www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

SANIDAD

Crónica política: El balance oculto

18/01/2018@21:29:45
Anda el gobierno temeroso de que se conozcan los recortes que aplicó el año pasado al presupuesto aprobado por las Cortes. Unos recortes que ya a finales de noviembre, a tan sólo un mes de cerrar el ejercicio, afectaban al plan de garantías ciudadanas, a las inversiones en sanidad o a las ayudas agrarias y al tejido productivo. Dice que el gobierno que el que quiera saber que espere a octubre cuando se apruebe la cuenta general. Un documento más técnico que informativo. Si los datos fueran medianamente buenos, el ejecutivo los habría pregonado a los cuatro vientos.

La lista de espera quirúrgica mejora en la cocina de los despachos

17/01/2018@23:14:57
El gobierno no facilita los datos de procedimientos de cirugía mayor, tanto hospitalaria como ambulatoria, realizada en los diferentes hospitales de Castilla-La Mancha a lo largo de los diferentes meses del año pasado y particularmente el de diciembre. Esta información que ha sido solicitada por clm21.es permitiría arrojar algo más de luz a las causas del descenso de la lista de espera ese mes, que es la mayor de la serie histórica y que afectó fundamentalmente a los pacientes del servicio de traumatología del Complejo Hospitalario de Toledo y especialmente en el tramo de mayor espera. El descenso se produjo en un mes en el que las fiestas nacionales y la incidencia de gripe provocan tradicionalmente un descenso en la actividad de quirófanos.

El sindicato insta al gobierno regional a recuperar los derechos que permanecen bloqueados

15/01/2018@13:31:13

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instado al gobierno de García-Page a recuperar todos los derechos que siguen bloqueados en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y ha recordado que los profesionales aún no han cobrado la productividad variable del año 2016 ni la del 2017.

Tras más de un año de espera les proponen ser operados en época navideña a decenas de kilómetros de su residencia

12/01/2018@17:16:06
Al menos el diez por ciento de los pacientes en lista de espera que fueron llamados por el SESCAM para ser operados en el mes de diciembre desistieron y rechazaron ser intervenidos. Las llamadas se hicieron a aquellos pacientes que llevaban más tiempo en lista de espera, muchas superaban el año. La directora general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha achacado ese hecho a “que se lo han pensado mejor o han resuelto su problema”. Este hecho provocó que el mes pasado se produjera uno de los mayores descensos mensuales en la lista quirúrgica, a pesar de ser uno de los meses con menos horas de quirófano para intervenciones programadas debido a las fiestas navideñas y a la epidemia de gripe.

En la próxima asamblea, Cofares decidirá si continúa la investigación o destituye a su presidente

10/01/2018@10:22:44

Hace dos semanas salía a la luz la trama de supuesto tráfico de influencias en el reparto de la vacuna infantil contra la meningitis B, en la que estarían implicadas varias farmacias que supuestamente habrían estado recibido dosis extra de la vacuna, como trato de favor por parte de dos consejeros de la compañía Cofares, encargada de la distribución. Ahora, el presidente de la Cooperativa Farmacéutica Española, Juan Ignacio Güenechea, denuncia ser víctima de una sublevación interna para arrebatarle la presidencia de la Cooperativa Farmacéutica, según una carta enviada que el propio presidente ha hecho llegar a los propietarios de establecimientos farmacéuticos asociados.

La epidemia alcanza los niveles del año pasado

09/01/2018@10:26:46

La incidencia de la gripe ha ido en aumento en las últimas semanas hasta totalizarse 218 casos registrados en nuestra Comunidad tres semanas antes de que finalizara el año, según los datos del Centro Nacional de Epidemiología, que cifraba en 7.189 el total de casos diagnosticados en nuestro país en esas fechas.

Destapada una trama de tráfico de influencias en torno a la vacuna infantil contra la meningitis

27/12/2017@11:12:50

La distribuidora farmacéutica Cofares (Cooperativa Farmacéutica Española), una de las mayores compañías del sector en nuestro país, encara un escándalo mediático que destapó el diario Crónica Global y que descubre una trama de supuesto tráfico de influencias en el reparto de la vacuna infantil contra la meningitis B del laboratorio GSK, más conocida como Bexsero. El escándalo afecta a comerciales farmacéuticos y consejeros de la compañía, así como a varias farmacias que supuestamente habrían recibido un exceso de vacunas, acumulándolas en una situación general de desabastecimiento.

Crónica política: de la frustración y la fractura social

21/12/2017@21:39:44

Andan haciendo balances de año. Ha sido la semana de ello. Viven en el mundo de la política donde la culpa siempre es del otro y los aciertos son propios. El problema es que, a veces, la realidad es muy tozuda y la situación deja poco margen para el juego maniqueo de buenos y malos. Y la realidad es que la crisis económica recortó los ingresos públicos -los de aquí y los de cualquier institución con independencia del color político que la gobernara- Y que aquí la situación se vio agravada porque no se echó el freno al gasto y como no había dinero se dejaron 4.000 millones de euros sin pagar.

Se suman a los ya congestionados de Toledo, Albacete, Guadalajara y Alcázar

17/12/2017@22:24:29

La política sanitaria del gobierno regional aplicada durante este año ha terminado por congestionar los hospitales de la Comunidad que estaban más desahogados en cuanto a pacientes que aguardaban una operación: Talavera de la Reina, Manzanares, Valdepeñas y Ciudad Real. El empleo de los quirófanos de estos centros para intervenir a pacientes de otras áreas de salud de la Comunidad totalmente colapsadas, lejos de mejorar las cifras de los centros de procedencia, ha provocado el colapso de los que tenían un buen funcionamiento.

15/12/2017@13:10:45
“Hemos podido comprobrar como en estos últimos días se ha vuelto a producir el colapso del servicio de Urgencias del HGUCR” dice el escrito presentado ayer por el sindicato CSIF en este hospital al responsable de la Gerencia de Atención Integrada(GAI) de Ciudad Real, en el que dicen abiertamente que la actual plantilla es deficitaria para el aumento de la demanda asistencial, que las medidas de la gerencia son insuficientes y llegan tarde, ya que hasta no ver desbordado el servicio y tener al menos 10 pacientes pendientes de ingreso y sin cama, no se toman las medidas para reforzar,”, dice el escrito de CSIF, que añade que esto produce “una sobrecarga excesiva del personal y la impotencia de ver como cae la calidad asistencial que merece el usuario que acude a este servicio”.

Los recortes del gobierno regional provocan un deterioro del 10% en 2017

14/12/2017@11:19:48

Durante el mes de noviembre, la lista de ciudadanos en espera de que la sanidad pública les practicase la operación prescrita por los médicos aumentó a razón de 40 pacientes diarios (1.186 en el mes) hasta llegar a los 39.788. Esta cifra es la más alta y supone 3.692 pacientes más que los contabilizados a finales de 2016, lo que equivale a un incremento del 10%.

Del 13,72% pasa al 13,62%

13/12/2017@22:10:47
Castilla-La Mancha destinará en 2018 a sanidad, educación y gastos sociales y promoción de la vivienda el 13,62% de su riqueza. Los presupuestos regionales elaborados por el gobierno y que serán aprobados por las Cortes la próxima semana contemplan una reducción en estos gastos de casi una décima del PIB en relación a 2017 cuando alcanzó el 13,72%, lo que supone que el ejecutivo regional no está trasladando a los programas sociales el crecimiento económico que registra la Comunidad.

10/12/2017@21:36:46
Cuando en 1927 la revista Time decidió establecer el personaje del año (por aquel entonces hombre del año) para tratar de enmendar un error periodístico al no haber recogido en su portada el viaje transatlántico que hizo Charles Lindbergh al inicio de ese mismo año, nadie podía anticipar que nueve décadas después esa iniciativa seguiría viva, alimentaría noticias y serviría de inspiración para otros medios de todo el mundo.

Crónica política: Manuel Marín, el adiós de un ejemplo de la buena política

07/12/2017@23:49:08

Tenía Manuel Marín un “saber hacer” de los que hacen falta en la política actual. Educado, ponderado, de discurso firme pero moderado, dialogante, con una gran facultad para escuchar y hablar y con una gran capacidad intelectual. Cuando fue presidente del Congreso de los Diputados nuestra Comunidad Autónoma planteó una reforma de su Estatuto de Autonomía, que debía tramitarse en las Cortes Generales.

Talavera, el hospital más castigado por la política sanitaria del gobierno regional

06/12/2017@23:12:48

En la sala de espera consulta de radiología del Hospital Virgen del Valle de Toledo, el lunes 4 un paciente habla por teléfono: “Hoy me hacen una prueba aquí. Hace poco me hicieron otra en Manzanares (Ciudad Real) y creo que me operan en Manzanares. No, no es plan”. Pero es el plan que el gobierno regional puso en marcha para luchar contra las listas de espera: El trabajo en red y las derivaciones a los centros públicos menos colapsados. Sin embargo, y a decir del último informe del Sistema Nacional de Salud, ni con esas; el sistema sanitario regional continúa su deterioro y figura junto al de Canarias como el de los peores de España.