www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

COMERCIO

27/10/2020@21:23:37
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha trasladado esta tarde el apoyo del Gobierno que preside Emiliano García-Page al sector empresarial y en particular al pequeño comercio “que es el que hace que nuestros pueblos y ciudades sigan estando vivas”.

  • Destacan: la campaña de promoción del sector turístico, la ayuda de 3,1 millones para la compra de mamparas y los 19 millones de monodosis de gel hidroalcohólico distribuidas en su totalidad entre 15.800 establecimientos de hostelería

09/09/2020@13:13:22
El Gobierno regional ha llevado a cabo ya diferentes actuaciones en los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio por importe de 11,5 millones de euros y que se incluyen en el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19. De ello ha informado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en su comparecencia semanal para dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno.

31/08/2020@12:11:02
Más de 750.000 autónomos componen el entramado del comercio minorista en nuestro país, que ya en estos últimos 5 años ha perdido a más de 70.000 establecimientos.

  • En dos años, la valenciana ha desbancado a DIA del liderato en Cuenca y Toledo
  • La castellano-manchega La Despensa, se coloca en tercera posición y al alza, mientras DIA es la segunda y a la baja

21/07/2020@21:33:34
Mercadona es líder de la distribución de gran consumo en Castilla-La Mancha, con una considerable ventaja sobre su competidor inmediato, la cadena DIA. Sus 78 establecimientos ocupan una superficie superior a los 112.300 metros cuadrados, según los datos de “Inforetail”.

Atención sanitaria, tejido productivo y empleo, incrementan sus partidas por la Covid 19

  • Aumenta sus fondos un 50% para hacer frente al impacto de la pandemia en el mercado laboral y el tejido productivo
  • La partida para farmacia hospitalaria está casi agotada y el gobierno lleva gastado 22 millones en contratación de personal sanitario

29/06/2020@21:13:27
La respuesta del gabinete que preside García-Page en los frentes abiertos por la pandemia en la vida regional tiene su reflejo en la dinámica del presupuesto de gastos de la Junta de Comunidades. La gestión muestra que el gobierno reforzó y agilizó los programas de protección a la mujer y de servicios sociales durante los meses más duros de la lucha contra el Covid 19, además del esfuerzo realizado en materia sanitaria, en el que a finales de mayo ya llevaba gastados 1.556 millones de euros, más de la mitad de los fondos previstos para todo el año. Por su parte el departamento de Economía aumentó en un 50% su presupuesto inicial para hacer frente a la otra gran derivada, la del impacto en el tejido productivo y en el mercado de trabajo. Algunos datos traslucen las tensiones financieras por el esfuerzo realizado y confirman la necesidad de fondos adicionales del Estado para compensar el gasto excepcional por la pandemia.

  • Las empresas catalanas venden a las castellano-manchegas 1.500 millones de euros más de lo que compran a las compañías de nuestra región
  • Madrid es la principal área geográfica del comercio castellano-manchego y el saldo es favorable a nuestra Comunidad en 205 millones

22/06/2020@22:12:53
Madrid es el principal foco de la actividad comercial de las empresas castellano-manchegas, que mantienen una fuerte dependencia del mercado local y regional, donde mueven un tercio de sus productos. Valencia se perfila como el segundo foco del flujo comercial y los mercados más inexplorados son los de Lugo y Orense. La balanza comercial con otras provincias españolas es deficitaria. Sin embargo, en el caso de Madrid, la principal área geográfica, el saldo comercial se cierra a favor de Castilla-La Mancha por valor de 205 millones de euros. En el caso de Cataluña, es al revés y el saldo de nuestra Comunidad es deficitario en 1.500 millones de euros. Los datos forman parte de la estadística del comercio interregional de España, que se acaban de publicar y que están referidos a 2017.

19/06/2020@11:26:51
La compañía de calzado infantil Pisamonas mantenía su sede en Madrid y su centro de operaciones logísticas en Seseña (Toledo). Ahora, la empresa, de origen español ha decidido aunar ambos servicios en una nueva sede ubicada en la capital.

18/06/2020@21:58:58
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado al sector artesano de la región su compromiso por mantener el apoyo a la actividad en la tarea de reconstrucción económica de la región tras el COVID-19 y los trabajos que se están realizando ya para rediseñar la próxima cita de Farcama para garantizar la celebración de la 40 edición el próximo mes de octubre cumpliendo con las medidas de seguridad, para lo que se plantea el cambio de ubicación para su desarrollo al aire libre.

  • Castilla-La Mancha cierra abril con un descenso del 26,1% de sus ventas en el exterior, mientras que España lo hace con una bajada del 39,3%
  • La industria agroalimentaria modera la fuerte caída de las exportaciones provocada por los sectores químico y de bienes de equipo

18/06/2020@12:14:20
Durante el mes de abril, la industria de Castilla-La Mancha logró vender en el mercado internacional por valor de 425 millones de euros. Las empresas de nuestra Comunidad sortearon las restricciones derivadas de la crisis sanitarias, aunque la facturación cayó en 150 millones (-26,1%) respecto al mismo periodo del año pasado. Fue el sector agroalimentario el que tuvo mejor comportamiento, con una cifra de negocios mensual de 206 millones de euros, 6 millones (2,5%) más que en abril de 2019, una cuantía que equivale a casi la mitad de nuestras ventas en el exterior durante el mes. Mientras el sector agroalimentario se ha movido en positivo, el de bienes de equipo registra un -31,6% y el químico un 27,9%.

18/06/2020@10:17:59
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una campaña para la promoción de los establecimientos de comercio y hostelería de la región como entornos seguros frente al COVID-19, recordando el esfuerzo para el mantenimiento de las medidas de seguridad que realizan propietarios y clientes tras la vuelta a la actividad después del estado de alarma.

02/06/2020@11:59:24
La Federación de Comercio de Albacete, FECOM, integrada en FEDA, quiere poner en valor que la limitación de movimientos y la necesidad de evitar largas colas ha provocado que muchos consumidores se decanten e, incluso, descubran el comercio de proximidad de su entorno para comprar durante el confinamiento y la desescalada.

31/05/2020@21:04:23
Ante la situación actual del comercio local, del comercio de cercanía en la provincia de Ciudad Real, la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y numerosas asociaciones locales y comarcales han mantenido una reunión que inicia “una nueva etapa de trabajo coordinado, en todos los puntos de la provincia, que busque la proyección y el beneficio de todo el sector”, según ha manifestado en dicho encuentro, el presidente de la organización empresarial, Carlos Marín. Representantes de las asociaciones de La Solana, Manzanares, Socuéllamos y Valdepeñas, se han unido a las organizaciones empresariales, ya miembros de FECIR, como las de Alcázar de San Juan, Daimiel, Ciudad Real, Puertollano y Tomelloso.

27/05/2020@22:23:16
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), junto con la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real y Globalcaja, lanza la campaña “VOLVEMOS A ABRIR. TE ESPERAMOS. ESTAS EN CONFIANZA, ESTÁS SEGURO/A”, con la que quiere apoyar, una vez más, al comercio local, invitando a los ciudadanos a volver a entrar y comprar con la confianza en que, su comercio vecino, hará todo lo posible para garantizar su seguridad, llevando a cabo todas las medidas preventivas que estén a su alcance.

25/05/2020@09:31:01
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy el Decreto 16/2020 de 19 de mayo que regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de elementos de protección sanitaria en los establecimientos de comercio, hostelería y restauración de Castilla-La Mancha, que fue aprobado la pasada semana por el Consejo de Gobierno y que cuenta con una dotación económica de 3,1 millones de euros. Las ayudas tienen una cuantía de hasta 400 euros por beneficiario y la publicación del Decreto en el DOCM define el plazo temporal para su solicitud, que se abrirá mañana y hasta el día 26 de junio. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado que las ayudas se convocan “con carácter retroactivo, por lo que incluyen también a aquellos establecimientos comerciales, bares, restaurantes y cafeterías de la región que ya hayan acometido el gasto para su reapertura de manera previa a la convocatoria de las ayudas”.

19/05/2020@15:51:03
El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde a un nuevo decreto que regula ayudas directas a los sectores del comercio, la hostelería y la restauración para la adquisición de elementos de protección sanitaria en sus establecimientos, unas ayudas que ya anunció el presidente regional, Emiliano García-Page, la pasada semana en su visita a Puertollano y que se convocan con una cuantía de 3,1 millones de euros.