www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

USO

25/10/2021@12:13:59
El comité de empresa de Lactalis-Nestlè (CCOO, USO, UGT y CSIF) ha convocado a la plantilla a concentrarse este miércoles a las puertas de la fábrica para reclamar su convenio colectivo y expresar su rechazo a la postura “miserable” de la empresa en la negociación.

  • El grupo Vidrala al que pertenece Crisnova facturó el año pasado casi 990 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 159,5 millones

21/06/2021@10:01:09
El presidente del comité de empresa de la empresa Crisnova, Antonio Tomás, ha denunciado que la empresa ha puesto encima de la mesa un recorte salarial de entre el 4 y el 5% para las nuevas incorporaciones a la plantilla. Además, “a través de unos cambios en la prima de producción, a los que ya estamos nos quieren reducir el sueldo un 2%”. Recuerda igualmente que hay abierto otro conflicto laboral por no llevar a cabo la dirección las actualizaciones salariales correspondientes. Crisnova forma parte del grupo alavés Vidrala, que el año pasado tuvo una facturación cercana a los 900 millones de euros y un beneficio neto de 159,5 millones

11/06/2021@13:19:20

Los sindicatos españoles han coincidido en reclamar subidas salariales por el alza continuada de precios en los últimos meses, la mayor de los últimos cuatro años (2,7% en mayo). En esa línea se han manifestado Comisiones Obreras, USO y UGT. Este último también ha pedido “parar ya el alza de la electricidad”. Por su parte Comisiones ha puesto sobre la mesa que se flexibilice los requisitos del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tras señalar que hay 600.000 hogares sin ingresos laborales y que se incremente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

29/03/2021@12:10:40
Los casi 8.750 trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) están convocados por USO a una huelga este lunes y mañana martes en protesta por la falta de medios humanos y materiales en la prestación del servicio.

19/03/2021@11:42:46
CCOO, USO y UGT han alcanzado un preacuerdo con Douglas para la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contemplaba la salida de casi 600 empleados, según han informado los representantes de los trabajadores.

17/03/2021@09:16:21

El Gobierno se reunirá este miércoles con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para constituir la mesa de diálogo social sobre la "modernización del mercado laboral", en la que se abordarán no sólo los aspectos considerados como más lesivos de la reforma laboral de 2012, sino también otras materias remitidas a Bruselas en el marco del Plan de Recuperación, entre las que figuran la contratación o medidas contra la precariedad laboral.