www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

poder adquisitivo

IPC

CCOO valora que el IPC subyacente continúe la "senda de moderación" y pide reducir márgenes empresariales

14/05/2024@11:20:06
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha valorado que el IPC subyacente continúe en la "senda de la moderación", ya que la tasa se ha reducido cuatro décimas en abril, hasta el 2,9%, y ha pedido reducir los márgenes empresariales, tras confirmarse el dato del IPC del cuarto mes del año del 3,3%, una décima más en tasa interanual.

INFLACIÓN

España, entre los países donde menos se incrementa el presupuesto para alimentos por el IPC,

10/05/2024@12:29:59
España se ha colocado entre los países de Europa donde los ciudadanos menos han incrementado su presupuesto para alimentación con motivo del alza de la inflación, con un porcentaje del 61% que lo afirma sobre los últimos 12 meses, algo por debajo del 65% de los europeos, de acuerdo con el último Barómetro de Consumo Europa publicado este jueves por el Observatorio Cetelem.

INFLACIÓN

Escrivá afirma que los salarios han ayudado a que la inflación se modere

12/04/2024@11:57:06
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha afirmado que los salarios han ayudado a que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se haya moderado estos meses, después de conocer que la inflación en marzo se sitúo en el 3,2%, cuatro décimas más en tasa interanual.

IPC

USO celebra el IPC al 2,8%, pero avisa de que se está "muy lejos" de recuperar el poder adquisitivo

14/03/2024@11:10:48
Unión Sindical Obrera (USO) ha celebrado que el IPC de febrero se sitúe al 2,8%, por debajo del 3% por primera vez desde el verano pasado, pero ha avisado de que se está "muy lejos" de recuperar el nivel adquisitivo previo a la guerra de Ucrania.

INFLACIÓN

UGT muestra preocupación por la subida del IPC en la región y apuesta por "seguir protegiendo" el poder adquisitivo de los hogares

15/02/2024@11:00:52
UGT Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación por la subida del IPC en enero en Castilla-La Mancha, que alcanzó el 3,7%, subrayando la necesidad de "seguir protegiendo" el poder adquisitivo de los hogares".

INFLACIÓN

CCOO C-LM seguirá peleando por subidas salariales que permitan recuperar poder adquisitivo

14/11/2023@15:20:50
Comisiones Obreras va a seguir peleando en las mesas de negociación exigiendo subidas salariales que permitan la recuperación de poder adquisitivo de los trabajadores, tras el cierre del mes de octubre en Castilla-La Mancha con una tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del 3,4%, una décima menos a la registrada el mes anterior, lo que el sindicato considera una "inflación aún muy alta".

IPC

CSIF cree que los datos indican que la subida salarial que los funcionarios tendrán en octubre será "insuficiente"

12/09/2023@20:45:52
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera "insuficiente" la subida del 0,5% en los salarios de los empleados públicos que se hará efectiva en la nómina del mes de octubre. Este incremento se aplica como variable ligada al Índice de Precios al Consumo (IPC) dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por CCOO y UGT con el Gobierno de España en octubre del pasado año.

Las empresas de gran consumo esperan una caída de ventas por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo

24/08/2023@15:01:53

La caída de los volúmenes es la principal preocupación de las empresas de gran consumo de cara al segundo semestre del año, según los datos del Comité de Estrategia Comercial y Marketing de Aecoc, formado por los fabricantes y distribuidores líderes del gran consumo.

IPC

Sánchez celebra el dato de IPC como un "éxito" de país: "Mejora la competitividad y el poder adquisitivo"

12/07/2023@11:55:45
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado el dato de inflación publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó en junio 1,3 puntos en tasa interanual, hasta el 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021.

IPC

USO dice que la economía familiar va a tardar aún en recuperarse, pese a la bajada del IPC

12/07/2023@11:44:56
Unión Sindical Obrera (USO) ha afirmando que la economía familiar "va a tardar aún en recuperarse", a pesar de que el IPC se ha moderado al 1,9% en junio, según ha publicado este miércoles el INE.

Canarias y Castilla-La Mancha, las regiones con los mercados laborales peor valorados del país

  • CLM registra uno de los mayores incrementos del poder adquisitivo del país (+3,6%), 630 euros más al año
  • La siniestralidad laboral de la región es la segunda más alta del país
  • Castilla-La Mancha es la Comunidad con mayor porcentaje de parados de larga duración (29,5%)

13/09/2021@11:40:06
Canarias y Castilla-La Mancha son las dos Comunidades Autónomas con menor nivel de satisfacción de la población ocupada. Según recoge el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, CLM resulta ser una vez más la segunda Comunidad Autónoma con peores datos de ocupación y satisfacción en el mercado laboral con una puntuación de 5,4 sobre 7; mientras que Madrid es la mejor valorada, con un valor de 6,9.

Los datos de empleo y los salarios señalan a Castilla-La Mancha como una de las peores Comunidades Autónomas para trabajar

02/03/2021@21:23:06
Castilla-La Mancha se encuentra entre las peores regiones del país para trabajar. Así se desprende del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo elaborado por Adecco Group Institute. Este informe toma como base los salarios y la seguridad laboral para determinar la calidad del empleo en las diferentes Comunidades. De esta forma, Madrid y Navarra se posicionan como las mejores Comunidades para trabajar, mientras que Canarias y Castilla-La Mancha recogen los peores parámetros.

La región es la Comunidad más inflacionista del país

El crecimiento de la inflación en CLM se duplica, golpeando el poder adquisitivo de las familias

13/06/2018@10:55:17
Castilla-La Mancha fue durante el mes mayo la Comunidad Autónoma con mayor tasa de crecimiento de la inflación. El mes pasado se duplicó el IPC en Castilla-La Mancha y del 1,2% de crecimiento anual registrado en abril se pasó al 2,4% en mayo. La subida de precios en la región no se ha visto acompañada por una subida proporcional de los salarios, por lo que, en los últimos doce meses, las familias castellano-manchegas han visto mermado considerablemente su poder adquisitivo.