9 de octubre de 2025
Crónica política: De nombres propios, financiación y sentencias judiciales
21/06/2018@20:53:17
Ha sido la semana de los nombres propios, las sentencias judiciales en términos tributarios y económicos, de dolor de cabeza para el gobierno y de lo de la financiación autonómica puede esperar.
Martínez Arroyo y Patricia Franco, los peores gestores del gobierno y Araceli Martínez la mejor
19/06/2018@21:02:53
La Consejería de Agricultura, el Instituto Regional de Investigaciones Agrarias (IRIAF) y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, son los tres departamentos con mayores retrasos en la gestión de las medidas y de los fondos que tienen consignados para este año, según los datos oficiales del propio gobierno a 4 de junio. El que mejor gestiona su presupuesto es el Instituto de la Mujer, cuya directora es Araceli Martínez.
15/06/2018@14:08:38
El que fuera secretario general del PSOE de Albacete y miembro de la corriente sanchista, perseguido desde la dirección regional por Emiliano García-Page, ha sido nombrado hoy por el Consejo de Ministros nuevo delegado del gobierno en Castilla-La Mancha, en sustitución de José Julián Gregorio, que ostentaba el cargo en el gobierno de Mariano Rajoy.
Crónica política: Del caso Incarlopsa, la Ley de Mecenazgo, la sentencia del TC y los fondos sin gastar
14/06/2018@22:42:10
Responda a un humanismo cristiano o laico, la decisión del gobierno de España de acoger a los 629 inmigrantes que navegan en el Aquarius son de las que hacen orgullo de nación y permite comprobar que hay humanidad en la política. Acostumbrados durante décadas al cálculo medido, a la estrategia, al dinero que todo lo puede y que todo lo mide, la decisión debe marcar un antes y un después en la conciencia de una Unión Europea que lleva el cartel de la frialdad burocrática colgado sobre sus espaldas. Con independencia de la batalla política que se vive a nivel nacional, de la sintonía o asintonía ideológica con el gobierno actual, la medida es incuestionable.
Crónica política: De los que regresan, de los que se van y de los que quieren quedarse a toda costa
07/06/2018@21:13:33
Según las informaciones publicadas, la salida de Mariano Rajoy de la Presidencia del gobierno de España conlleva el relevo de 1.300 personas en la administración política española. Y entre esos, algunos originarios de Castilla-La Mancha. La situación viene a generar algún que otro problema organizativo a un año de las elecciones autonómicas y municipales, cuando el aparato regional ya tenía prácticamente perfiladas las principales candidaturas. Es una de las consecuencias del cambio que suele recorrer los mentideros socialistas, donde se hacen cábalas y enredos.
Apuntan a un “cese masivo de interinos en la adjudicación de plazas de la OEP de 2016”
07/06/2018@11:30:24
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administración y Servicios de Castilla-La Mancha (STAS-CLM) vuelve a denunciar “las intenciones de Page de llevar a cabo un ERE encubierto en la Junta, aprovechando las tasas de reposición que no se han cubierto para adjudicarlas contra el personal interino”.
La reunión donde debía debatirse el modelo no se ha celebrado por el cambio de gobierno
07/06/2018@10:25:52
No había tomado posesión. Sólo se había filtrado su nombre como nueva ministra de Sanidad y a Carmen Montón, todavía consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, le empezaban a llover peticiones de más financiación y más plantillas en el sistema público desde los sectores profesionales. Las reivindicaciones seguían la línea abierta el pasado 8 de noviembre por los consejeros de Sanidad del PSOE en el Consejo Interterritorial de Salud, reclamando una mayor financiación sanitaria como pieza clave del nuevo modelo de financiación autonómica. Una financiación adicional que desde el PSOE cuantificaban el pasado mes de mayo en una cifra adicional a la actual comprendida entre los 8.000 y 10.000 millones de euros, o lo que es lo mismo entre un 13,7% y un 17,1% más de lo gastado en 2017.
06/06/2018@12:05:05
Ya lo había anticipado clm21.es, Magdalena Valerio, responsable de la comisión Ejecutiva federal del PSOE en materia de Seguridad Social, estaba en las quinielas para asumir la cartera de Trabajo en el nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Y finalmente, así ha sido anunciado. Esta licenciada en derecho que ha hecho toda su carrera política en Castilla-La Mancha ha sido una de las voces firmes defensoras de Sáncez en nuestra Comunidad Autónoma y crítica y enfrentada al secretario regional del PSOE y presidente de la Junta Emiliano García-Page.
El barón que conspiró contra Sánchez busca un pacto para las regionales
05/06/2018@11:30:40
A pesar de las afirmaciones a contrario de la portavoz socialista Blanca Fernández, el gobierno regional marcará un perfil plano con el Ejecutivo central en contraposición a la beligerancia activa y vehemente contra el gobierno de Mariano Rajoy, a la que tenía acostumbrados a los periodistas en sus comparecencias y comunicados de prensa. El Ejecutivo regional va a centrar su actividad en conseguir algunas bazas que transmitan una idea de que el cambio ha sido beneficioso para Castilla-La Mancha. García-Page quiere redirigir su estrategia en una nueva pirueta política.
Magdalena Valerio y Manuel González, los socialistas castellano-manchegos de confianza de Sánchez
03/06/2018@21:20:12
Cuando José Luis Ábalos se reunió con los responsables del PSOE de Castilla-La Mancha el pasado 18 de abril en Toledo, las encuestas no pintaban bien para Pedro Sánchez. Apenas unos días antes El Mundo publicaba un sondeo de opinión que situaba al PSOE como tercera fuerza política. Sus compañeros de Castilla-La Mancha tenían otro estudio sociológico que les daba como primera fuerza en la región. Y sin complejos sacaron pecho y le dijeron a Ábalos que lo mejor que podría hacer Sánchez era dejarse llevar por los barones, que aprovechara el tirón de las autonómicas y municipales de 2019 para mejorar y poder llegar a La Moncloa, que siguiera la estela de García-Page.
Crónica política: De la discriminación, la moción de censura y del derecho (el de todos) a la vivienda
31/05/2018@20:11:01
Sin duda es el más listo del gobierno. Tal vez por eso en los últimos tiempos ha estado lo más alejado posible de los focos esperando a ver si escampa y dejándose ver cuando la obligación mandaba. Ruiz Molina, el consejero de Hacienda, sabe que en materia de dinero no está para hacer el discurso triunfalista al que nos tienen acostumbrados sus compañeros del banco azul y que le arrastran a seguir esa línea en un “prietas las filas” cuando lo que le pide el cuerpo es darle dos collejas a esos que se indisciplinan y le ponen los números del revés.
Denuncian que se haya dejado a la comarca fuera de las zonas ITI
30/05/2018@10:25:13
Alcaldes de la Mancomunidad del Valle de Alcudia se rebelan contra el gobierno regional, al que acusan de de haber dejado fuera de las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) a la comarca a pesar de contar “con valores de densidad y paro que exige la directiva europea que regula este tipo de fondos” y de utilizar el proyecto “Starlight” desde un punto de vista “sectario y partidista”.
La iniciativa podría hacer decaer los presupuestos y con ello las medidas que contemplan
28/05/2018@11:40:01
La precipitada moción de censura presentada por Pedro Sánchez puede tener incidencia en la financiación de la Comunidad Autónoma, en la medida en que pueda llegar a decaer el proyecto de ley de Presupuestos, aprobado por el Congreso, pero en trámite parlamentario en el Senado, donde mañana se constituye la ponencia que ha de informar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2018 y donde está previsto que queden aprobados el 19 de junio.
Crónica política: La semana en la que CLM repite como la segunda Comunidad con peor sanidad
24/05/2018@21:13:14
HECHOS 1: La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales (policía judicial) emite una nota de prensa en la que denuncia que “la Secretaria General de la Consejería de Medio Ambiente de C-LM emite una instrucción para impedir a los agentes medioambientales denunciar ilícitos penales contra el medio ambiente ante jueces y fiscales”. Desde la Consejería de Agricultura ya se había llegado al extremo de abrir expedientes disciplinarios contra aquellos Agentes Medioambientales que ponían en conocimiento de los Juzgados presuntos ilícitos penales.
En el último pleno el portavoz de Podemos acusó al gobierno regional de convertir la región en un estercolero
16/05/2018@11:55:14
La plataforma CLM Stop-Macrogranjas ha difundido un informe redactado por la doctora Ángela Prado del Hospital General de Albacete, que pone de manifiesto los peligros de las macrogranjas para la Salud Pública. La denuncia ya la había realizado la semana pasada el portavoz de Podemos, David Llorente en el pleno de las Cortes en el que acusó al gobierno regional de destinar millones de euros a las macrogranjas “para promover y subvencionar una actividad que genera una demanda inasumible de agua en nuestra región, y graves impactos negativos en el medio ambiente, en la salud pública, en el empleo, en el medio rural. Millones de euros de dinero público para que Incarlopsa y Mercadona engorden sus beneficios privados a costa de convertir Castilla-La Mancha en un estercolero”.
|
|
|