9 de octubre de 2025
Crónica política: De Cataluña, los autónomos y los impuestos a los menos pudientes
18/10/2018@19:46:52
Un titular: “La fiscal general no ve delito de rebelión” (María José Segarra se ha reunido en dos ocasiones con los responsables del Ministerio Público en el Supremo para cambiar la acusación a los líderes del 'procés' encarcelados). Otro titular: “El expresidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, no ve delito de rebelión y duda si hubo de sedición”. Otro más: Un fiscal de Madrid critica el auto de Llarena: "La acusación por rebelión es injusta". Y otro: “ERC condiciona la negociación de los presupuestos de Sánchez a que el Gobierno inste a la Fiscalía a retirar todas las acusaciones contra los presos del 1-O”. Y otro: “Iglesias visitará a Junqueras el viernes: ‘Él y sus compañeros deben estar libres’"… A ello hay que sumar los de columnistas reconocidos que en la última semana hablan y dicen que lo de la rebelión es demasiado y que la prisión preventiva de un año es mucha prisión preventiva… Y otro titular: “Iglesias telefoneará a Puigdemont y el viernes visitará a Junqueras”… Conclusión: Ustedes dirán.
Llorente vs. García Molina
17/10/2018@11:13:59
Podemos inicia el proceso de primarias en Castilla-La Mancha. Los que antes fueran compañeros de bancada en las Cortes regionales, José García Molina y David Llorente, se enfrentarán por el control del partido en la región. Ambos han anunciado esta misma semana su intención de concurrir en el proceso de primarias de la formación morada.
La mayoría de los castellano-manchegos se sienten únicamente españoles
16/10/2018@21:00:30
Hubo un tiempo en el que la marca “Castilla-La Mancha” políticamente vendía y lo hacía con fuerza. Eso se notaba en las campañas electorales de los candidatos, en los que la bandera de la Comunidad (el rojo carmesí y el blanco) y la patria chica como eje central marcaban las estrategias de campaña: “Con Barreda gana Castilla-La Mancha”, “Piensa en Castilla-La Mancha”… Eran los tiempos del despegue económico y social, del desarrollismo que acortaba distancias con respecto a otras comunidades… Pero la crisis arrasó hasta con eso y terminó por tumbar al partido socialista que se había convertido en la formación regionalista de la Comunidad.
- Se conserva el trasvase, el nuevo modelo de financiación mantendrá su demora y “se reevaluará la necesidad del ATC”, un proyecto que ya se daba por cerrado en Castilla-La Mancha
- La reunión se cierra con un comunicado oficial del gobierno central en el que las principales reivindicaciones de CLM se contestan con expresiones como “en la medida de lo posible” o "se estudiará"
15/10/2018@19:43:19
El encuentro entre el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se cerraba con un titular sobre Cataluña, que corría a cargo del presidente castellano-manchego: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. Y mientras García-Page actuaba como portavoz del gobierno central, la Presidencia del Gobierno central actuaba difundiendo los temas de interés para Castilla-La Mancha que se habían tratado en la reunión y colgaba en la página de La Moncloa un largo texto sobre la reunión.
14/10/2018@17:00:00
García-Page acude con dos cuestiones bajo el brazo a su reunión con Pedro Sánchez. Lo primero, el dinero. Lo segundo, algunas cuestiones de interés regional en las que el gobierno regional viene sufriendo desaires por los sucesivos gobiernos centrales, incluido el de Pedro Sánchez, entre ellos el trasvase Tajo-Segura.
Ocupan siete de los doce cargos del organigrama principal
- La secretaría general, la portavocía y cinco vicesecretarías tienen nombre femenino
- Todas, con estudios superiores, casadas y con hijos
- Otros cuatro vicesecretarios son alcaldes o concejales con un fuerte respaldo en sus municipios
11/10/2018@10:33:39
Mujeres, casadas, con hijos, que se mueven entre los 35 y los 50 años, con estudios superiores, todas con perfil en redes sociales, de las que son activistas diarias… Son las señas de identidad que destacan en la nueva dirección del Partido Popular que preside Francisco Núñez. Una dirección que se completa con un equipo de dirigentes experimentados y cercanos, que saben lo que es la cercanía y el trato directo con los ciudadanos por sus cargos como alcaldes, que vienen revalidando convocatoria tras convocatoria.
08/10/2018@00:33:17
Los castellano-manchegos lo tienen claro, dos de cada tres creen que hay que reformar la Constitución y el 41,4% estima que debe hacerse una reforma importante. ¿Y para qué? Las prioridades de los castellano-manchegos tienen que ver con la calidad de los servicios de sanidad y educación, la garantía de derechos y libertades y de igualdad de la mujer, y una modificación del sistema electoral. Los temas institucionales son los que despiertan menos interés.
Crónica política: La estrategia de reuniones bilaterales, un torpedo al modelo de financiación
04/10/2018@19:00:00
La cosa va de bilateralidad. La realidad se impone. El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, se ha reunido esta semana con Pedro Sánchez y han acordado crear el foro a dos. Dentro de diez días la reunión del presidente del gobierno será con el de Castilla-La Mancha. Y se hablará de bilateralidad. Cataluña impone la agenda y la bilateralidad es el camino que ha encontrado el gobierno central para tratar de reconducir a los independentistas. Porque la bilateralidad es dinero, es financiación. La política y las políticas (las sectoriales) se hacen con dinero. Incluso la independencia necesita dinero. De ahí la sorpresa con los últimos comportamientos del presidente de la Generalitat; sorpresa no sólo en el gobierno central, también en los partidos nacionalistas.
Sólo el 14,4% valora en la encuesta del CIS como "buena o muy buena" la gestión del gobierno
01/10/2018@20:00:00
Aunque con una advertencia del error de muestreo por el reducido número de entrevistas realizadas, el barómetro del CIS anticipa los datos desagregados por Comunidades Autónomas. Esos datos señalan que dos de cada tres castellano-manchegos (el 62,1%) considera mala o muy mala la situación política general de España y el 39,4% considera que en el último año la situación política ha ido a peor. La perspectiva sobre la evolución en los próximos meses tiene sesgo negativo, con un 42,4% que cree que la situación será la misma y un 32,6% que empeorará.
30/09/2018@20:57:48
Las próximas elecciones en Castilla-La Mancha confrontarán no sólo a las izquierdas y derechas, a los partidos emergentes con los consolidados. Desde el punto de vista de liderazgo, la confrontación se producirá entre dos generaciones, los millennials o generación “Y” frente a la generación “X”. Los que se hicieron adultos con el cambio del milenio frente a los representantes del baby-boom de los años sesenta. En la generación milénica, los líderes del Partido Popular –con el recién elegido candidato único Francisco Núñez a la cabeza- y de Ciudadanos. En la generación “X”, que en España se solapa con la del baby-boom, los líderes de las formaciones de izquierdas, PSOE y Podemos. Entre unos y otros hay diferencias a la hora de ver la vida y el mundo.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
28/09/2018@09:28:38
28/09/2018@09:23:43
La Comisión Organizadora del Congreso (COC) ha adelantado que proclamará a Francisco Núñez como candidato único a presidir el PP de Castilla-La Mancha. La precandidatura de Francisco Núñez ha obtenido 3.978 votos en las primarias celebradas durante el día de ayer, lo que supone un 64,4 por ciento y la de Carlos Velázquez ha obtenido 2.171 votos, lo que representa el 35,11 por ciento de los votos
Crónica política: Mientras, el gobierno regional sigue pensando más en la política
27/09/2018@21:24:37
En materia de financiación el gobierno regional anda preocupado por el impacto que pueda tener en la campaña del candidato García-Page el trato de favor que el gobierno de Pedro Sánchez está dando al gobierno de Cataluña, con el que han adquirido el compromiso de inyectarle 1.459 millones de financiación adicional, mientras mantiene infrafinanciada a Castilla-La Mancha y se ha olvidado del nuevo modelo. Ese dinero compra el “sí” de los independentistas a los presupuestos del Estado.
El marketing electoral sustituye a la acción de gobierno
26/09/2018@22:01:53
Hubo un tiempo, cuando dos partidos se disputaban la Presidencia de Castilla-La Mancha, que el suelo para asegurarse la mayoría absoluta estaba en obtener el 47% de los votos. Para las elecciones del 26 de mayo de 2019, los dos grandes, PP y PSOE, aspiran a alcanzar el 40%, aunque piensan que con un punto menos (39%) podrían asegurarse el gobierno en solitario. Esas son las cifras mágicas que ya se manejan en los cuarteles generales de ambas formaciones, que en sus estrategias de campaña estarán dirigidas a alcanzar esa cuota electoral.
De no hacerlo antes del 1 de febrero, no podrán ser aprobados
26/09/2018@13:47:13
El consejero portavoz, Nacho Hernando, ha despejado hoy las incógnitas obre tres fechas importantes en el próximo calendario político. La reunión que mantendrán en la Moncloa Pedro Sánchez y el presidente de Castilla-La Mancha tendrá lugar el día 15 de octubre. Ha dado por descartado prácticamente que se vayan a poder presentar los presupuestos para el año que viene y ha diferido el debate del estado de la región a que se lleve a cabo el proceso de primarias dentro del Partido Popular.
|
|
|