17 de agosto de 2025
Informe definitivo del Estado sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
19/10/2017@11:19:54
Castilla-La Mancha tuvo un déficit de 313 millones de euros, equivalente al 0,82 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), redujo su gasto en 84 millones respecto a 2015 (un 1,5 por ciento) y alcanzó un endeudamiento de 14.055 millones de euros, el 36,8 de su PIB. Eso significa que el gobierno de Castilla-La Mancha habría cumplido los objetivos de regla de gasto y deuda pública, pero no el de estabilidad presupuestaria, fijados por el Consejo de Ministros para las diferentes administraciones públicas españolas, en virtud de la ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).
El dato rompe todas las previsiones del gobierno regional
12/09/2017@11:07:13
El déficit de la Junta se disparó en junio y llegó a 361 millones de euros, el 0,91 por ciento del PIB regional (39.705 millones de euros). El límite establecido en los objetivos de estabilidad que deben cumplir todas las Comunidades Autónomas este año es del 0,6 por ciento.
Recuperará el PIB de 2008 en el tercer trimestre del año que viene
05/09/2017@22:34:45
La salida de la crisis y la recuperación de los niveles de riqueza previos al estallido de la burbuja inmobiliaria le van a costar a Castilla-la Mancha año y medio más que al conjunto del país. De cumplirse las previsiones del gobierno regional, Castilla-La Mancha alcanzará en el tercer trimestre del año que viene el nivel de riqueza que tenía en 2008, cuando estalló la crisis económica. Las previsiones oficiales cifran el Producto Interior Bruto a precios de mercado en diciembre de 2018 en 41.354,44 millones de euros. En 2008, la riqueza regional alcanzó el récord histórico con un volumen de PIB nominal de 40.389 millones de euros. España recuperó en el primer trimestre de 2017 los niveles de riqueza que tenía en 2008.
En CLM los registros de empleo y Seguridad Social se quedaron por debajo de la media nacional
03/08/2017@11:56:23
Una menor bajada del paro en julio respecto a otros años y el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social han llevado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) a revisar a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del PIB nacional. Castilla-La Mancha cosecha peores datos en ambos indicadores, lo que empuja a la baja sus previsiones de crecimiento. La AIReF realiza sus previsiones en tiempo real y las modifica según se conocen los datos oficiales de los indicadores que determinan el Producto Interior Bruto.
El máximo autorizado para todo el año es el 0,6
27/07/2017@18:02:35
El déficit de Castilla-la Mancha a finales de mayo alcanzaba ya el 0,48 por ciento del Producto Interior Bruto Regional. Ese porcentaje supone que el gobierno regional había gastado 191 millones más de los que había ingresado a esa fecha. A final de este año, la Junta no puede rebasar un déficit superior a los 218 millones de euros, que equivale al 0,6 por ciento del PIB.
La Junta prevé que a final de año el crecimiento se habrá equilibrado y alcance el 3 por ciento
20/07/2017@19:56:01
El cruce de los últimos datos y proyecciones de los principales servicios de estudios económicos apunta a que las previsiones iniciales que habían realizado sobre Castilla-La Mancha para 2017 se mantienen y la economía regional sufrirá una desaceleración durante este año. Sin embargo, el consejero Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha señalado que los datos finales sobre nuestra economía serán mejores que los contemplado en las previsiones que hizo el gobierno a primeros de año y que cifraba el incremento del PIB en un 2,5 por ciento. Según el consejero, el crecimiento final será del 3 por ciento, una décima por debajo del año pasado.
CLM, la segunda Comunidad más endeudada en relación a su riqueza
16/06/2017@10:23:01
El déficit de Castilla-La Mancha se sitúa en el 0,26% de su PIB
30/05/2017@23:23:06
Tras la subida fiscal de sus impuestos, la Junta recaudó 15 millones menos que en 2015
29/05/2017@11:40:27
En marzo acumulaban 232 millones pendientes de pago
23/05/2017@23:13:33
El Ministerio incluye a la Región entre las cumplidoras, a pesar de haberse desviado dos centésimas
17/05/2017@14:03:43
En un clima de inestabilidad política y presupuestaria
03/05/2017@21:43:52
La región alcanzó un desequilibrio del 0,72 del PIB sobrepasando el límite del 0,3 inicial y del 0,7 definitivo
30/03/2017@15:28:34
Los datos de finales de noviembre sitúan el déficit en el 0,65 del PIB
28/02/2017@22:09:59
Se ralentiza el crecimiento económico, pero está por encima de la media nacional
02/02/2017@23:09:00
|
|
|