www.clm21.es
    9 de octubre de 2025

SALARIOS

  • Los trabajadores castellano-manchegos cobran más que la media nacional
  • Pese a los sueldos más reducidos, el coste de la vida en CLM es menor

17/02/2022@21:11:57

En España el salario medio mensual que percibe un trabajador a jornada completa es de 2.038 euros, poco más del doble del Salario Mínimo Interprofesional que acaba de pactar el gobierno con los sindicatos. Pero los salarios medios de cada Comunidad Autónoma pueden variar, hasta los 526 euros de diferencia entre la región con los salarios más altos y la región con los más bajos.

15/02/2022@11:25:29

La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este martes que el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC), que se situó en enero en el 6,1%, triplica la subida media por convenio del 2%, y duplica la del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se situará en 1.000 euros con carácter retroactivo al 1 de enero.

11/01/2022@21:46:09

Los grandes almacenes subirán los sueldos un 1% a los más de 23.000 trabajadores del sector en 2022, según han informado fuentes sindicales al término de la reunión de la comisión mixta del convenio colectivo del sector.

27/12/2021@21:02:51

Supercor, la cadena de supermercados de El Corte Inglés, elevará los sueldos de sus empleados hasta un 5,9% en 2022, tras alcanzar este lunes un acuerdo y firmar con los sindicatos Fasga, Fetico y UGT el nuevo convenio colectivo de la compañía.

27/12/2021@11:12:18

El 88,37% de las empresas españolas prevén realizar incrementos salariales en las nóminas de sus empleados durante el año 2022, según un estudio elaborado por la consultora KPMG a 44 empresas de diferentes sectores.

17/12/2021@10:34:08

Las organizaciones sindicales CCOO-Servicios y FeSMC-UGT junto a la patronal del sector, representada por CEOE CEPYME CUENCA han alcanzado un acuerdo para la firma del Convenio Colectivo del Comercio General de Cuenca

14/12/2021@11:09:19

Los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación Provincial de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos de Albacete (Apetreva) han alcanzado un preacuerdo para la firma del convenio colectivo del sector, que recoge un incremento salarial del 9% en tres años para los más de 1.000 trabajadores y trabajadoras en la provincia.

17/11/2021@09:26:28
La Confederación de Empresarios de Cuenca señala los peligros que tiene establecer una subida salarial en un período de crisis porque puede tener graves consecuencias para la estabilidad de las empresas.

16/11/2021@11:26:28
Durante el mes de octubre la variación salarial en convenios colectivos en Castilla-La Mancha registró una subida del 1,8% frente al 1,6% nacional, según la información publicada por el Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha.

27/10/2021@20:11:35
La ministra de Trabajo sigue en su plan de diseñar un nuevo sistema de contratación laboral que va más allá de la derogación de la reforma aprobada en su día por el gobierno Rajoy. Y ese modelo pasa por reducir la remuneración de los contratos en prácticas, que afectan a los jóvenes, el sector social más castigado por el desempleo y con la mayores tasas de paro de la UE.

04/10/2021@21:44:29
En España las mujeres cobran, de media, un 19,51% menos que sus compañeros hombres. Es la brecha de género, la diferencia entre los salarios percibidos por los trabajadores de ambos sexos, calculada sobre la base de la diferencia media entre los ingresos brutos por hora de todos los trabajadores. En Castilla-La Mancha, sin embargo, la brecha es del 15,13%, por debajo de la media del país y una de las tres Comunidades más igualitarias en los que a salarios se refiere.

16/09/2021@10:47:26
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, ha lamentado que la patronal se haya descolgado del acuerdo para incrementar de nuevo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), asegurando que blindar este pacto con todos los agentes sociales hubiera sido una buena manera de "redistribuir la riqueza" generada.

  • CLM registra uno de los mayores incrementos del poder adquisitivo del país (+3,6%), 630 euros más al año
  • La siniestralidad laboral de la región es la segunda más alta del país
  • Castilla-La Mancha es la Comunidad con mayor porcentaje de parados de larga duración (29,5%)

13/09/2021@11:40:06
Canarias y Castilla-La Mancha son las dos Comunidades Autónomas con menor nivel de satisfacción de la población ocupada. Según recoge el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, CLM resulta ser una vez más la segunda Comunidad Autónoma con peores datos de ocupación y satisfacción en el mercado laboral con una puntuación de 5,4 sobre 7; mientras que Madrid es la mejor valorada, con un valor de 6,9.

24/06/2021@22:14:57
¿Cuáles son los profesionales mejor pagados en el segmento salarial de hasta 30.000 euros anuales? La pregunta la resuelve la Guía salarial del Mercado Laboral que Adecco acaba de presentar, en la que realiza un completo análisis de las remuneraciones en España en base a 140 perfiles profesionales procedentes de 14 sectores económicos relevantes en nuestro país en el último año, centrándose en posiciones cuya banda salarial se sitúa por debajo de los 30.000 euros brutos anuales de media. La guía se suma a otras en las que se analizan las retribuciones en sectores especializados como el de banca y finanzas o el digital e-commerce, en las que se analizan las retribuciones de todos los puestos sin limitación por bandas salariales. El informe aborda también la situación laboral de cada sector y sus perspectivas de futuro.

18/03/2021@12:15:21
CCOO reclamará un 3% de incremento salarial para las 14.000 personas que trabajan en las industrias siderometalúrgicas de la provincia de Toledo, cuyo convenio colectivo caducó el pasado mes de diciembre.