5 de mayo de 2025
Son 817 de los 25.623 que cursan sus estudios de especialización en nuestro país
15/04/2018@21:18:59
Según los datos recogidos en el estudio elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, en la actualidad se forman en Castilla-La Mancha 876 residentes de los 27.349 que hay en España. De esos 876 facultativos, 817 son Médicos Internos Residentes (MIR) y representan el 3,19% de los 25.623 MIR que hay en España.
El deterioro afecta a nueve de los 14 complejos hospitalarios públicos
13/04/2018@13:46:59
El número de pacientes que aguardaban una operación en el sistema público de salud de Castilla-La Mancha ha vuelto a crecer en el mes de marzo hasta alcanzar los 38.200, son 464 más que en febrero y 2.034 más que hace un año (5,62%). El deterioro de la lista de espera quirúrgica ha provocado que esta lista suponga ya el 40% del total de pacientes en alguna de las tres listas de espera de Castilla-La Mancha: atención por un especialista, realización de pruebas diagnósticas o de una operación.
Crónica política: Otra semana de malos indicadores y van….
12/04/2018@21:07:25
Alguien le pasó el dato parcial al presidente y García-Page, de visita en Illescas, dijo aquello de que “Castilla-La Mancha vuelve a ser la segunda región española con mayor dinamismo empresarial (13,1%)”. Se olvidaron de darle al presidente el segundo dato, el que venía en el renglón siguiente de la información oficial: “En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dan en Comunidad Foral de Navarra (240,0%), Illes Balears (73,5%) y Castilla–La Mancha (55,0%)” (Instituto Nacional de Estadística).
12/04/2018@12:55:46
El director de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha, Iñigo Cortázar, mantiene que en materias de retribuciones a médicos “Castilla-La Mancha está en el top 5 en especialistas y sin guardias que tienen la segunda mayor cuantía de España”. La manifestación del responsable del personal del Servicio de Salud Pública en la red social Twitter llega tras haber publicado clm21.es que “Al gobierno regional se le abre un nuevo frente laboral: Los profesionales sanitarios reclaman la equiparación salarial entre Comunidades”.
El 40% de la plantilla de la Junta trabaja en el SESCAM
11/04/2018@21:46:55
Una de las próximas reivindicaciones en llegar al sector público regional será la de equiparación retributiva del personal sanitario a nivel nacional para evitar la gran diferencia entre regiones. La propuesta, que fue lanzada formalmente a principios de año por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, ha ido cobrando fuerza, especialmente tras el acuerdo alcanzado de homologación salarial entre las fuerzas de seguridad del Estado. Las principales organizaciones sindicales de médicos y enfermeras pretenden llevar esa reivindicación en la reunión que mantendrán a nivel nacional con los representantes autonómicos el próximo día 17.
Pueblos Vivos Cuenca y el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias desmienten que Incarlopsa posea la certificación
10/04/2018@21:39:06
"Según ha podido confirmar Pueblos Vivos Cuenca con las personas responsables en España de la certificación europea Welfare Quality de bienestar animal, investigadores del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias), empresa pública dependiente de la Generalitat de Cataluña, la empresa Incarlopsa no posee esta acreditación, a pesar de haberlo publicitado en su página web".
Aun así, el déficit será del 0,43% del PIB, tres centésimas por encima del límite
04/04/2018@20:59:57
Castilla-La Mancha figura en el grupo de once regiones españolas que prevén apurar al máximo el límite de déficit para 2018 establecido en el 0,4% de sus respectivos PIB. En concreto, el gobierno del presidente García-Page estima que se gastará 165,42 millones de euros más de lo que ingrese. El conjunto de las Comunidades no superará el 0,2% de déficit y cerrará con un desfase de 2.595 millones de euros. Según los cálculos oficiales, con el presupuesto presentado por el gobierno regional, el déficit alcanzará el 0,43%, tres centésimas por encima del límite, aunque en el Ministerio de Hacienda se considera irrelevante este hecho siempre y cuando no se produzca un mayor desfase.
El número de asegurados de mutuas privadas aumenta un 9,41% en dos años
02/04/2018@00:25:31
Durante la actual legislatura se ha producido un fuerte incremento de los seguros privados de salud en nuestra Comunidad, a los que los ciudadanos han recurrido ante el deterioro del servicio público. Todo ello coincide con un proceso de aumento por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de los fondos destinados a derivaciones sanitarias en un intento de frenar el deterioro de las listas de espera.
Señalan que el caso Incarlopsa no es puntual y responde a una práctica sistemática en los cuerpos funcionariales de inspección pública
28/03/2018@21:15:41
La Junta de Personal Funcionario de Toledo pide la dimisión de todos los cargos implicados en el expediente sancionador que ha sido anulado vía judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha.
26/03/2018@21:29:08
En la última reunión de la Comisión Ejecutiva de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca, se aprobó una resolución por unanimidad en la que se valoraba la sentencia que había emitido el Alto Tribunal regional (TSJ-CLM) en relación al caso de dos veterinarios, funcionarios de la Junta, a los que se les abrió expediente disciplinario y se les aplicaron sanciones cautelares para “complacer” a una empresa cárnica, tal y como textualmente afirma la sentencia, que anula el expediente y la resolución de la Consejería de Sanidad emitida en su momento.
García-Page sale en defensa de la empresa que fue acusada de maltrato animal por los veterinarios de la Junta y que donó 400.000 euros al gobierno
20/03/2018@19:25:02
El presidente de Castilla-La Mancha ha reducido el caso Incarlopsa a “un falso rumor”. Finalmente el gobierno ha roto su silencio sobre este caso y lo ha hecho a través de su presidente en respuesta a preguntas de clm21.es. El caso Incarlopsa tiene su origen en las actas de inspección que varios veterinarios de la Junta de Comunidades levantaron a la empresa cárnica por maltrato animal al comprobar que la empresa, desbordada por las necesidades de producción, realizaba el sacrificio de cerdos sin la sedación que marca la ley. En septiembre de 2014 el anterior gobierno restringió la actividad de la compañía para garantizar el cumplimiento de la ley. Sin embargo, la empresa recurrió a la Junta y el gobierno de García-Page abrió expediente a los veterinarios, a los que apartó del servicio el 28 de junio de 2016.
En septiembre de 2014 el gobierno anterior exigió que redujera la producción para que se cumpliese la ley
19/03/2018@21:02:20
Los nuevos datos sobre el maltrato animal en Incarlopsa y la actuación del gobierno regional pone el foco en el ejecutivo del presidente García-Page, que sancionó a dos veterinarios que habían levantado actas contra la empresa Incarlopsa por maltrato animal y mantuvo la sanción hasta que esta fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, mediante una sentencia en la que se llega a afirmar que “la Administración parece haber actuado aquí a dictado de la sociedad inspeccionada por motivos que se nos escapan, y parece haber utilizado la vía del expediente disciplinario como forma de apartar a dos funcionarios que la citada empresa consideraba incómodos”.
Reproducción del reportaje publicado por economiadigital.es
16/03/2018@21:55:03
Según publica el prestigioso diario Economía Digital, “la Junta de Castilla La Mancha ha sido cómplice del maltrato animal que la justicia acaba de acreditar en el matadero de Incarlopsa, el principal proveedor de carne de cerdo de Mercadona”. El gobierno de Emiliano García-Page -según esta información que no ha sido desmentida por el ejecutivo regional- no sólo omitió su deber al ignorar las advertencias de los inspectores veterinarios, sino que aplicó una persecución para sancionarlos y apartarlos de sus puestos de trabajo, tal y como había ordenado la propia empresa cárnica denunciada”. La información es del periodista David Placer y está titulada como “La Junta encubrió el maltrato animal del carnicero de Mercadona”. Uno de los sumarios destaca que “una sentencia acredita que el gobierno manchego acosó a los inspectores que denunciaron maltrato animal por órdenes de la empresa que denunciaban”.
Crónica política: Del dicho y del hecho y una felicitación
15/03/2018@21:27:42
Dice Hacienda que “de acuerdo con los datos oficiales, las mejoras en la gestión de la tesorería que introdujo el Gobierno regional están teniendo un efecto muy positivo, que repercuten directamente en los proveedores de la Administración regional”. Calla Hacienda que a final de año el Gobierno del presidente García-Page debía a sus proveedores más de 156 millones en facturas sin pagar, un 13,63% más que un año antes. La mayor parte del “loro”, 98 millones, era con proveedores sanitarios.
La lista vuelve a la tendencia alcista tras la depuración de diciembre para las estadísticas anuales
15/03/2018@14:36:39
El SESCAM trata de luchar contra las estadísticas que sitúan a la sanidad regional como la segunda peor de España. Y lo hace en los quirófanos y en los despachos. Si en 2016 sacó de la lista a la cirugía menor, antes de finalizar 2017 el año procedió a realizar una gran purga de la lista quirúrgica, a sabiendas de que esos datos serían los que contabilizarían en el próximo informe estatal sobre la situación del Sistema Nacional de Salud, que elabora el Ministerio semestralmente, con los datos que le vuelcan obligatoriamente las Comunidades Autónomas. Una vez facilitados los datos al Ministerio para el informe de diciembre de 2017, las listas han vuelto al rally alcista y ya acumulan 1.556 pacientes más en los dos primeros meses del año. En febrero la lista volvió a crecer en 466 personas, en una tendencia contraria a otros meses de febrero, como el de 2016 donde el número de pacientes en lista se redujo.
|
|
|