4 de mayo de 2025
Crónica política: Seseña, Chiloeches, amianto, macrogranjas, cementerio nuclear…CLM el patio trasero del desarrollo
17/05/2018@21:10:36
Un informe médico conocido esta semana sobre el impacto del sistema de macrogranjas advierte del riesgo de este tipo de instalaciones no sólo para el entorno donde se ubican, también del impacto negativo a largo o medio plazo en la salud humana. La proliferación de las superpocilgas y macroporquerizas es el último episodio en las agresiones al medio ambiente de Castilla-La Mancha. Y el gobierno regional mira a otro lado. Un experto en agricultura del PSOE confesaba que este tipo de explotaciones es un problema que se debería parar, que “sólo trae guarrería, contaminación y que da pocos puestos de trabajo, que tienen poco valor añadido y que se están poniendo en nuestra región porque nadie las quiere”. Y el consejero de agricultura y responsable de medioambiente, con competencias transferidas, dice que eso es culpa de los ayuntamientos. El portavoz de Podemos, David Llorente, le da la batalla política y las asociaciones de Pueblos Vivos movilizan y sensibilizan a la ciudadanía. Llorente se está convirtiendo en un político incómodo para el gobierno regional porque les afea conductas y actuaciones políticas. Los miembros del PSOE del ejecutivo piden a su compañero vicepresidente del ejecutivo y secretario general de Podemos que frene a Llorente, y en eso está.
En el último pleno el portavoz de Podemos acusó al gobierno regional de convertir la región en un estercolero
16/05/2018@11:55:14
La plataforma CLM Stop-Macrogranjas ha difundido un informe redactado por la doctora Ángela Prado del Hospital General de Albacete, que pone de manifiesto los peligros de las macrogranjas para la Salud Pública. La denuncia ya la había realizado la semana pasada el portavoz de Podemos, David Llorente en el pleno de las Cortes en el que acusó al gobierno regional de destinar millones de euros a las macrogranjas “para promover y subvencionar una actividad que genera una demanda inasumible de agua en nuestra región, y graves impactos negativos en el medio ambiente, en la salud pública, en el empleo, en el medio rural. Millones de euros de dinero público para que Incarlopsa y Mercadona engorden sus beneficios privados a costa de convertir Castilla-La Mancha en un estercolero”.
Crónica política: De pillos y lazarillos
19/04/2018@20:53:43
El gobierno regional sigue con su política de contraponer fotos a datos y anuncios a resultados. Y ha sido semana de buenas fotos y malos datos, para no variar. Entre los datos destacan uno económico y otro social. El económico es que el gobierno del presidente García-Page ha incumplido la regla de gasto y en 2017 gastó 60 millones más de lo que le permitía la ley, debilitando aún más las muy deterioradas finanzas públicas, lo que puede traer graves consecuencias para la Comunidad. El social es el aumento en un año de 2.000 castellano-manchegos en la lista de espera para ser operados por el servicio público de salud. El deterioro de la asistencia sanitaria también ha tenido su impacto en los plazos de espera. A finales de marzo había 1.396 pacientes más que hace un año esperando más de 180 días para ser intervenidos.
Tras el expediente contra Barredo, el otro rival de García-Molina en las primarias
19/04/2018@16:11:35
El portavoz de Podemos en el Parlamento regional y miembro de la corriente anticapitalista, David Llorente, va a ser sometido a investigación tras la denuncia de algunos liberados del aparato del partido que le acusan de “trato machista y discriminatorio”. El procedimiento abierto por la dirección regional del partido supone que los dos militantes de la formación que se enfrentaron al actual secretario regional, José García Molina, en el proceso de primarias, Fernando Barredo y David Llorente han sido sometidos a procesos de purga por la corriente ganadora. Barredo, que fue víctima de una brutal paliza, fue apartado de sus responsabilidades en Podemos. Finalmente y en medio de un proceso judicial, Podemos optó por archivar el expediente y restituirle. Ahora le llega el turno a David Llorente, que se había mostrado crítico con algunos planteamientos del gobierno regional del que García Molina es vicepresidente. A preguntas de clm21.es sobre este particular, la secretaria de organización y miembro de la corriente oficialista, María Díaz ha negado que la investigación responda a intereses políticos. Por su parte, Llorente ha afirmado la "total falsedad" de los hechos recogidos en el escrito y ha anunciado que emprenderá acciones legales al considerar las acusaciones "muy graves y calumniosas".
Advertencia del secretario general de Ciudadanos a García-Page
13/04/2018@13:26:10
“Si el PSOE de Castilla-la Mancha quiere pactos con Ciudadanos tras las elecciones regionales, va a tener que ser otro partido”. La advertencia del número dos de la formación naranja a nivel nacional, José Manuel Villegas, era en clara alusión al actual planteamiento del presidente García-Page de mantener pacto con Podemos, al que el secretario de Ciudadanos se ha referido como una formación de extremistas. “El PSOE que pacte con Ciudadanos tiene que girar al centro y debe dar la espalda a ala extrema izquierda y debe tener una idea muy clara de España, nada de eso de la plurinacionalidad”. Villegas no ha planteado que en esa situación de posible pacto con el PSOE se exigiera que el líder del PSOE fuera otro diferente a García-Page.
Pueblos Vivos Cuenca y el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias desmienten que Incarlopsa posea la certificación
10/04/2018@21:39:06
"Según ha podido confirmar Pueblos Vivos Cuenca con las personas responsables en España de la certificación europea Welfare Quality de bienestar animal, investigadores del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias), empresa pública dependiente de la Generalitat de Cataluña, la empresa Incarlopsa no posee esta acreditación, a pesar de haberlo publicitado en su página web".
La pérdida de 4 décimas en Guadalajara pone en jaque un diputado de Podemos
09/04/2018@21:01:41
Andan los estados mayores de los partidos tratando de saber quiénes serán finalmente los candidatos rivales a unas elecciones autonómicas que, según la última encuesta, se presentan muy abiertas. Todos trabajan en distintos escenarios porque todos saben que, además de la marca y la organización, el tercer elemento determinante en una consulta es el candidato y el peso de ese tercer elemento todavía no queda reflejado en los sondeos de opinión. Los partidos mayoritarios consideran que eso puede ser decisivo.
La secretaria de organización contraria a la propuesta
04/04/2018@12:52:16
El portavoz de Podemos, David Llorente, quiere que su partido se replantee la conveniencia o no de formar parte del gobierno regional. Una de las cuestiones que le ha llevado a plantear esta posibilidad es el caso Incarlopsa. Por su parte, la secretaria de organización de la formación en Castilla-La Mancha y también diputada regional, María Díaz, considera que las bases ya se pronunciaron para entrar.
Crónica política: La gestión del presidente deja a CLM en el furgón de cola autonómico
29/03/2018@21:06:31
Tiene el gobierno de García-Page la teoría y la práctica de marginar al crítico y al discrepante, ya sea una organización civil, un político rival (incluidos los del propio partido), un activista o un medio de comunicación… Y esa estrategia que antaño podía tener más o menos efectividad ha terminado por abrir brecha contra el propio gobierno y su presidente. Por el contrario, es generoso con el adulador.
“Falta liderazgo capaz de unir a la sociedad. Hay demasiado sectarismo”
27/03/2018@21:39:18
Ella es licenciada en el amor a las palabras. Y en política, como en la vida hay palabras buenas y palabras malas. Palabras nuevas y palabras gastadas. Que de tanto usarse y prometerse terminan por perder el valor que un día tuvieron. Su interés por las palabras la hicieron portavoz de su partido, Ciudadanos, en Castilla-La Mancha. Ella, Orlena de Miguel, dice que quiere introducir mayor uso de las palabras eficiencia y responsabilidad entre los dirigentes políticos y quiere desterrar los términos “gente” y “promesa” y cambiarlos por “ciudadanos” y “trabajo”.
22/03/2018@17:42:27
El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, ha presentado una pregunta en el Parlamento Regional para que el gobierno del presidente García-Page explique quién es el responsable de haber expedientado y apartado de su puesto de trabajo a los veterinarios de la Junta de Comunidades que denunciaron los incumplimientos de la normativa de bienestar animal por parte de la industria cárnica Incarlopsa.
Pide al gobierno que diga quién fue el responsable de la persecución de los veterinarios que denunciaron el maltrato animal
21/03/2018@11:18:36
El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, considera que la Ley de Mecenazgo del gobierno que está en tramitación parlamentaria debe ponerse bajo sospecha, a la luz de las informaciones sobre las donaciones de Incarlopsa a la Fundación Impulsa y la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, en la que se da amparo a los veterinarios a los que el gobierno del presidente García-Page sancionó por levantar actas sobre posible maltrato animal por parte de la compañía cárnica. Una sentencia en la que la justicia se refiere al proceder de la Administración con términos como manifiesta arbitrariedad, complacencia, actuar al dictado de la empresa, claudicación frente a los deseos de esta o vulneración de derechos de los funcionarios.
En noviembre el gobierno regional sólo había ejecutado el 35% del presupuesto anual de la línea de garantía habitacional
06/03/2018@21:11:07
En enero del pasado año el secretario regional de Podemos, José García Molina, presentó ante los medios el Plan Podemos, un ambicioso programa destinado a servir de base para el Plan de Garantías Ciudadanas, entre cuyas medidas estrella destacaba la garantía habitacional: “nadie sin casa”. Casi siete meses después de la entrada de Podemos en el gobierno regional (julio de 2017) y de la puesta en marcha del Plan de Garantías Ciudadanas, que cuenta con una consejera encargada únicamente de su gestión, el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señala que en el último año se produjeron en Castilla-La Mancha 2.420 lanzamientos, desalojos forzosos de los ocupantes de un inmueble. De ellos, 1.005 desalojos (el 41,53%) se produjeron en el segundo semestre, entre julio y diciembre de 2017.
01/03/2018@12:18:43
A falta de tres semanas de que se produzca la movilización de los médicos españoles, la mayoría de izquierdas de Castilla-La Mancha ha echado leña al fuego en nuestra Comunidad rechazando recuperar la carrera profesional de los sanitarios del servicio regional de salud. Tres años después de las elecciones el gobierno regional es uno de los pocos autonómicos que no ha recuperado la carrera profesional, una de las principales reivindicaciones de los sanitarios desde que se suspendiera la carrera en 2012 en toda España .
26/02/2018@14:23:22
Durante su comparecencia para presentar el programa de gobierno “Estrategia 9/19”, el secretario general de Podemos, José García Molina, ha rehusado pronunciarse sobre si será nuevamente el candidato de su formación a la presidencia de la Junta de Comunidades en las elecciones del próximo año: “Ni me lo he planteado ni me lo planteo en estos momentos”.
|
|
|