www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

mercado inmobiliario

VIVIENDA

El mercado inmobiliario de CLM saca músculo en agosto con más compraventas y un fuerte impulso hipotecario

23/10/2025@09:59:14
El mercado de la vivienda en Castilla-La Mancha mantuvo en agosto su buena forma y volvió a crecer por encima de la media nacional. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad registró 2.539 compraventas de viviendas, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior, al tiempo que la firma de hipotecas sobre viviendas aumentó un 21,14%, hasta alcanzar 1.415 operaciones.

VIVIENDA

Alerta a compradores en CLM: Más de 570 viviendas en venta están okupadas y complican el mercado inmobiliario

21/10/2025@11:34:07
Según un informe publicado por el portal inmobiliario Idealista, el número de viviendas okupadas a la venta en España ha superado las 23.000 hasta septiembre de ese año. Esta tendencia ha cobrado especial relevancia en Castilla-La Mancha, donde la ocupación ilegal de viviendas en venta se ha convertido en una preocupación creciente.

VIVIENDA

Castilla-La Mancha acelera en el mercado inmobiliario: suben un 5% las compraventas y un 21% las hipotecas en agosto

06/10/2025@15:48:39
Castilla-La Mancha consolida la recuperación de su mercado inmobiliario. En agosto, la región registró 2.544 compraventas de viviendas, un 5,3 % más que en el mismo mes de 2024, según los datos provisionales del Colegio de Registradores. También creció con fuerza la financiación: las hipotecas sobre vivienda aumentaron un 21 %, hasta las 1.507 operaciones.

VIVIENDA

La firma de hipotecas y la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha se anotan subidas de más del 20% en julio

25/09/2025@11:54:25
El mercado inmobiliario de Castilla-La Mancha mantiene su dinamismo en julio de 2025, con un incremento tanto en la constitución de hipotecas como en la compraventa de viviendas. Así se desprende de los datos relativos a la forma de hipotecas sobre viviendas y de compraventas, que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

VIVIENDA

El precio de la vivienda en CLM sube un 5,3% en el segundo trimestre

05/09/2024@10:15:29
Todos los estudios e informes del mercado inmobviliario coinciden en el repunte del precio de la vivienda en nuestra Comunidad. Si ayer, eran los notarios los que daban cuenta del incremento del 11% en el mes de julio respecto al mismo mes de 2023, hoy es el Instituto Nacional de Estadística el que confirma el repunte del coste de la vivienda al cierre del segundo trimestre. En concreto, el INE señala que la subida interanual en el segundo trimestre ha sido del 5,3%. En términos trimestrales el aumento fue del 3,2% No obstante, la tensión de precios en el mercado inmobiliario se mantiene en nuestra Comunidad por debajo de la media nacional, que cerró junio con una subida interanual en el trimestre del 7,8%.

VIVIENDA

APYMEC señala que siguen reduciéndose las compraventas de vivienda respecto al año pasado

27/09/2023@09:51:51
APYMEC muestra que el mercado inmobiliario está en un proceso de desaceleración que se constata en la publicación de los datos de compraventa de viviendas que ha extraído el Instituto Nacional de Estadística.

VIVIENDA

La compraventa de viviendas por extranjeros en CLM llega a máximos y crece un 4,84%

30/08/2023@23:04:01
La compra de viviendas por parte de extranjeros mantiene su crecimiento en nuestra Comunidad. En el segundo trimestre del año, según datos del Colegio de Registradores, supusieron el 5,36% del total de operaciones realizadas en el mercado inmobiliario de Castilla-La Mancha, con una variación trimestral del 0,18%. En términos interanuales las compras de viviendas en Castilla-La Mancha por nacionales de otros países marca máximos, con un crecimiento interanual del 4,84%.

Fuerte contracción del mercado inmobiliario

23/08/2023@08:10:00

El 28 por ciento de las personas mayores de 18 años ha realizado alguna acción relacionada con la demanda de vivienda en los últimos 12 meses, ya sea en el mercado del alquiler o en el de compra. Este porcentaje muestra una fuerte contracción del mercado inmobiliario con una bajada de más de 4 puntos porcentuales respecto a agosto de 2022, cuando el porcentaje de participación era del 32%. Así, la bajada más importante viene de la mano de la demanda de vivienda, que cae 4 puntos porcentuales en seis meses, mientras que la oferta permanece más estable, aunque también presenta una reducción más moderada. Esta es una de las principales conclusiones del informe de Fotocasa Research “Radiografía del mercado de la vivienda en 2023” elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa, por sexto año consecutivo, con la intención de hacer un exhaustivo análisis de la situación de la oferta y la demanda en el sector inmobiliario.

VIVIENDA

APYMEC señala que se llega a mitad de 2023 con un mercado inmobiliario más reducido y con un 95% de vivienda usada

18/08/2023@09:57:27
APYMEC señala que el mercado inmobiliario llega a mitad de año 2023 con una reducción de operaciones con respecto al año pasado cercano al 9%, a lo que se suma además un dominio de la vivienda usada que está prácticamente en el 95% del total.

VIVIENDA

APYMEC avanza que la compraventa de viviendas se reduce y aumenta la presencia de vivienda usada

28/07/2023@11:38:02
APYMEC muestra que el mercado de la compraventa de viviendas en la provincia publicado por el INE está marcado por una reducción de las operaciones con respecto al año pasado, que además registran un porcentaje más acusado de la vivienda usada.

Previsiones inmobiliarias para 2023: Menos hipotecas y estabilización (que no bajada) de precios

26/12/2022@22:06:46

Los expertos del portal inmobiliario Idealista han lanzado sus previsiones de futuro para el mercado inmobiliario de cara al nuevo año que entra. Los mayores cambios se dejarán sentir en el mercado de la compraventa de vivienda, que es el que se ve afectado de forma más directa por las consecuencias de la situación geopolítica.

Previsiones del mercado inmobiliario 2023: Contracción de ventas, estancamiento de obra nueva y subida de precios del 2%

04/11/2022@11:48:38

“El mercado inmobiliario está comenzando a notar la desaceleración económica y la subida de tipos de interés. Este contexto justifica una contracción de las ventas en 2023, pese a lo cual el nivel seguirá siendo elevado. La iniciación de viviendas se estancará en 2023 y el precio nominal crecerá en torno al 2%”. Estas son las principales novedades del sector que recoge el último Observatorio Inmobiliario del BBVA.

Los pueblos castellano-manchegos donde más casas se venden

03/10/2021@21:23:58
En la primera mitad del año el mercado inmobiliario en la región se concentra en 18 municipios, que aglutinan casi la mitad de las 13.886 compraventas de vivienda registradas en Castilla-La Mancha. Siguen siendo los municipios más poblados los que atraen el grueso de las operaciones. También se muestran especialmente dinámicas las localidades que han experimentado un crecimiento importante en los últimos años, como es el caso de Seseña o Illescas, en Toledo, aunque Tomelloso y Ocaña sorprenden situándose en los puestos séptimo y octavo de la tabla con mayor número de ventas de vivienda.

El mercado regional de la vivienda se refuerza en julio y registra más ventas que antes del Covid

22/09/2021@10:51:08
En el mes de julio en Castilla-La Mancha se inscribieron en los registros de la propiedad 2.402 operaciones de compraventa de vivienda. Una cifra que sitúa al sector inmobiliario de la región entre los más dinámicos del país. El dato es doblemente importante si tenemos en cuenta que tras el parón de la pandemia, el sector inmobiliario se perfila como uno de los motores económicos de la recuperación.

ADICAE advierte del calentamiento del mercado inmobiliario y del riesgo de una nueva

10/08/2021@13:23:45
La Asociación de consumidores y usuarios de bancos, cajas y seguros, ADICAE, advierte que en los últimos 8 años el importe medio de prestamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en España se ha incrementado un 27,84% situándose en el mes de junio de este año en 142.755€. En el mismo mes del año 2013, la cuantía media se situaba en 111.664€, siguiendo datos del último informe del Consejo General del Notariado. Esto se suma al crecimiento paralelo tanto del número de estos préstamos, en un 87% con respecto al año anterior, y el de la compraventa de viviendas, que lo ha hecho en un 71%.