www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

plataforma de la ley de dependencia

Los dependientes con prestación reconocida por la Junta se reducen en 2.440 en 2017

03/01/2018@22:06:30
La radiografía de la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha muestra que, durante 2017, el gobierno regional ha paralizado la resolución de expedientes y se ha reducido el número de beneficiarios a los que la Junta reconoce el derecho a una prestación. Entre los que tienen el derecho reconocido, se constata una disminución de la lista de espera (limbo de la dependencia) y también que se reduce de forma generalizada el nivel de atención que presta la administración a los dependientes.

En el último año, el número de expedientes sin resolver acumulados ha aumentado un 74%

21/11/2017@11:32:59

Durante el último año han salido del sistema de protección de la dependencia de Castilla-La Mancha 1.342 personas. Los datos oficiales revelan que, en la actualidad, la Junta de Comunidades tiene reconocidos a 63.243 dependientes con derecho a ser atendidos por el sistema público, frente a los 64.585 que había hace un año. Además de esos 63.243 castellano-manchegos con derechos a los servicios públicos de atención, 12.310 no reciben ningún tipo de prestación y están en lista de espera.

Según denuncia la Plataforma de la Dependencia

13/11/2017@10:30:54

El gobierno regional ha abierto un nuevo frente en su política de revisión de ayudas a los dependientes, según consta en la denuncia pública presentada por la Plataforma de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha. Si a principios de año el gobierno reclamaba a un sector de los dependientes que reintegraran ayudas, ahora ha recortado las ayudas a algunos dependientes severos, según se desprende de la denuncia pública realizada por la Plataforma.

Crónica política: El virus en la red

28/09/2017@22:04:48

Anda el gobierno regional con dos obsesiones: la mala malísima y el bueno buenísimo. Y, oye, esto se ha convertido en algo patológico. Hasta el punto de que los medios tengamos que poner la información que nos venden vía comunicados y notas oficiales en cuarentena y poda. La poda para desbrozar adjetivos y dejar la información en los hechos. La cuarentena para comprobar si los datos que ofrece son veraces.

26/09/2017@13:16:01

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha denuncia que las cifras presentadas por el Gobierno regional no coinciden con las publicadas por las estadísticas oficiales del IMSERSO. Las declaraciones de la Junta Directiva de la Plataforma se producen después de que clm21.es haya revelado la existencia de 1.237 dependientes más en lista de espera de Castilla-La Mancha, que no figuraban en las estadísticas oficiales que el gobierno regional entregó a los medios de comunicación la semana pasada para dar cuenta del sistema de dependencia en regional a agosto de 2017.

11 de cada 100 grandes dependientes o severos no reciben atención por parte de la administración regional

26/09/2017@09:46:39

Las estadísticas oficiales del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) publicadas en el portal de la dependencia del IMSERSO han destapado 1.237 dependientes más en lista de espera de Castilla-La Mancha, que no figuraban en las estadísticas oficiales que el gobierno regional entregó a los medios de comunicación la semana pasada para dar cuenta del sistema de dependencia en regional a agosto de 2017.

20/09/2017@13:42:32

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha denuncia una vez más los datos sobre el funcionamiento del sistema de dependencia de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que consideran poco fiables y diferentes a los proporcionados por el IMSERSO.

La medida costaría poco más que los nuevos cargos políticos creados con el gobierno de coalición

04/09/2017@09:58:20

Fue uno de los azotes del Gobierno anterior, cuando la mayor crisis económica jamás conocida en la España moderna provocó los recortes. Entonces era apoyado y jaleado por los que hoy gobiernan en Castilla-La Mancha. Hoy dice que los que se sientan en el Palacio de Fuensalida no tienen alma. No le mueve la política, ni la ideología. Su preocupación son sus dos hijos, grandes dependientes, y los de todos aquellos que como sus hijos necesitan que sus derechos sean reconocidos no sólo en las campañas electorales. José Luis Gómez Ocaña preside la Plataforma de la Dependencia, una asociación que vela para que el cuarto pilar del Estado del bienestar sea una realidad y no una mera declaración de intenciones o una excusa electoral.

17/07/2017@21:23:56
La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha tenido acceso al documento oficial de ejecución del Presupuesto de 2016 en dependencia, en el que afirman "se puede ver, de forma clara, como de los 102.452.560 millones de euros presupuestados para el ejercicio 2016 únicamente se ejecutaron, es decir, se gastaron 69.170.068 millones".

La Comisión sobre discapacidad cita al presidente de la Plataforma de la Dependencia CLM

23/05/2017@10:49:51

Los dependientes denuncian el incumplimiento de las promesas electorales y el abandono

05/05/2017@10:44:14

Los menores grandes dependientes seguirán pagando pañales y parte de los medicamentos

29/03/2017@13:56:42

Carta de la Junta Directiva Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia

14/02/2017@12:48:43

Bienestar Social reclama ayudas que ella misma concedió y tramitó

06/02/2017@22:05:34