecimiento del gasto y la deuda pública. Casi tres años después, la Comunidad obtiene los peores datos en cuanto a sus finanzas públicas y, si el gobierno central quisiera, con la ley en la mano podría enviar a los hombres de negro e intervenir financieramente la capacidad normativa sobre los tributos cedidos a la Comunidad Autónoma.
Además de asumir un recorte de 8.000 millones por el modelo de financiación aprobado por los gobiernos socialistas de 2009
26/03/2018@21:39:20
Lunes 26. Unos días antes había anticipado a los sindicatos que la Junta esperaba cumplir el déficit al menos en los cálculos provisionales que se hacen en marzo, que estaría en el límite, pero cumpliría. Aunque, de igual modo, estaba seguro de que en la revisión de finales de septiembre, en la que se establecen los datos definitivos, la Junta sobrepasaría esa barrera del 0,6% del PIB (240 millones de euros) y que finalmente, y por tercer año consecutivo, el presidente García-Page incumpliría el objetivo de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Por el incumplimiento del déficit en 2016
26/03/2018@00:11:04
El Ministerio de Hacienda ha recordado al gobierno del presidente García-Page que debe llevar a cabo un plan de ajuste por el incumplimiento del objetivo de déficit en 2016. El mensaje lo ha hecho público en el comunicado del acuerdo del último Consejo de Ministros, en el que se informaba de la autorización a nuestra Comunidad para formalizar operaciones de deuda.
La brecha de la riqueza entre España y CLM se agranda un 20% en 2017
23/03/2018@12:55:56
La economía regional creció en 2017 un 2,5%, seis décimas menos que la media nacional. El dato hecho público por el instituto Nacional de Estadística enfría la línea triunfalista que ha venido manteniendo el gobierno regional y revela el fracaso de las predicciones mantenidas por el propio gobierno y que amparaban sus políticas presupuestarias.
|
|
|