9 de octubre de 2025
02/03/2021@21:23:06
Castilla-La Mancha se encuentra entre las peores regiones del país para trabajar. Así se desprende del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo elaborado por Adecco Group Institute. Este informe toma como base los salarios y la seguridad laboral para determinar la calidad del empleo en las diferentes Comunidades. De esta forma, Madrid y Navarra se posicionan como las mejores Comunidades para trabajar, mientras que Canarias y Castilla-La Mancha recogen los peores parámetros.
- Castilla-La Mancha es la Región que mejor retribuye las guardias de los MIR
- Las guardias de los médicos con plaza de nuestra Comunidad, un 10% inferior a la media nacional
21/10/2020@21:17:18
En Castilla-La Mancha un MIR de cuarto o quinto año cobra más por las guardias que un médico con plaza de otras Comunidades Autónomas. Así lo señala el último informe publicado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, que alerta de las grandes diferencias retributivas de las guardias entre los médicos en España.
- Los ministros económicos no descartan la congelación salarial de los empleados de las administraciones
15/09/2020@11:36:25
La vuelta a la congelación salarial de los funcionarios públicos que no descartan los ministros económicos del gobierno de España supondría a Castilla-La Mancha un ahorro de 70 millones de euros. Hay que tener en cuenta que los salarios de los empleados de las Comunidades tienen que ajustar su evolución a lo que dicte la normativa del Estado, es decir lo contemplado en los Presupuestos Generales.
Consecuencias de la desaceleración de la economía en 2019
- l crecimiento del 2% ahorra al gobierno central y a las autonomías 330 millones de euros, que habrían tenido que pagar en revisión salarial a sus empleados
31/01/2020@11:48:29
El crecimiento del Producto Interior Bruto el año pasado dejó la riqueza nacional en 1,244 billones de euros. Esta cifra es un 3,5% superior a la de 2018, porcentaje que una vez deflactado, se queda en el 2% de crecimiento neto.
19/01/2020@09:00:00
Representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Ciudad Real (APEC) y de las Federaciones de Construcción de CCOO y UGT han procedido a firmar las tablas salariales del sector en la provincia de Ciudad Real para el año 2020. Dichas tablas afectan a casi 15.000 trabajadores en la provincia, según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), y suponen un incremento del 2,25% con respecto a 2019, tal y como se había firmado en el convenio estatal aplicable a todas las provincias.
15/01/2020@16:11:07
La subida para el año 2020 pactada con la parte social reconoce un incremento en tablas salariales del 2,2% sobre las del 2019, así como un incremento adicional añadido a ese 2,2% en el concepto Plus de Convenio, de un 3,5%, lo que en suma supone un incremento de un 2,54% sobre salarios de 2019.
17/12/2019@11:03:02
El coste laboral en Castilla-La Mancha al concluir el tercer trimestre del año alcanza los 2.296,04 euros mensuales por trabajador, 100 euros por debajo de los resultados del segundo trimestre, cuando la región alcanzó la zona alta de la serie histórica, pero un 2,1% más que en el mismo periodo de 2018. La cuantía es inferior en un diez por ciento a la media nacional.
16/12/2019@11:44:38
Una delegación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha presentado un informe jurídico en el registro del Palacio de la Moncloa donde se justifica la aplicación de la subida salarial a todos/as los empleados públicos a partir del 1 de enero por la vía del Decreto-ley.
05/11/2019@12:13:45
La Patronal del Comercio de Alimentación de Toledo y el sindicato CCOO, mayoritario en el sector, han acordado subir ya los salarios del 2019 a 8.000 trabajadoras y trabajadores, que recibirán en las próximas semanas una paga media de unos 300 euros por los atrasos acumulados desde enero.
La capacidad de compra de los trabajadores se visto reducida un 3,9% en los últimos cinco años en CLM
23/10/2019@20:57:31
Los trabajadores castellano-manchegos cobran, de media, 491 euros mensuales menos que los de la vecina Comunidad de Madrid, o lo que es lo mismo, 5.892 euros al año. Así lo recoge el VII Monitor Adecco sobre Salarios elaborado por Adecco Group Institute en colaboración con Barceló y Asociados, que realiza un análisis de la evolución de la remuneración media en España.
18/07/2019@11:12:08
Las mujeres cobran un 21% menos que los hombres y sus salarios se revalorizaron menos que el de los varones; en la industria los salarios son más altos y la brecha salarial de género es la más alta, con una ratio de 28,86 puntos mientras que en los servicios baja al 18,84 y el salario medio en nuestra Comunidad está 2.613 euros por debajo del de la media nacional. Son algunas de las conclusiones que se deducen de la encuesta de estructura salarial en España que elabora el Instituto Nacional de España, están referidos a 2017 y acaban de hacerse públicos por este organismo.
26/06/2019@09:37:24
Los empleados públicos de Castilla-La Mancha verán revalorizados sus salarios en un 0,25% adicional durante este año tras haberse alcanzado un crecimiento del Producto Interior Bruto por encima del 2,5%. La puerta la abrió el Consejo de Ministros el pasado viernes al aprobar este incremento que responde al acuerdo firmado por el gobierno anterior de Mariano Rajoy con los sindicatos en el que se contemplaba el escenario de incremento de retribuciones para tres años, en el que se contemplaba un porcentaje fijo y otro en función del crecimiento económico del país.
Ha aumentado la plantilla un 33,8% durante la legislatura
- Los empleados de del sector público regional, la administración paralela de la Junta, se incrementan en un 22,34% y se sitúan casi en 3.000
- En una de las empresas públicas el coste salarial medio por empleado supera los 57.000 euros anuales
20/01/2019@13:47:01
El gobierno regional ha reforzado la contratación de personal para la lucha contra incendios en la actual legislatura hasta convertirla en la cuestión de mayor prioridad, por encima de la asistencia sanitaria o la educativa. La empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) ha incrementado su plantilla entre 2015 y 2018 en 527 personas, lo que representa un incremento del número de empleados del 33,8%. Este porcentaje está muy por encima del que se ha registrado en otras áreas de servicios públicos considerados esenciales. Ese aumento de plantilla en la lucha contra incendios no ha estado acompañado, según la denuncia de los agentes medioambientales, de la dotación de medios adecuados.
Mientras que el coste de la vida se dispara un 2,5%
18/09/2018@11:35:41
Los datos de coste laboral publicados por el INE revelan que en Castilla-La Mancha los salarios de los trabajadores siguen cayendo por segundo año consecutivo y han regresado a los niveles de junio de 2015. En el último año, según los datos al cierre del segundo trimestre, la caída registrada de los salarios es de las mayores de España, un 1,85%. Esta situación coincide con los registros de nuestra Comunidad como la más inflacionista del país, con una tasa del 2,5%.
La subida prevista de los salarios (2%) no alcanza para compensar la de los precios (2,6%)
14/08/2018@11:05:16
La inflación en Castilla-La Mancha, la más alta de España, amenaza tanto el poder adquisitivo de la población como la generación neta de riqueza e indirectamente a todas aquellas actividades o magnitudes referenciadas al PIB, como pueden ser la el déficit público o la capacidad de endeudamiento. Con una tasa anual que se mantiene en el 2,6%, cuatro décimas por encima de la media nacional, la escalada de precios convive con una ligera caída de los salarios, según la encuesta de estructura salarial.
|
|
|