|
23 de noviembre de 2025
Llorente quiere restaurar su imagen en los tribunales tras la publicación de una carta de miembros liberados del partido acusándole de "discriminación y machismo"
- El sector oficialista de Podemos respalda a los firmantes de la carta, pese a no haber denuncia de los hechos, ni judicial ni ante la Comisión de Garantías Democráticas del partido
- Llorente se ha mostrado crítico con el rumbo adoptado por el secretario de organización, José García Molina, al que se volverá a enfrentar en las primarias
08/11/2018@11:48:07
El pasado mes de abril se filtró a los medios regionales una carta de denuncia de algunos liberados del aparato del partido que acusaban al diputado de Podemos, David Llorente, de “trato machista y discriminatorio” y pedían una amonestación por parte del partido. Casi siete meses después, sin denuncia alguna que respalde las declaraciones recogidas en dicha carta, David Llorente busca restituir su imagen ante lo que ya en su día consideró como un ataque del sector oficialista del partido, cercano a la cúpula regional.
Crónica política: De Míster Hyde, la operación para colonizar Ciudadanos y un diálogo sin diálogo
01/11/2018@20:15:15
El presidente García-Page ha perdido 40 meses de mandato en ser el presidente de unos pocos y en tratar de colmar sus legítimas aspiraciones en política nacional. Y son los acontecimientos de esa política nacional los que, por dos veces, le han obligado a cambiar el paso. La primera fue el año pasado, cuando tras la victoria interna de Pedro Sánchez se replanteó su futuro. Hizo por seguir, en contra de lo que había comprometido, y buscó la alianza con la extrema izquierda. La segunda es ahora, con Pedro Sánchez en La Moncloa y con la política de proximidad con los independentistas, que llevan a García-Page a ningunear a Podemos y buscar posiciones más templadas, como quedó patente en el debate sobre el estado de la región.
Estado de la región: Las expectativas generadas por el gobierno, se vuelven contra él
- Los tres pilares del Estado Social competencia de la Comunidad siguen presentando fuertes debilidades 40 meses después de la toma de posesión de García-Page
29/10/2018@18:50:26
La capacidad del gobierno para generar expectativas y tratar de mantenerlas vivas se ha convertido en el principal enemigo del propio gobierno. Han pasado cuarenta meses desde que García-Page se presentó con un catálogo electoral y con un acuerdo de investidura con numerosas promesas. Una lectura rápida a aquellos catálogos de buenos propósitos revela que parte de las medidas se han ejecutado, pero que una larga de listas de esos anuncios se ha quedado en mero papel, en unas buenas intenciones que no han visto la luz. Desde la supresión de los aforamientos regionales en el terreno de la regeneración política hasta la ley de garantías sanitarias que debería asegurar la atención de los pacientes en un tiempo máximo. Los tres pilares del Estado Social que dependen de la Comunidad Autónoma (sanidad, educación y dependencia) presentan fuertes debilidades. Los recortes provocados por la crisis, en contra de lo prometido, no se han revertido, y en algunos ratios presentan peores resultados a pesar de que el gobierno ha contado con mayores ingresos en las arcas públicas para financiar la reversión de los recortes.
La desaceleración económica, la subida de impuestos y la sanidad, la educación y dependencia, ejes del debate del “estado de la Región”
- Primer cara a cara entre los presidenciables Francisco Núñez (PP) y García-Page (PSOE)
- Paro y situación económica centran la atención de los castellano-manchegos, que también consideran principales problemas la corrupción y el fraude, a los propios políticos, la sanidad, la independencia de Cataluña, la inmigración y la educación
29/10/2018@18:45:10
Las Cortes de Castilla-La Mancha acogen el último gran debate político de la legislatura. Es el primero que enfrentará al recién elegido presidente regional y candidato a la Junta de Comunidades, Francisco Núñez, y el presidente y candidato a la reelección por el Partido Socialista, Emiliano García-Page. El debate llega en un momento de gran tensión política, de desaceleración económica y con uno de cada cuatro castellano-manchegos manifestándose partidarios de la supresión de las Autonomías y de la recentralización del Estado o de, al menos, recortar las competencias a las Comunidades.
Crónica política: Chiloeches y planes de empleo
- De hipotecas, prevaricaciones, discriminación laboral en los planes de empleo, la carrera profesional sanitaria y la recuperación de los derechos de los funcionarios
25/10/2018@22:39:58
Quien más quien menos tiene una hipoteca. Por ello la decisión del Tribunal Supremo de someter a revisión la sentencia en la que se fallaba que son los bancos los que tienen que correr con el pago de los impuestos de actos jurídicos documentados al inscribir la hipoteca en el registro afecta a millones de españoles. Y hay que decir que en esta cuestión el partido que ha sabido leer la importancia social y electoral del problema ha sido Podemos. Los demás han tardado en reaccionar, y cuando lo han hecho se han circunscrito a algo tan etéreo para el pueblo llano como el concepto de seguridad jurídica. Y lo han hecho cuando a cada familia le va miles de euros en esa decisión, a los bancos grandes la consecución de más o menos beneficios y dividendos para sus accionistas, a los pequeños la necesidad incluso de tener que acudir a ampliaciones de capital y a los gobiernos les va recaudar menos impuestos, alterando sus presupuestos de gastos.
En contra del acuerdo suscrito entre Sánchez e Iglesias
- En 2017 intensificó el uso de la privatización en la atención sanitaria y este año ha incrementado el presupuesto inicial un 7,2%
- En intervenciones quirúrgicas generales lleva gastados en los nueve primeros meses 8,11 millones de euros, cuando tenía un presupuesto de 3,95 millones
23/10/2018@20:48:28
El acuerdo entre el gobierno del presidente Sánchez y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, puede obligar al gobierno regional a reconducir la política sanitaria de derivaciones de pacientes a clínicas privadas. Esta línea privatizadora de la atención sanitaria, que viene de gobiernos anteriores y se redujo en la legislatura anterior y en 2016, el primer año de esta legislatura, se ha vuelto a incrementar desde 2017. De hecho, para el presente ejercicio el gobierno regional se propuso gastar en derivaciones de pacientes a la sanidad privada 47,7 millones de euros, pero a lo largo del año ha aumentado el presupuesto hasta los 51,2 millones (7,2%).
Llorente vs. García Molina
17/10/2018@11:13:59
Podemos inicia el proceso de primarias en Castilla-La Mancha. Los que antes fueran compañeros de bancada en las Cortes regionales, José García Molina y David Llorente, se enfrentarán por el control del partido en la región. Ambos han anunciado esta misma semana su intención de concurrir en el proceso de primarias de la formación morada.
A finales del primer semestre el gobierno mantenía sin gestionar el 93,7% de las ayudas al alquiler
15/10/2018@21:06:46
Durante los seis primeros meses del año 1.359 familias castellano-manchegas fueron desalojadas forzosamente de sus casas como consecuencia de la ejecución de lanzamientos judiciales. 692 desalojos tuvieron lugar sólo durante el segundo trimestre, lo que supone que entre abril y junio se produjo un incremento de los lanzamientos efectuados en la región del 3,6%. El número de lanzamientos practicados en todo el país en este periodo aumentó un 1,7%.
Crónica política: Del anticipo electoral y el presupuesto fantasma
11/10/2018@20:43:57
Andan todos a vueltas con el anticipo electoral. Y esa es una facultad exclusiva del presidente del gobierno. Y se entiende que PP y Ciudadanos hablen y propugnen ese adelanto. Choca que quien hable de ello sea un presidente de Comunidad Autónoma y del mismo partido que Pedro Sánchez.
30/09/2018@20:57:48
Las próximas elecciones en Castilla-La Mancha confrontarán no sólo a las izquierdas y derechas, a los partidos emergentes con los consolidados. Desde el punto de vista de liderazgo, la confrontación se producirá entre dos generaciones, los millennials o generación “Y” frente a la generación “X”. Los que se hicieron adultos con el cambio del milenio frente a los representantes del baby-boom de los años sesenta. En la generación milénica, los líderes del Partido Popular –con el recién elegido candidato único Francisco Núñez a la cabeza- y de Ciudadanos. En la generación “X”, que en España se solapa con la del baby-boom, los líderes de las formaciones de izquierdas, PSOE y Podemos. Entre unos y otros hay diferencias a la hora de ver la vida y el mundo.
El marketing electoral sustituye a la acción de gobierno
26/09/2018@22:01:53
Hubo un tiempo, cuando dos partidos se disputaban la Presidencia de Castilla-La Mancha, que el suelo para asegurarse la mayoría absoluta estaba en obtener el 47% de los votos. Para las elecciones del 26 de mayo de 2019, los dos grandes, PP y PSOE, aspiran a alcanzar el 40%, aunque piensan que con un punto menos (39%) podrían asegurarse el gobierno en solitario. Esas son las cifras mágicas que ya se manejan en los cuarteles generales de ambas formaciones, que en sus estrategias de campaña estarán dirigidas a alcanzar esa cuota electoral.
Se baraja el 11 y el 12 de agosto para el cara a cara
25/09/2018@18:00:00
El 31 de marzo terminará la legislatura. El 1 de abril se publicará el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas 2019, que se celebrarán el 26 de mayo. Aunque oficialmente la campaña electoral empezará el 9 de mayo, las formaciones políticas están ya en proceso electoral. Las actuaciones, mensajes, acciones territoriales y sectoriales están ya en clave de búsqueda de votos. El punto en el que se visualizará el comienzo de esa carrera será en el próximo debate sobre el estado de la región, un cara a cara entre el socialista Emiliano García-Page y el recién ganador de las primarias del Partido Popular. Las fechas que se barajan son el 10 y 11 de octubre, justo tras el congreso que el día 7 elegirá o confirmará al nuevo presidente regional del Partido Popular. Un debate en el que el secretario de Podemos, José García-Molina, estará presente, pero no podrá participar al no ser diputado.
10/09/2018@11:23:05
El Partido Popular de Castilla-La Mancha llevará al parlamento regional la gestión y la falta de movilización de efectivos de emergencia durante las inundaciones del municipio de Cebolla que arrasaron la localidad toledana en la tarde del pasado sábado 8 de septiembre.
Crónica política: De Cospedal en Europa, las primarias en Ciudadanos y las campañas de imagen del presidente
30/08/2018@19:11:36
Tras un mes de vacaciones, en el que el gobierno y su presidente han estado ausentes del día a día político y de los ciudadanos, la semana que viene se inicia el curso político. Las Cortes regionales volverán a la actividad con una agenda marcada por el presupuesto para 2019, las relaciones entre PSOE y Podemos y el apretón legislativo de última hora del gobierno regional. La legislatura toca a su fin. Quedan menos de nueve meses para las próximas elecciones autonómicas. Y la actividad política está al cien por cien en clave electoral.
Crónica política: Las decisiones del Ejecutivo, en clave electoral sin priorizar a la población
09/08/2018@20:36:27
Los políticos suelen ser muy desmemoriados. En abril de año pasado cuando hubo que prorrogar los presupuestos porque el gobierno regional no logró los suficientes respaldos del Parlamento, el Ejecutivo lo consideró una tragedia y la madre de todos los males y puso en marcha la maquinaria política para celebrar en las semanas siguientes “más de doscientas reuniones con colectivos y afectados por el incumplimiento de Podemos”. Había que sacudir a Podemos para quitarle apoyos y votos.
|
|
|