www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

SALARIOS

A la espera de que el gobierno, patronal pública, fije la subida de sueldo para 2,6 millones de funcionarios

29/08/2022@23:17:16

A día de hoy, no se conoce en qué cuantía tiene previsto el gobierno aumentar el salario a los empleados públicos. La cosa tiene su aquel, porque el gobierno quiere que haya un Pacto de Rentas entre empresarios y sindicatos. Y la cifra que determine el gobierno para los empleados públicos puede servir de referencia para la negociación en el sector privado. A fin de cuentas, el gobierno ejerce de patronal del sector público porque la cuantía que determine en los Presupuestos Generales del Estado afecta a todas las administraciones públicas, que suman 2,6 millones de empleados.

CCOO pide un convenio regional del campo que elimine las diferencias salariales entre las cinco provincias

20/08/2022@16:00:00

El sindicato CCOO se marca como reto "equiparar" las condiciones laborales y los salarios en las distintas provincias de Castilla-La Mancha, mediante un solo convenio colectivo del campo que regule las condiciones laborales de las más de 35.000 personas trabajadoras empleadas en el sector agrario de la región a lo largo de cada año.

UGT insta a un incremento "sustancial e inmediato" de la formación digital a desempleados

17/08/2022@09:11:41

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido que se focalice en las personas desempleados el Plan Nacional de Competencias Digitales, con el objetivo de que las empresas incrementen de forma "sustancial e inmediata" la formación digital.

UGT cree que los datos en la región hacen que la subida salarial sea una "necesidad económica y social de primer orden"

12/08/2022@12:05:33

UGT Castilla-La Mancha considera muy preocupante que la evolución de los precios en la región siga en alza y disparándose a valores que no se conocían desde el año 1984, lo que mantiene a muchas familias castellanomanchegas en una situación muy complicada y con grandes dificultades para llenar la cesta de la compra. De ahí que mantenga que la subida salarial es una "necesidad económica y social de primer orden".

CCOO C-LM exige subidas salariales "justas y razonables" que frenen la pérdida de poder adquisitivo

12/08/2022@11:47:59

El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha exigido subidas salariales "justas y razonables", tras conocer los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) de este viernes, que desvelan "inflación" se mantiene disparada en Castilla-La Mancha.

UGT y CCOO saldrán a la calle en Almansa el día 21 para exigir una subida salarial a los trabajadores del calzado

14/07/2022@21:48:42

Los sindicatos UGT FICA y CCOO Industria han anunciado este jueves la convocatoria de una concentración el próximo 21 de julio en las calles de Almansa para exigir a la patronal la subida de los salarios de los trabajadores y trabajadoras afectados por el convenio del calzado, el segundo convenio estatal con peores retribuciones.

Lidl incrementará un mínimo de un 16,5% el salario de su plantilla hasta 2025

07/07/2022@15:27:30

La cadena de supermercados Lidl incrementará un mínimo de un 16,5% el salario de su plantilla hasta 2025, después de llegar a un acuerdo con UGT y CC.OO. para firmar el tercer convenio colectivo de la cadena en España y renovar su marco laboral propio.

Calviño plantea a los agentes sociales un pacto a tres años de moderación de rentas empresariales y salariales

07/07/2022@08:37:04

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha planteado este miércoles a los agentes sociales -patronal y sindicatos- un pacto de rentas hasta 2025 que pase por una "moderación" de rentas salariales y empresariales para hacer frente a la escalada inflacionista.

CCOO y UGT se manifiestan en CLM para exigir subidas salariales y anuncian movilizaciones en otoño

06/07/2022@14:52:05

Los sindicatos mayoritarios de la región, CCOO y UGT, se han concentrado este miércoles a las puertas de las organizaciones empresariales de cada provincia para exigir subidas salariales y retomar la negociación colectiva, con el objetivo de aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores, que se ha visto mermado en más de un 10 por ciento, según denuncian los agentes sociales.

CCOO celebra "el avance histórico" del empleo estable en Castilla-La Mancha: "Ahora toca subir los salarios"

04/07/2022@11:25:00

El sindicato CCOO, tras publicarse este lunes los datos de paro, ha asegurado que en este mes de junio continúa la creación de empleo en Castilla-La Mancha, sobre todo de empleo estable con unos datos "muy positivos" en la contratación indefinida, "que supone ya más del 34% de todos los contratos registrados en la primera mitad del año".

CCOO alerta: 4 de cada 10 de los castellano-manchegos no llega a fin de mes

01/07/2022@10:51:11

El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación por los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, que apuntan a que en la región hay más de 150.000 personas que viven con carencia material severa y más de 900.000 tienen algún grado de dificultad para llegar a fin de mes, por lo que ha reclamado comenzar a abordar el debate de la subida de salarios.

UGT exige subidas salariales para asegurar el poder adquisitivo de las familias ante la inflación

10/06/2022@11:52:26

Unión General de Trabajadores (UGT) ha exigido subidas salariales acordes al incremento de los precios para proteger el poder adquisitivo de las familias, tras confirmarse que la inflación alcanzó en el mes de mayo el 8,7%, una cifra que ha tachado de "preocupante" y que constata que las tensiones inflacionistas "son más graves" de lo que se pensaba en un primer momento.

CCOO C-LM lamenta la escalada de precios y avisa: "O suben los salarios o habrá conflictos"

10/06/2022@11:47:38

El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha lamentado una nueva subida de precios reflejada en los datos del IPC del mes de mayo y que colocan a la región como la más inflacionista, alertando de que "o suben los salarios o habrá conflictos".

Seis de cada diez pymes actualizaron el sueldo de sus empleados por la subida del IPC

30/05/2022@11:15:06

El 64% de las pymes actualizó el sueldo a sus empleados como consecuencia de la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) hasta mayo, mientras que de las pequeñas y medianas empresas que realizaron dicha actualización, el 32% incrementó el salario al mismo nivel que el IPC de diciembre (6,5%), según datos del Consejo General de los colegios de Gestores Administrativos.

UGT advierte de que no subir salarios con un IPC del 8,7% supone un "lastre" para la economía

30/05/2022@11:13:59

UGT ha advertido este lunes de que no subir los salarios con un nivel de inflación como el actual (8,7%, según el dato avanzado por Estadística) supone un "lastre" para la economía española y para el poder adquisitivo de los trabajadores y de las familias.