www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

SALARIOS

Dia destaca la "subida salarial histórica" de entre un 8% y un 12% para sus empleados en España hasta 2024

25/11/2022@11:20:20

La cadena de supermercados Dia, que se encuentra en pleno proceso de transformación, se ha congratulado del acuerdo alcanzado con los sindicatos para la renovación del convenio colectivo, tras pactar una "subida salarial histórica" de entre un 8% y un 12% del sueldo a sus empleados en tiendas y almacenes en España hasta 2024.

Los funcionarios que hayan cambiado de destino o de administración tendrán que pedir el alza salarial del 1,5%

26/10/2022@10:58:32

Los empleados públicos que entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año hayan cambiado de destino dentro del sector público estatal y aquellos que hayan pasado a prestar servicios en una administración pública distinta tendrán que solicitar el abono del alza salarial adicional del 1,5% aprobada por el Gobierno recientemente, por lo que no se les ingresará de oficio.

Firmado el convenio de hostelería para Toledo, que recoge una subida salarial del 3% en 2022 y la excedencia familiar especial

19/10/2022@21:18:12

Este miércoles se ha firmado el convenio colectivo de hostelería en Toledo, con un incremento de salarios en un 3% desde el 1 de octubre de 2022 y un 2,5% para los años 2023 y 2024, respectivamente. Además se recoge en este documento el permiso retribuido para acompañar a hijos a consulta médico, ampliando de 15 a 16 años la edad, así como la figura de la "excedencia familiar especial".

CCOO replica a Cecam que la subida salarial es "asumible": "Frente a su negativa nos vemos abocados a la movilización"

19/10/2022@21:17:06

La secretaria regional de Acción Sindical de CCOO Castilla-La Mancha, Nunzia Castelli, ha defendido este miércoles que la propuesta sindical de acometer una subida salarial en un marco plurianual con incrementos del 3,5% para 2022, 2,5% en 2023 y 2% en 2024, incorporando cláusulas de revisión salarial, con el fin de evitar al final del ciclo que los trabajadores y trabajadoras sigan perdiendo poder adquisitivo es "perfectamente asumible y razonable".

Ángel Nicolás no ve factible subir salarios al ritmo de la inflación y carga contra Yolanda Díaz por el trato a Garamendi

18/10/2022@11:22:59

El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha considerado que los salarios en España no pueden subir al ritmo de la inflación, al tiempo que ha pedido al Gobierno estatal que deje al empresariado "un pequeño pasillo" para realizar su trabajo como creadores de riqueza y empleo y ha reclamado eliminar "gastos superfluos" en la administración.

Los sindicatos de Fertiberia (Puertollano) convocan varios días de huelga en noviembre

17/10/2022@13:17:13

UGT, CC.OO. y CSIF han anunciado la convocatoria de huelgas en la empresa Fertiberia "ante el bloque de las negociaciones del convenio colectivo", según han detallado en un comunicado, en el que denuncian la postura de la compañía por la no actualización de los salarios a su plantilla.

El sindicato USO avisa de que el IPC sigue triplicando la subida salarial y volverá a manifestarse el 22 de octubre

14/10/2022@11:11:03

El sindicato USO ha advertido de que la tasa de Índice de Precios al Consumo (IPC) conocida este viernes, que se moderó hasta el 8,9% en septiembre, se prevé como "tónica general" hasta final de año y más que triplica los aumentos salariales.

CCOO y UGT se movilizan este viernes ante las patronales de las cinco provincias de CLM para reclamar subidas salariales

06/10/2022@10:53:24

Los sindicatos de clase vuelven a movilizarse este viernes, 7 de octubre, ante las organizaciones patronales para reclamar "la necesaria subida de salarios" para las personas trabajadoras afectadas por los diferentes convenios colectivos que se negocian en la región.

El coste laboral vuelve a subir en el segundo trimestre en la región, con la hostelería liderando los incrementos salariales

16/09/2022@11:16:07

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3,8% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2021, hasta situarse en 2.871,64 euros, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos recogen que en Castilla-La Mancha el coste laboral medio subió un 7,3% y el salario en 2.625,88 euros.

Csif pide abrir "de inmediato" la negociación salarial de funcionarios ante la escalada de precios

13/09/2022@13:25:58

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) ha reclamado al Ministerio de Hacienda y Función pública la apertura "inmediata" de la negociación salarial en las administraciones públicas, tras conocerse el dato de Índice de Precios al Consumo (IPC) de agosto (10,5%).

CCOO pide desbloquear los convenios para subir salarios y apela a la "responsabilidad" de las empresas

13/09/2022@13:23:34

La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha pedido este martes a las empresas que "jueguen un papel responsable" y no suban precios para mantener o mejorar su margen de beneficios, pues ello contribuiría a evitar efectos de segunda ronda.

La CEOE pide evitar una espiral inflacionista por subidas de precios y salarios

13/09/2022@13:22:36

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado este martes la necesidad de evitar un escenario en el que los aumentos de los precios y salarios "se retroalimenten entre sí", para no producir efectos de segunda ronda que lleven a la economía española a una espiral inflacionista.

El coste anual de la energía supone más de un mes de salario para trabajadores con bajos ingresos

07/09/2022@12:53:33

Los trabajadores que ganan el salario mínimo tienen que reservar anualmente el equivalente a un mes de salario o más para iluminación y calefacción del hogar, y en España se necesitan 38 días de trabajo para pagar la factura energética anual, según los datos trasladados por el sindicato Comisiones Obreras.

CSIF reclama al gobierno la negociación de la subida salarial de los empleados públicos

06/09/2022@09:47:16

El sindicato mayoritario en el sector público, CSIF ha convocado movilizaciones para el próximo día 24 para reclamar a la Administración que se siente a negociar la subida salarial para compensar el incremento de la inflación. Este incremento debería recogerse en los Presupuestos Generales del Estado, que ya están en elaboración, sin que el gobierno se haya sentado a la mesa con los sindicatos para negociar esa subida.

Los empresarios textiles advierten de que es "imposible" asumir una subida del SMI

31/08/2022@12:09:33

Los empresarios textiles han advertido de que es "imposible" asumir una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque provocaría el cierre de comercios, el despido de trabajadores y la existencia de locales comerciales vacíos.